Página 1 de 2
Que abono líquido uso?
Publicado: Dom, 14 Jun 2009, 14:32
por Peterman
Mmm hace un tiempo usé Sera Florena y se mo volvió un algario de la nada el acuario, ahora que está todo bien sin algas quiero empezar a abonar nuevamente, pero no se que líquido uasr alguna recomendación? Buena bonita y barata? Ahora la verdad que no tengo mucha plata y necesito de hacerme una buena opción....
Gracias
Re: Que abono líquido uso?
Publicado: Dom, 14 Jun 2009, 14:54
por JoluR
Peterman escribió:Mmm hace un tiempo usé Sera Florena y se mo volvió un algario de la nada el acuario, ahora que está todo bien sin algas quiero empezar a abonar nuevamente, pero no se que líquido uasr alguna recomendación? Buena bonita y barata? Ahora la verdad que no tengo mucha plata y necesito de hacerme una buena opción....
Gracias
Hola Peterman, los abonos Sera y Tetra (q son los más habituales) son altamente deficientes. Ello no por los compuestos individuales q traen, sino, q por el desbalance q existe entre los q los componen y la carencia de otros q son fundamentales para un completo abonado. En mi opinión, los únicos abonos comerciales q son buenos y se encuentran en el mercado nacional son los Seachem y los Kent...
Salu2
Re: Que abono líquido uso?
Publicado: Dom, 14 Jun 2009, 15:01
por Peterman
JoluR escribió:Peterman escribió:Mmm hace un tiempo usé Sera Florena y se mo volvió un algario de la nada el acuario, ahora que está todo bien sin algas quiero empezar a abonar nuevamente, pero no se que líquido uasr alguna recomendación? Buena bonita y barata? Ahora la verdad que no tengo mucha plata y necesito de hacerme una buena opción....
Gracias
Hola Peterman, los abonos Sera y Tetra (q son los más habituales) son altamente deficientes. Ello no por los compuestos individuales q traen, sino, q por el desbalance q existe entre los q los componen y la carencia de otros q son fundamentales para un completo abonado. En mi opinión, los únicos abonos comerciales q son buenos y se encuentran en el mercado nacional son los Seachem y los Kent...
Salu2
Holas! Y algún abono líquido casero?
Re: Que abono líquido uso?
Publicado: Jue, 18 Jun 2009, 15:08
por kseron
los abonos caseros, dan los mejores resultados... pero son bastante complicados, tienes q hacer mediciones seguido, tener varias soluciones, wear con quimicos...
yo ahora he estado weando con abono liquido para follaje h lee m... 1 ml diario cada 60 litros. (vale como 1500 en el homecenter)
me ha dado bastante buenos resultados
Re: Que abono líquido uso?
Publicado: Sab, 29 May 2010, 11:50
por Yzero
Estuve usando el buscador para encontrar material sobre abonos y di con este post.
Me parece que se estaba desarrollando un post interesante, no se porque se descontinuó...
Según estuve leyendo, los productos SERA han bajado su calidad con el pasar de los años, ahora están mas preocupados de la publicidad y hacer envases "bonitos".
Las marcas que he visto en la web son:
- SERA
- SEACHEM
- TETRA
No se hay mas, segun las experiencias de ustedes,
Cuales recomiendan?? En cuanto, a eficiencia y efectividad, precio, cantidad, etc.
Re: Que abono líquido uso?
Publicado: Sab, 29 May 2010, 14:01
por SGD
Seachem :thumbright:
Re: Que abono líquido uso?
Publicado: Sab, 29 May 2010, 14:11
por Roberto Diaz
seachem compadre... es con el unico que he visto diferencias... actualmente estoy usando tetra florapride... y no veo ninguna mejora, aparte de una bastante rapida reproduccion de algas (dice que no trae fosfatos, pero algo cambio)...
Re: Que abono líquido uso?
Publicado: Sab, 29 May 2010, 14:18
por Yzero
Ante un buen abono liquido, (SEACHEM según su recomendación) que cambios o diferencias debería notar?
Re: Que abono líquido uso?
Publicado: Sab, 29 May 2010, 15:41
por JoluR
Yzero escribió:Ante un buen abono liquido, (SEACHEM según su recomendación) que cambios o diferencias debería notar?
Lo q se debiera observar es un crecimiento vegetal saludable, por lo q se supone q la adición de abonos debe ser equilibrada en atención a deficiencias observadas, yo no soy muy propenso a abonar por precaución, si las plantas están creciendo bien me limito a observar solamente...
