Página 1 de 3

Sustrato con olor a podrido

Publicado: Mié, 08 Jul 2009, 11:20
por lete
Hola estimados,
Por segunda vez me pasó que el sustrato nutritivo se pudre, o empieza a salir olor a podrido, la primera vez me dijeron que pude haber usado mucho humus de lombriz por lo que ésta vez use menos. Las plantas se dan bien pero cuando saqué algunas para replantarlas en otro lugar salió nuevamente un olor a podrido bastante desagradable, como dije las plantas estan bien, y los peces tambien pero el olor es muy fuerte. Es normal que salga olor a podrido o aun estoy usando mucho humus, o sera otra cosa? Se agradecen comentarios.

Saludos

Re: Sustrato con olor a podrido

Publicado: Mié, 08 Jul 2009, 11:26
por cArlOX!!
No es normal, aunq hayas usado menos humus es indicador de un alto índice de descomposición en un medio anaerobio (bajo el sustrato y con poca oxigenación por parte de las raíces). Si bien dices que las plantas se dan bien, en algún momento empezarán a darse mal y notarás que las raíces se ponen negras, indicador de que el sustrato está guateando al máximo.

Sé que es una lata, pero en ese caso me armaría de paciencia sacaría todas las plantas rescatables y me dedicaría a armar el sustrato nuevamente: Mucha arcilla, harta vermiculita o perlita para que quede bien aireado y fácil de penetrar para la raíces y esta vez no podría ni humus ni turba...

sl2!

Re: Sustrato con olor a podrido

Publicado: Mié, 08 Jul 2009, 12:00
por GmoAndres
No es normal, y en mi opinión se debe a compactacion excesiva y cuando la materia orgánica demanda mas oxigeno para su descomposición aerobia de lo que el medio (hipoxico) permite...conclusión, cuidar la estructura del sustrato para la proxima, y no pasarse con los elementos organicos ni de grano muy fino, los cuales deben ser combinados en buena proporción con otros de grano mas grueso o gravilla..

Saludos!

Re: Sustrato con olor a podrido

Publicado: Mié, 08 Jul 2009, 12:29
por lete
Gracias por las respuestas, voy a tener que hacerlo de nuevo entonces... me parece que en alguna parte del foro están las proporciones para hacerlo bien.

Saludos

Re: Sustrato con olor a podrido

Publicado: Mié, 08 Jul 2009, 13:22
por GmoAndres
mm
en mi opinión, aprox unas 6 o 7 partes de grava por cada parte de arcilla y media parte de humus funciona OK (mejor trabaja en volumen, por ejemplo litros...y no en peso, asi es mucho mas facil)
Saludos

Re: Sustrato con olor a podrido

Publicado: Mié, 08 Jul 2009, 13:27
por cArlOX!!
en mi opinión esta vez podrías omitir el humus y te dedicas a que quede bien arcilloso y con una consistencia "liviana" bien aireada, total tienes el acuario ciclado y con peces ya..

sl2!

Re: Sustrato con olor a podrido

Publicado: Mié, 08 Jul 2009, 13:49
por GmoAndres
a lo que voy es a que excesos de arcilla u otros elementos de grano fino en relacion a la grava (u otro de grano medio a grueso) hace que el sustrato sea mas compacto e infertil de la cuenta,

Saludos!

Re: Sustrato con olor a podrido

Publicado: Mié, 08 Jul 2009, 15:10
por Xergio
Siempre he creido que la mezcla de arcilla con grava normal es más de lo mismo, es decir, no ayuda a la no compactación.

Es necesaria la arcilla (roja o blanca) o materia coloidal para permitir el CIC, por eso siempre recomiendo utilizar arcilla.

Para evitar compactación creo que es correcto utilizar perlita, vermiculita o grava muy porosa (puede servir la volcánica), pero si utilizamos grava normal es como mezclar cemento con ripio, manteniendose la compactación.


Respecto al tema del olor a podrido, utilizaste turba en el sustrato?


Saludos.
:thumbright:

Re: Sustrato con olor a podrido

Publicado: Mié, 08 Jul 2009, 15:32
por GmoAndres
no opino igual, la compactación depende del espacio inter-grano (aunque tiene tambien que ver con la geometría del grano), no es lo mismo pues en los elementos coloidales los espacios citados dan origen a "vasos capilares", dado su escasisimo lumen (aunque reporta otros beneficios, no evita la anaerobiosis)..en mi caso he probado diferentes proporciones y llegado a la conclusión de que puede prescindirse se vermiculita, perlita y similares, tan solo procurando que los elementos finos no sean excesivos...( y luego de años de funcionamiento, al desarmar el acuario no hay malos olores ni zonas de ennegrecimiento)...lo que citas como mas de lo mismo, es el caso en donde hay predominio de granos coloidales...


saludos!

Re: Sustrato con olor a podrido

Publicado: Mié, 08 Jul 2009, 16:31
por lete
Se me fue un poco de las manos el vocabulario que están usando jajaja... pero bueno, igual se entiende.

Respondiendo a Xergio, si use turba, y tambien humus de lombriz.

Gracias nuevamente por sus consejos

Re: Sustrato con olor a podrido

Publicado: Mié, 08 Jul 2009, 16:51
por cArlOX!!
conste que traté de ser simple sin envolinarte la perdiz jajajajaj

igual creo q todos apuntamos al mismo lado..

sl2!

Re: Sustrato con olor a podrido

Publicado: Mié, 08 Jul 2009, 17:13
por Xergio
Hola, sigo opinando que mezclar grava normal con materia coloidal no impide compactación. El espacio inter-grano es cubierto por la materia colidal y se presentan zonas anaerobicas. Concuerdo con GmoAndrés en que la geometria del grano influye, pero esta puede ser cubierta nuevamente por materia coloidal. Por eso prefiero granos porosos.

Imagen

Compactación:
Izquierda: Tres partículas grandes forman un macroporo (verde).
Derecha: Una partícula pequeña (roja) se ha introducido entre las tres, llenando el macroporo.

Por lo anterior es que no recomiendo la práctica de mezclar gravilla gruesa con arcilla y humus, ya que está de todas maneras no están libres de compactarse ni son porosas para permitir aireación, ni mucho menos tienen la característica de realizar CIC, producto de que son neutras.

Respecto al tema de granos coloidales, te refieres a gránulos de arcilla y/o humus?... esto puede ser similar a un grano de gravilla?

He desarmado acuarios tanto con arcilla mezclada con gravilla como arcilla mezclada con vermiculita. De manera empírica químicamente no noté diferencias (no tuve como), pero de manera física la diferencia es que al introducir la mano era mucho más "penetrable" (desarmable) en sustrato con vermiculita que con grava normal.


Respecto al mal olor, puede que se te haya pasado también la mano con la turba. Este elemento no es condiderado escencial dentro de un sustrato nutritivo.


Saludos.
:thumbright: