Página 1 de 4

Mi acuario con especies autoctonas.

Publicado: Lun, 29 Jun 2009, 13:38
por pellepez
Me costo mucho pero finalmente tengo mi acuario funcionando, les muestro algunas fotos para que opinen, salu2...

Imagen

Aqui estan mis erizos comiendo fideos jeje y de paso moviendo la bomba de circulacion...

Imagen

Imagen


tengo dos de estos, tengo 5 peces pero creo que todos son blenios solo que de distinta especie

Imagen

Imagen

El blenio y uno de los camarones estaban peleando por comida.

Tengo actinias, ermitaños, camarones, hay cangrejos que se ponen algas en el caparazon para camuflarse, una estrella del tipo asterina, entre otros, espero les hayan gustado aunque no soy buen fotografo.

Re: Mi acuario con especies autoctonas.

Publicado: Lun, 29 Jun 2009, 13:45
por sopapopihue
buscate nudibranquios son la raja

Re: Mi acuario con especies autoctonas.

Publicado: Lun, 29 Jun 2009, 13:50
por Soledad Muñoz
No veo ninguna foto, solo ensalada de linck

Re: Mi acuario con especies autoctonas.

Publicado: Lun, 29 Jun 2009, 14:00
por pellepez
ya repare los link, es q es primera vez q posteo fotos disculpen, y los nudibranquios los vi pero lei que comian actinias asi que prefiero actinias, salu2... siquieren mas fotos me avisan jeje.

Re: Mi acuario con especies autoctonas.

Publicado: Lun, 29 Jun 2009, 14:03
por sopapopihue
los tropicales comen actinias los chilenos son son herviboros ( no estoy 100% seguro)

Re: Mi acuario con especies autoctonas.

Publicado: Lun, 29 Jun 2009, 14:12
por Gonzalo188
Ta super bueno..

¿De donde sacaste las especies??

Saludos.

Re: Mi acuario con especies autoctonas.

Publicado: Lun, 29 Jun 2009, 14:25
por pellepez
yo soy de santiago pero estas especies las he visto de iquique a san antonio, se encuentran en zonas rocosas con la bajamar, salu2 y con los nudibranquios prefiero no arriesgarme jejeje...

Re: Mi acuario con especies autoctonas.

Publicado: Lun, 29 Jun 2009, 14:47
por Gonzalo188
Pero los trajiste tu??? Como los trajiste?

Saludos.

Re: Mi acuario con especies autoctonas.

Publicado: Lun, 29 Jun 2009, 15:08
por pellepez
compre una nevera de aislapol y traje los peces en bolsas con un poco de agua en bolsas transparentes de esas en que venden ensaladas preparadas en la feria jejeje y le hice nudos en la puntas de abajo para que no se metieran ahi los peces y se ahogaran tonces asi quedaban como redondeadas las bolsas, los erizos en envases plasticos tb con agua, mas aire q agua si, las actinias tb en bolsas y los cangrejos en envases plasticos tb, las rocas con agua para que no murieran especies y la arena con poquita agua mas humeda, la sal es preparada si por q no tengo auto como pa traer agua del mar, eso salu2...cualquier consulta a este post O:)

Re: Mi acuario con especies autoctonas.

Publicado: Lun, 29 Jun 2009, 17:41
por Gonzalo188
Que sal estas usando?

Re: Mi acuario con especies autoctonas.

Publicado: Lun, 29 Jun 2009, 17:54
por sopapopihue
mira yo tuve un acuario marino chileno que al final lo transforme reef

tenia como 3 nudibranquios y remoneaban las rocas igual que los caracoles
y no les hacian nada a los otros habitantes lo tuve un año y nunca vi que un nudibranquio atacara a algo

Imagen

Re: Mi acuario con especies autoctonas.

Publicado: Lun, 29 Jun 2009, 17:57
por Gonzalo188
sopapopihue escribió:mira yo tuve un acuario marino chileno que al final lo transforme reef

tenia como 3 nudibranquios y remoneaban las rocas igual que los caracoles
y no les hacian nada a los otros habitantes lo tuve un año y nunca vi que un nudibranquio atacara a algo

Imagen



Ese nudibranquio se encuentra en las costas de Shile??

Los peces como los atrapan en la playa?? (No me digan que con carnada y anzuelo jaaj)