Salu2
Re: Que abono líquido uso?
Publicado: Sab, 29 May 2010, 21:53
por Yzero
JoluR escribió: Yo no soy muy propenso a abonar por precaución, si las plantas están creciendo bien me limito a observar solamente...
Con esto te refieres a que el abono solo debe ser utilizado en caso de que las plantas no tengan el desarrollo esperado.
Hasta ahora, había pensado que el abono liquido era parte de la rutina, algo asi como en el cambio de agua agregar anticloro.
Yo no utilizo, por eso tanta pregunta, quisiera saber si es conveniente... XD
Re: Que abono líquido uso?
Publicado: Dom, 30 May 2010, 02:20
por Peterman
holas!
volviendo a mi post de hace mil años atrás jaja. Bueno en ese tiempo era bien novato y sin muchas experiencias...
Hace poco logré un acuario sumamente estable, con plantas saludables y sin algas y con respecto al abonado llegué a la conclusión de que es algo que se debe hacer. Terminé abonado con abonos H.M Lee diluido en agua... una dilución al ojímetro que fui afinando según iba viendo los cambios en mis plantas; o sea, ensayo y error.
Mi acuario era ("era" porque me lo destruyó el terremoto :crybaby: ) de 80x30x40 y lo iluminaba con dos Aquarelle de 18w y un pll de 55w a mi parecer muuuucha luz y lo tenía con dos botellas de Co2 artesanal. Eso significaba que las plantas consumían nutriente como locas, pensando también que tenía helechos y anubias, plantas que principalmente sacan nutriente de la columna de agua. Según estos parámetros no abonar periódicamente casi que al tiro se notaban las deficiencias y por eso yo digo que es bueno abonar.
Ahora ¿cual es el súper abono? Esa respuesta está principalmente en como se den las plantas en el acuario de cada uno... a mi funcionó de maravillas el H.M lee común y silvestre y no el Sera :dontknow: A otros el HM Lee les transforma el acuario en un algario y no pueden abonar si no es con el Kent o el Seachem... abonos que al fin y al cabo no fallan por su gran calidad, pero te sale 8 lucas el tarrito... v/s luca y algo el H.M lee...
Conclusión jaja todo depende de las experiencias de cada uno y de la habilidad de saber notar cuando falta o sobra el abonado con los parámetros de tu propio acuario y con las plantas de tu propio acuario :thumbright:
Saludos!!
P.d: ahora me estoy rearmando, partiendo desde cero nuevamente... vamos a ver en que resulta :salute:
Re: Que abono líquido uso?
Publicado: Lun, 31 May 2010, 01:06
por JoluR
Yzero escribió:JoluR escribió: Yo no soy muy propenso a abonar por precaución, si las plantas están creciendo bien me limito a observar solamente...
Con esto te refieres a que el abono solo debe ser utilizado en caso de que las plantas no tengan el desarrollo esperado.
Hasta ahora, había pensado que el abono liquido era parte de la rutina, algo asi como en el cambio de agua agregar anticloro.
Yo no utilizo, por eso tanta pregunta, quisiera saber si es conveniente... XD
Pienso q hay q partir de la base q cada acuario es una realidad aparte. Puede ser q un acuario q no reciba un abonado periódico de, por ejemplo K, y muestre regularmente deficiencias de dicho nutriente, en ese caso lo lógico es generar una rutina de abonado de K y como consecuencia de la rutina de abonado de K probablemente también de N, o bien, q algunas especies muestren reiteradamente deficiencias de Fe,o bien, ocasionalmente etc, etc.
En mi opinión el mejor "sistema" de abonado pasa por una necesaria observación, y sobre la base de lo q uno va observando ir generando un sistema acorde con los requerimiento particulares del acuario y las especies q en el se mantienen.
Se suele recomendar q el abonado y su dosificación son una suerte de "regla estándar", en mi opinión, eso es un error. Las aguas y sus parámetros varían de un lugar a otro, hay innumerables especies vegetales, cada una con sus propios requerimientos y, q además, en cada acuario se combinan entre si generando una particular demanda de nutrientes, la "técnica" en cada acuario es diferente, y así podría seguir con múltiples factores q varían de un acuario a otro. Por lo tanto, si no se consideran dichas variaciones y se sigue una rutina y/o dosificación "general" más q una ayuda, el abonado puede transformarse en un perjuicio para el acuario...
Salu2