Página 1 de 2

Mi reef! (fotos)

Publicado: Lun, 29 Jun 2009, 12:06
por korntes
Finalmente tengo instalado mi nano-reef de 100 litros:

Hardware:

- Skimmer Remora Pro conectado a Astro 2000
- Termocalefactor Tetra de 75W
- Circulación con Astro 1000
- Sump de 20 litros conectado a rebosadero externo (aún no funcionando)
- Reflector HQI de 150W

Especies y roca viva:

- 10 kilos de Fiji y Cuba
- Varios troncos de xenia
- Yellow polyps
- Algunos zoanthus
- Aiptasias jaja
- Nassarius

También, ayer en la noche, me fijé que tenía ene caracoles blancos con café, redondos, parecidos a los caracoles plagas de los acuarios de agua dulce pero bastante más bonitos, también vi unos "mini camarones" transparentes, como de 3-4 mm de largo, me podrían explicar que lo que son ajja ? Voy a poner fotos de algunas cosas que vi y que no tengo idea que son.

Usé agua ya ciclada del acuario de Gonzalo188, medí parámetros y tengo Amoniaco : 0 mg/l, Nitritos < 0.3 mg/l, ph de 7.9 (muy bajo, espero corregirlo en el próximo cambio de agua), temperatura de 24ºC.

Acepto todo tipo de sugerencias para ir mejorando.

Fotos:

Imagen

Imagen

Imagen

Las xenias andan medias raras, la mayoría del tiempo están paraditas y "bombeando", pero derepente se pegan (algunas), su decaída. ¿ De luz andaré bien supongo ? Un HQI 150W ubicado a 40 cm de altura.

Re: Mi reef! (fotos en un rato más)

Publicado: Lun, 29 Jun 2009, 12:22
por juan carlos
me parece un buen harware para 100 lts.
solo que deberias agragar mas circulación para evitar zonas muertas y acumulación de detritus.-
respecto a los camaroncitos deben ser copepodos-


pd. ayer te envie un mp, por un Ro.

suerte en tu proyecto!!!

Re: Mi reef!

Publicado: Lun, 29 Jun 2009, 12:52
por alfonso
Hola suerte en tu proyecto....vas a necesitar harta paciencia, pero se ve que vas super bien.
Supongo que cuando tengas el sump conectado vas a bajar el skimmer....
En ese caso vas a necesitar un retorno que te va a aportar a la circulación...aunque igual podría ser necesario apoyar con otro(s) cabezales.
Considerando que tu sump va a ser pequeño va a ser muy importante que evites a toda costa el efecto vaciado desde el acuario al sump que se produce al dejar el retorno sumergido....es necesario que tengas una válvula antiretorno ó que perfores el retorno justo bajo el nivel del agua....yo haría ambas cosas.
Yo no esperaría para subir el PH, con un buffer puedes hacerlo desde ya.
Suerte!

Re: Mi reef!

Publicado: Lun, 29 Jun 2009, 15:12
por korntes
alfonso escribió:Hola suerte en tu proyecto....vas a necesitar harta paciencia, pero se ve que vas super bien.
Supongo que cuando tengas el sump conectado vas a bajar el skimmer....
En ese caso vas a necesitar un retorno que te va a aportar a la circulación...aunque igual podría ser necesario apoyar con otro(s) cabezales.
Considerando que tu sump va a ser pequeño va a ser muy importante que evites a toda costa el efecto vaciado desde el acuario al sump que se produce al dejar el retorno sumergido....es necesario que tengas una válvula antiretorno ó que perfores el retorno justo bajo el nivel del agua....yo haría ambas cosas.
Yo no esperaría para subir el PH, con un buffer puedes hacerlo desde ya.
Suerte!


Pensé en el tema del vaciado del acuario al sump, y mi idea es que el rebosadero externo "de la pasada" al agua y mantenga el nivel constante. La gracia es que si baja el nivel, el flujo rebosadero - sump se interrumpe, pero el flujo rebosadero - acuario queda solamente detenido, no es necesario volver a llenar el sifón.

También pensé lo de la válvula antiretorno, es una buena opción si me quiero ahorrar el rebosadero, voy a buscar a ver que opciones hay.

El skimmer la idea es bajarlo al sump, pero primero me voy a segurar de que quede estable, osino voy a tener que comprar otra caja de vidrio más grande.

Re: Mi reef!

Publicado: Lun, 29 Jun 2009, 16:05
por la mascota
como bien te comentan hay cosas que puedes hacer de inmediato:
-subir el ph con un buffer
-poner la bomba del skimmer con menos codos, es decir que la bomba quede tirando agua hacia arriba, cosa que evites 2 codos los cuales bajan el rendimiento de la bomba para el skimmer.
-agregar mas circulacion
- ojo! yo no confiaria todo en una valvula antiretorno ya que estas, muchas veces no funcionan y ahi si que queda la grande, de todas formas es mejor que calcules el nivel de agua del sump dejando el margen para cuando se te corte la luz o algo, el nivel del agua del acuario baje todo lo que tenga que bajar y aun asi el sump no se te revalse, en caso de que tu sump sea mu7y chico te recomendaria hacerte uno mas grande.
-en cuanto a las xenias, dejalas tranquilas, son un coral bastante resistente y solo tienes que esperar a q se acostumbre al nuevo acuario.
que hqi le pusiste?? salu2 y felicitaciones!!

Re: Mi reef!

Publicado: Lun, 29 Jun 2009, 16:17
por korntes
Puse un HQI de 150W de 4200K, se ve bastante blanco, pero la idea es cambiarlo por uno de 14000 K en un futuro muy próximo.

El buffer lo puedo comprar en el homecenter no más o mejor comprar uno especializado en acuarismo ?

Ah y lo otro, no me gusta el tema de tener conectados vía sifón acuario y sump, ya que después hay q volver a llenar el sifón de agua, y si no estoy queda la embarrada. Me gusta más el sistema con rebosadero, así queda todo automático. Evidentemente hay que dejar igual espacio en el sump para que se vacíe en parte (unos 5 litros por ejemplo) el acuario.

Re: Mi reef!

Publicado: Lun, 29 Jun 2009, 16:20
por la mascota
buffer especial para acuarios, y si yo tambien soy partidario de los rebosaderos internos xD

Re: Mi reef!

Publicado: Lun, 29 Jun 2009, 18:08
por alfonso
compadre, cuando te mencionaba el efecto vaciado no me refería al overflow...sino al que se puede producir en la línea de retorno ante un corte de luz....también hay que pensar en ese....y al igual "la mascota" yo tampoco me confiaría solo en la válvula antiretorno....

Re: Mi reef!

Publicado: Lun, 29 Jun 2009, 18:09
por korntes
Ah dale perfect, si entiendo a lo que te refieres. Esa linea de retorno pensaba ponerle sobre o justo en el nivel máximo del acuario, para así evitar que se devuelva el agua al sump :salute: .

Re: Mi reef!

Publicado: Mar, 30 Jun 2009, 03:05
por poroto
podrias hacer un rebosadero interno ( :thumbright: :thumbright: :thumbright: ) y que en caso de un corte inminente de luz sin tu presencia al vaciar el agua del acuario de justo para los litros que tiene de tope el sump...dejando asi el rebosadero sin acceso a agua del acuario para ser bajada a la salida del sump (idem la bomba de retorno hacia el acuario)
:-k

Re: Mi reef!

Publicado: Mar, 30 Jun 2009, 11:03
por villouta
Los mini camarones se llaman Gammarus (o gamaros shilenizado) los copepodos son muuucho mas pequeños y los vas a ver pegados en el vidrio en un tiempito mas,....

Para las Aiptasias nada mejor k un Peppermint....yo le compre uno a Tano de Fish for you porque tenia una plaga y ya la esta empezando a poner a ralla (creo k aun le kedan)....solo cuidado con la aclimatacion...los invertebrados son los mas delicados con los cambios de parametros

Salu2 y suerte con el reef

Re: Mi reef!

Publicado: Mar, 30 Jun 2009, 18:07
por Macpelo
villouta escribió:Los mini camarones se llaman Gammarus (o gamaros shilenizado) los copepodos son muuucho mas pequeños y los vas a ver pegados en el vidrio en un tiempito mas,....

Para las Aiptasias nada mejor k un Peppermint....yo le compre uno a Tano de Fish for you porque tenia una plaga y ya la esta empezando a poner a ralla (creo k aun le kedan)....solo cuidado con la aclimatacion...los invertebrados son los mas delicados con los cambios de parametros

Salu2 y suerte con el reef


Pffff que suerte tuviste yo tambien le compre un peppermint al Tano y salió mas tímido, con suerte lo veo escondido debajo de unas rocas... Y no pesca las aipstasias, ojalá que luego se ponga las pilas o tendré que atacar con Joe!!!

saludos y se ve bien ese comienzo!!! Con un hardware muy parecido al mio!!

saludos y suerte!!