Página 1 de 1

Acuario para el invierno vs calefaccionar un estanque

Publicado: Sab, 21 Ene 2006, 00:01
por 53x11
Hola, mientras no se fusiona acuarios de agua fría con uno nuevo de estanques y piletas ](*,) , les planteo el siguiente problema: Tengo un estanque con muchos peces distintos, kois, carassius, corydoras, otocinclus, plecostomus y albonubes. Las variedades de aguas más templadas las compré esta primavera, cuando el agua ya tenía una temperatura donde se sintieran cómodas, y hasta ahora todo ha salido perfecto, los cardúmenes de otocinclus de repente se juntan con los de las corydoras, todos los peces son amigos, etc...Bueno, yo siempre pensé en sacar a todos menos los kois en invierno y ponerlos en un acuario, y como iba a tener que ser un acuario relativamente grande (los carassius y plecos son relativamente grandes) tenía hartas ganas de tirarme con uno de mbunas la próxima primavera con lo que quedara. Pero cuando veo a todos tan contentos en el estanque, recorriendo todo y dando vueltas para todos lados, y considerando que un acuario grande y bien hecho es relativamente caro, y mi estanque es relativamente chico (3000 litros), me da como no se qué sacarlos y quizás no sea tan caro calentar el agua y quería saber sus opiniones, si alguien lo ha hecho antes, si la cuenta de la luz sería ridículamente cara, etc...Igual yo he leído que los kois no necesitan hibernar una vez al año, es decir no les pasa nada si los dejo en un estanque calefaccionado, pero me gustaría escuchar la opinión de los que cachan más de eso. Ah, y por último, creo que la tº habría que dejarla a 16 ºC, corríganme si me equivoco (igual los otocinclus los podría sacar y poner en un acuario chico de 40 litros y eso no costaría tanta plata). Bueno, eso, sorry por lo largo del post y posteen nomás, hay haaaaaaaarto tiempo como para decidir

Publicado: Sab, 21 Ene 2006, 00:32
por Escualin!
tendrias que sacar a los otocinclus, las coridoras y al pleco, pues los 3 son de agua calida

Publicado: Sab, 21 Ene 2006, 17:32
por 53x11
Vale, igual por lo que cacho, el pleco y las corydoras (paleatus) aguantarían 16 ºC, pero por favor, corrígeme si me equivoco

Publicado: Dom, 22 Ene 2006, 19:59
por Dalilo
53x11 escribió:Vale, igual por lo que cacho, el pleco y las corydoras (paleatus) aguantarían 16 ºC, pero por favor, corrígeme si me equivoco
Hola!
El plecostomus necesita agua temperada al menos 23º, podria sobrevivir a la temperatura que señalas pero no es lo ideal.

Salu2., Dalilo

Publicado: Jue, 26 Ene 2006, 18:10
por cebrita
No te recomiendo dejarlos en pileta.
El agua en algunos inviernos llega a estar escarchada. en su superficie. Si además agregamos a esto que las plantas se queman con el frío, permitiendo que se enfríe más el agua....no tendrán una buena vida.
Los kois pueden soportar bajas temperaturas, siempre y cuando la profundidad de la pileta les permita encontrar zonas más protegidas del frío (hablamos de 80-100 cms de profundidad).
Los kois no hibernan, sólo bajan su metabolismo por lo tanto permanecen más lentos, comen menos, etc. Pero no están durmiendo como es el caso de un tortuga hibernando.

Por las variedades de carassius que tienes, te puedo decir que sólo los fantasías y los cometas aguantan el frío. Telescópicos, orandas, cabeza de león y todos los demás con ojos complejos, no son para pileta, con normalidad son lentos para comer y moverse, por lo tanto bajarles más aún su metabolismo puede producir dos cosas: morir por inhanición o morir porque su cuerpo piede las mucosas protectoras (esto les pasa a cualquier pez).

Con respecto a la calefacción, lo veo complicado a no ser que tengas una forma de generar energía, porque recuerda la regla de 1 W por litro 8-[ osea..tus 3000 litros...ufff.
Algo ideal sería poder hacer una estructura sobre la pileta, tipo toldo para protegerlo del frío directo.
Ojo con los albonubes cuando los kois y los carassius crezcan .:silvar:.

Bueno, espero puedas encontrar la mejor solución.
Saludos

Publicado: Jue, 26 Ene 2006, 18:28
por Tiburoncin
No has pensado en poner una especie de carpa sobre la pileta?, y asi la transferencia de calor se veria reducida en un alto porcentaje y lograrias que el posible "calefactor" no sea tan grande y la cuenta de luz tampoco, usando alguna especie de acumulador de calor en la noche (la tarifa de luz es mas barata) y usando esa energia acumulada en el dia, si tienes disponibilidad podrias hacer alguna especie de intercambiador de calor tomando agua tibia del calefont y hacerla pasar por el interior de una cañeria por el fondo de la pileta, no se hay varias posibilidades, Aun asi es mas facil calentar el agua en vez de enfriarla (lo que buscamos en verano), algo asi jajaj

Publicado: Jue, 26 Ene 2006, 20:45
por CERVECERO
Tiburoncin escribió:Alguna especie de intercambiador de calor tomando agua tibia del calefont y hacerla pasar por el interior de una cañeria por el fondo de la pileta


EXCELENTE TIBURONCIN!!! =D> =D> =D>

Publicado: Dom, 29 Ene 2006, 20:56
por george
una vez visite un criadero en invierno y tenian a todos los peces en una especie de invernadero y ademas tenian un horno de barro donde calentaban agua y la hacian circular por medio de mangueras en la base de los estanques, como un radiador de agua caliente.

Publicado: Lun, 06 Feb 2006, 19:15
por 53x11
Gracias por las respuestas, no sabía lo de la tº del pleco ni k no hibernaban, gracias dalilo y cebrita. Suenan interesantes las sugerencias, además de entretenidas de hacer, lo del agua del calefont y el mini invernadero, lo otro que se me ocurrió es que claro, el estanque tiene 3000 litros lleno, pero le puedo bajar un poco el nivel del agua, que opinan de eso?
A pito de nada, hoy, siguiendo el consejo de cebrita en otro topic, fui a naturalfish y compré dos kois butterfly que están espectaculares, gracias por el dato.
Bueno, eso, gracias nuevamente por sus respuestas, chau

Publicado: Lun, 06 Feb 2006, 19:31
por Escualin!
kuanta profundidad tiene la pileta?

Publicado: Jue, 09 Feb 2006, 12:42
por 53x11
como 70 cm

Publicado: Sab, 11 Feb 2006, 17:46
por cebrita
Hola....
con 70 cms yo creo que estás en el límite para que tus peces puedan pasar el invierno...menos es riesgoso porque la profundidad es la que les da una regulación para que puedan guarecerse en el fondo.
Te recomiendo en un principio, la solución del toldo que es más económica para que vayas analizando alguna otra más adelante :bom: