Página 1 de 4

Acuario de 875 litros... fotos 2da puesta ramirezi pag 3

Publicado: Mar, 28 Jul 2009, 18:06
por Muffet
Por fin esta andando mi nuevo proyecto. Estuvo detenido un tiempo porque se rompió la primera caja de vidrio al terminar de llenarlo (se soltó el tirante superior lo que produjo que el vidrio delantero se trizara entero). Por suerte el vidrio era termolaminado de 10mm y no cayó ni una gota de agua al piso. La única pérdida fue el sustrato y arenilla, no había introducido ni un pez y las plantas las devolví sin problemas al acuario antiguo.

EL NUEVO ACUARIO

La caja de vidrio era con garantía por lo que se fabricó completa de nuevo. El tamaño final es de 200x62.5x70 (875 litros) en vidrio NO termolaminado (el típico no mas) de 12mm. Cuenta con tirantes a lo largo de todas las caras mas uno central.

Los vidrios frontal y posterior están pegados por el lado de la base no sobre esta. Esto se debe a que como son vidrios grandes y pesados, con el tiempo tienden a aplastar la silicona si se pegan sobre la base. Esto produce que los vidrios queden casi tocándose por lo que con cualquier temblor podrían quebrarse.

Además, fabriqué un marco superior en acero (perfiles de 40x40x2mm) con 2 tirantes centrales el cual según yo me quedó bastante bien. Lo pinté con pintura antioxidante negra. El marco, además de ayudar a que no se vuelva a romper, le da un acabado mucho mejor al acuario (en mi caso no voy a utilizar tapa).

Imagen
Imagen

MUEBLE:

El mueble lo fabriqué (con ayuda para la soldadura) con tubos de acero de 4x4, 8 patas. Está enchapado con terciado de 12mm y para la base del acuario tiene terciado de 18mm. No quise utilizar melamina o enchapados plásticos porque encuentro que se ve mucho mas bonito barnizado (gusto personal). Tuve algunos problemas con la barnizada (el barniz que ocupé al principio estaba muy vencido pero luego de pelar bastante y volver a barnizar se ve mucho mejor).
Tiene 3 puertas grandes para que entren los filtros. Además, continúa hacia arriba para que no se vea toda la gravilla.

Las fotos del mueble se las debo, todavia no le pongo las manillas y falta una capa de barniz.

FILTRACIÓN:

No fabriqué un wet dry por la pérdida de Co2 que tienen estos filtros. Por eso decidí hacer dos filtros "lecheros" gigantes.
Estos están hechos con un bidón de 60 litros, comprado en plásticos Haddad (http://www.haddad.cl).

Como se ve en la siguiente foto, tiene una entrada de agua por debajo con una salida de estanque de 32mm. También en la parte inferior tiene una salida de estanque de 20mm para poder sacar el agua del filtro para moverlo y además para sacar la suciedad que se acumula abajo (todas las salidas de estanque las compré en el homecenter porque vienen listas con goma y todo y en el easy no encontré).

Imagen

Lo primero que tuve que fabricar fue la rejilla para separar los materiales filtrantes y poder introducirlos sin que se cayeran. Como la boca del bidón era un poco mas chica que la parte interior no podia comprar una rejilla rígida. Por eso, la fabriqué con una rejilla plástica flexible, amarrada con “atrapa cables” a un tubo de los típicos negros. El resultado fue el siguiente:

Imagen
Imagen

Asi se ve instalado:

Imagen

En las siguientes imágenes se pueden ver los distintos materiales filtrantes:
1.- Esponja:
Imagen
2.- Material filtrante biológico:
No se por qué se me olvidó sacarle la foto a este paso, pero imaginenselo...
3.- Perlon con rejilla superior:
Imagen

El primer filtro tenia una bomba de filtro de piscina de 3750 l/h comprada en el homecenter. Era demasiado ruidosa por lo que la tuve que sacar, estoy buscando otra bomba de unos 2500-3000 l/h. Miren el flujo que tiraba esa bomba, era impresionante (ojo que el tubo es de 32mm, no de 20).

Imagen

La salida es en la tapa con una salida de estanque. Además, adentro del filtro van 2 termo calefactores de 250w los cuales fueron calibrados juntos para que no sea mucha la diferencia de temperatura.

El segundo filtro tiene 1 bomba americana de 2000l/h que va a dos reactores de co2. Los reactores fueron fabricados sacados de un bricolage del foro (), quedaron muy bien. La salida del filtro es por la tapa, con salidas de estanque de 20mm.

Los cables de los termocalefactores y bombas salen con prensas estopas para que no halla fugas, todos por la tapa (la tapa es de 22cm de diámetro). Cada filtro tiene un despiche para sacar el aire.

Cuando tenga tiempo subiré fotos de los reactores.

ILUMINACIÓN:

Las luces son 3 hqi de 70w 5200°k. Algunos pensaran que es poco pero, como explicaré mas abajo, el acuario recibe luz natural. En este momento, las cortinas permanecen cerradas todo el tiempo. Cuando el acuario se estabilice, comenzaré a abrirlas por periodos cortos para así poder controlar las algas.

CALEFACCIÓN:

Uno de los filtros tiene en su interior 2 calefactores, sumando 500w. Además, tengo 2 calefactores mas que también suman 500w, los cuales están instalados adentro del acuario para poder controlar mejor la temperatura (tengo que probar si alcanza con 1000w, no creo que tenga problemas).
El acuario no tiene tapa de luz, pero si vidrios en la parte superior para controlar la evaporación y pérdida de temperatura.

La ventana en las noches (solo durante el invierno) irá tapada por una plancha de plumavit (todavía no lo termino de fabricar), la cual se pegará con velcros al marco (irá forrada para que no se vea tan fea).
Esto es para que no entre frio por el vidrio de la ventana, lo cual no es menor.

CAMBIOS DE AGUA:

Diariamente se cambian automáticamente (con agua de Ro) unos 50-60 litros. Para esto conecté una válvula solenoide a la entrada del Ro, la cual se mantendrá abierta 7 horas con un timer. Para que no se rebalse el acuario, fabriqué un mini overflow con tubos de PVC el cual desagua directo al jardín. Lo probé y funciona a la perfección (para el pequeño flujo que necesito, si quieren hacerlo para un wet dry tiene que ser bastante mas grande).


Luego subiré fotos del sistema, me falta comprar el tranformador de 24v para la valvula solenoide.

POSICIÓN DEL ACUARIO:

El acuario fue puesto al lado de la ventana por varias razones:
1.- El fondo me encanta, se ven troncos, plantas, etc. que me gusta mucho mas que pintado de un color (el que sea). Le da como continuidad.
2.- Le llega luz natural pero no directa (solo un poco en la tarde directa). La ventana apunta al oeste por lo que en la mañana no le llega casi nada de luz. Si me salen muchas algas y no logro solucionar el tema, se cierran las cortinas y listo (el acuario está en mi pieza y la verdad no abro nunca las cortinas por lo que no seria un problema).
3.- La ventana es prácticamente del porte del acuario, por lo que no se ve mal, casi se ve como si la hubieran hecho para el acuario, jajaja.

SUSTRATO:

Antes de poner el sustrato puse plumavit donde irían las piedras por seguridad.

Imagen

Luego instalé las piedras y luego comencé con las capas del sustrato (utilicé el típico del foro (humus turba, perlita, vermiculita))

Foto con piedras y troncos instalados.

Imagen

Arcilla lista:

Imagen

Humus listo:

Imagen

PAISAJE:

La principal razón para agrandarme fue que quería hacer un paisaje con muchos troncos o montañoso. Para eso necesitaba mucha altura y ancho también. Se que pierdo bastante litros con tanta roca y troncos pero no me importa.

Como ven, en el lado izquierdo puse 2 troncos y una roca, estos fueron puestos ahí porque me quedaba mucho espacio, el cual se veia raro sin nada. Por el momento, estan rodeados de pogostemon stellatus broad leaf, las cuales estaban gigantes (emergían mas de 20cm en mi acuario antiguo) pero las corté porque en la parte donde emergian estaban sin hojas (tenian en la base y en la punta).

Imagen

Imagen

En el centro tirado para la derecha, va un conjunto de rocas y troncos con varios troncos apuntando hacia arriba, simulando un árbol hundido. Algunos de estos troncos tienen anubias adheridos a ellos. Detrás de este conjunto planté las plantas que se pueden apreciar, no me acuerdo como se llaman.

Imagen

A la derecha de este conjunto puse un tronco espectacular que tenia acostado, formando una especie de circunferencia. Detrás de este ronco van vallisnerias gigantes, las cuales están ahí para dar mas sombra a esta parte del acuario y así tener un lugar donde los discos estén mas cómodos. En el centro planté varias plantas mas chicas (tampoco me acuerdo de los nombres), las cuales ya estan sacando crias.

Tengo además otras echinodorus por ahi y unas plantas raras que me vendió hermann que no se como se llaman.

Como planta tapizante no se que poner, si alguien me ofrece de la típica como “trébol” que es bien resistente feliz la pongo.

Imagen

Como pueden ver, el diseño esta hecho para que se tipo “amazónico” y tiene muchas cuevas en todos lados para el futuro ejercito de coridoras que quiero poner.

Acepto todo tipo de consejos con el tema de las plantas, faltan muchísimas y me gustaria si me pudieran decir que plantas poner (requisito fundamental hojas grandes, no me gustan los paisajes con Discos y plantas de hojas chica, como que no calzan).

En las fotos esta todo desordenado, todavia sigo trabajando en el acuario. Cuando ordene prometo nuevas fotos.

FAUNA:

- 3 Discos Turqueza
- 2 Discos Blue Diamond
- 2 Botia Cebra
- 6 borrachitos
- Varios neones y cardenales
- 2 Escalares (los cuales venderé-cambiaré luego)
- Otocintlos

FUTURO:

Para un tiempo mas, quiero comprar mas cardenales o neones, un cardumen de coridoras (panda yo creo) y de a poco ir comprando plantas para terminar de llenarlo.

También quiero comprar un limpiador de vidrios con termometro digital.

Espero les guste, prometo pronto fotos de buena calidad y de reactores, overflow y sistema de cambio de agua.

Saludos

Re: Por fin!!! Acuario de 875 litros, detalles

Publicado: Mar, 28 Jul 2009, 18:14
por Hermann
Muy lindo acuario...Aunque mucho mejor se veria con mas plantas.
Otro dato importante es que pongas plantas de crecimiento rapido, con esos focos te llenaras de algas!!!(Al menos esa es mi experiencia con hqi, por lo mismo no los utilizo).
Saludos y mucha suerte!!!

Re: Por fin!!! Acuario de 875 litros, detalles

Publicado: Mar, 28 Jul 2009, 18:25
por garadous
esta increiblemente espectacular.... anda colocando fotos de los avances... suerte con el acuario

saludos

Re: Por fin!!! Acuario de 875 litros, detalles

Publicado: Mar, 28 Jul 2009, 18:48
por patodietz
Primero felicitaciones muy buen proyecto.
Comentarios:
Usaste agua vieja y filtros ciclados?, de lo contrario vas a tener problemas (algas y/o discos pata e laucha)
Agrega muchas plantas rapidas y un ejercito de flotantes que comen nitritos como endemoniadas.
Saludos

Re: Por fin!!! Acuario de 875 litros, detalles

Publicado: Mar, 28 Jul 2009, 18:51
por Muffet
patodietz escribió:Primero felicitaciones muy buen proyecto.
Comentarios:
Usaste agua vieja y filtros ciclados?, de lo contrario vas a tener problemas (algas y/o discos pata e laucha)
Agrega muchas plantas rapidas y un ejercito de flotantes que comen nitritos como endemoniadas.
Saludos

el agua fue un 50% ciclada y un 50% de osmosis que estuvo como 2 semanas ciclandose....

estoy por el momento con un filtro y medio (tengo que comprar otra bomba). El medio es sun serafill 900 por mientras el cual estaba ciclado.

plantas quiero agregar, pero no me decido por ninguna por el momento.

Si alguien me vende marsilea feliz compro y alguna otra planta grande tambien

saludos

Re: Por fin!!! Acuario de 875 litros, detalles

Publicado: Mar, 28 Jul 2009, 19:46
por Manuelmll
hola, felicidades, me gusto el paisaje bien amazonico. me gustaria ver el acuario con el fondo de arboles que comentaste.

bueno, saludos y que todo salga bien.

Re: Por fin!!! Acuario de 875 litros, detalles

Publicado: Mié, 29 Jul 2009, 01:25
por Mowgli
precioso el proyecto..y a gran escala
te felicito, me encantó

Re: Por fin!!! Acuario de 875 litros, detalles

Publicado: Mié, 29 Jul 2009, 18:28
por WhiteShark
Hola Muffet,

Primero que todo ¡felicitarte! Tremendo trabajo de bricolaje con todo. Además, el acuario está bkn! =D>

Te dejo algunos comentarios y algunas preguntas por cada item que pusiste.

EL ANTIGUO ACUARIO:

- La caja de vidrio antigua se te habrá roto porque era de 10 mm?

EL NUEVO ACUARIO:

- Buenas medidas! Con 12 mm vas a andar impeque. Aumentaste el mm por tema de seguridad?

- Luego de lo que te paso inicialmente... recomendarías un acuario igual al de tus medidas pero de 10 mm?

- La armazón de fierro lo dejó super asegurado.

- Alguna razón en particular del por que no usarás tapa de vidrio en el acuario?

ILUMINACIÓN:

- Lo mismo que dijo Hermann... Trata de poner plantas de crecimiento rápido, porque si no, con esos focos te podrías llenaras de algas rápidamente. Si las plantas no son suficiente, entonces las algas empezarán a ganar terreno (Eso me pasó a mi con los HQI, en la etapa de ciclado. Así que decidí poner unas 5 especies de crecimiento rápido y se acabó).

ELECTRICIDAD:

- Tuviste que hacer alguna adaptación al circuito electrico de tu casa para que soportara los Watts del acuario?

CAMBIOS DE AGUA:

- Me parece excelente el cambiador automático de agua! :cheers: Con este sistema, podrías cambiarle la cantidad de agua que quieras al acuario...?

- Voy a estar esperando las fotos del overflow y del sistema de cambio de agua! :salute:

PAISAJE:

- Lo encuentro espectacular. Grandes troncos, grandes planta. Simple y muy bkn. =D>

- Para la zona delantera te recomendaria poner mucha sagitaria, en vez de marcilea. La sagitaria es bastante resitente y de más rápida para crecer, comparada con la marcilea (Según mi experiencia, tengo ambas 8-[ ).

FAUNA:

- De que edad son esos discos que tienes?

- Supongo que piensas ingresar más discos al acuario... .:silvar:. Tienes espacio de sobra!

Saludos.

Re: Por fin!!! Acuario de 875 litros, detalles

Publicado: Mié, 29 Jul 2009, 19:13
por Muffet
WhiteShark escribió:Hola Muffet,

Primero que todo ¡felicitarte! Tremendo trabajo de bricolaje con todo. Además, el acuario está bkn! =D>
Gracias, la verdad fue bastante esfuerzo
Te dejo algunos comentarios y algunas preguntas por cada item que pusiste.

EL ANTIGUO ACUARIO:

- La caja de vidrio antigua se te habrá roto porque era de 10 mm?
No, se rompió porque estaba mal pegado el tirante central. Al soltarse se rompio
EL NUEVO ACUARIO:

- Buenas medidas! Con 12 mm vas a andar impeque. Aumentaste el mm por tema de seguridad?

- Luego de lo que te paso inicialmente... recomendarías un acuario igual al de tus medidas pero de 10 mm?

- La armazón de fierro lo dejó super asegurado.

- Alguna razón en particular del por que no usarás tapa de vidrio en el acuario?
Aumente a 12mm para estar ultra seguro
Por precaucion me iria por 12mm si me hiciera otro acuario.
Si voy a usar tapas de vidrio en el invierno, estoy esperando tener todo armado para mandarlas a hacer del porte exacto

ILUMINACIÓN:

- Lo mismo que dijo Hermann... Trata de poner plantas de crecimiento rápido, porque si no, con esos focos te podrías llenaras de algas rápidamente. Si las plantas no son suficiente, entonces las algas empezarán a ganar terreno (Eso me pasó a mi con los HQI, en la etapa de ciclado. Así que decidí poner unas 5 especies de crecimiento rápido y se acabó).
por el momento estoy bien, los focos se prenden por pocas horas. Igual espero comprar plantas en un tiempo mas (no me queda ni un peso)
ELECTRICIDAD:

- Tuviste que hacer alguna adaptación al circuito electrico de tu casa para que soportara los Watts del acuario?
No, no hice ni un cambio, por el momento todo bien
CAMBIOS DE AGUA:

- Me parece excelente el cambiador automático de agua! :cheers: Con este sistema, podrías cambiarle la cantidad de agua que quieras al acuario...?

- Voy a estar esperando las fotos del overflow y del sistema de cambio de agua! :salute:
No, no podré cambiarle toda el agua que quiera porque el RO que tengo es de 200 litros diarios. En mi caso da lo mismo, porque pretendo cambiar unos 60 litros diarios
PAISAJE:

- Lo encuentro espectacular. Grandes troncos, grandes planta. Simple y muy bkn. =D>

- Para la zona delantera te recomendaria poner mucha sagitaria, en vez de marcilea. La sagitaria es bastante resitente y de más rápida para crecer, comparada con la marcilea (Según mi experiencia, tengo ambas 8-[ ).
Lo habia pensado, ahora que me lo dices creo que te haré caso (me vendes unas poditas??)

FAUNA:

- De que edad son esos discos que tienes?

- Supongo que piensas ingresar más discos al acuario... .:silvar:. Tienes espacio de sobra!
Esos discos deben tener unos 10 meses, en un futuro pretendo agregar varios mas, pero por el momento no hay plata

Saludos

Saludos.

Re: Por fin!!! Acuario de 875 litros, detalles

Publicado: Jue, 30 Jul 2009, 01:22
por Chalín
Muffet escribió:...

Imagen

La salida es en la tapa con una salida de estanque. Además, adentro del filtro van 2 termo calefactores de 250w los cuales fueron calibrados juntos para que no sea mucha la diferencia de temperatura....


Hola Muffet:

Sólo algunas apreciaciones.

De esta imágen desprendo que tendrás buena oxigenación dado el flujo a la entrada al acuario y su consecuente rompimiento de la tensión superficial, pero me quedan algunas dudas con respecto a la efectividad de una correcta circulación. En acuarios de esta escala y sobre todo por el largo y alto es común ver zonas de anaerobismo cercanas al sustrato. A pesar de que tienes un buen volumen filtrante, es vital que las entradas a los filtros estén lo más cercano posible al sustrato. Ojo con la sobrealimentación para no tener problemas con cianobacterias.

Muffet escribió:...

CALEFACCIÓN:

Uno de los filtros tiene en su interior 2 calefactores, sumando 500w. Además, tengo 2 calefactores mas que también suman 500w, los cuales están instalados adentro del acuario para poder controlar mejor la temperatura (tengo que probar si alcanza con 1000w, no creo que tenga problemas).
El acuario no tiene tapa de luz, pero si vidrios en la parte superior para controlar la evaporación y pérdida de temperatura...


Tal vez sería mejor tener 1 termocalefactor por filtro (además de los internos). Así evitarías que se anulen al trabajar los 2 juntos con un pequeño volumen de agua (al interior de 1 sólo filtro). Otra ventaja de tenerlos con esa configuración sería tener 2 salidas (1 por filtro) con una distribución de temperatura más equitativa. Si quieres hacerlo todavía más eficiente, las salidas de los filtros tendrían que entrar al acuario por la parte baja ya que el agua más caliente tiende a la superficie. Algo así como lo tengo planificado para mi proyecto:

Imagen
Nota: es sólo una sugerencia.

Muffet escribió:...

CAMBIOS DE AGUA:

Diariamente se cambian automáticamente (con agua de Ro) unos 50-60 litros. Para esto conecté una válvula solenoide a la entrada del Ro, la cual se mantendrá abierta 7 horas con un timer. Para que no se rebalse el acuario, fabriqué un mini overflow con tubos de PVC el cual desagua directo al jardín. Lo probé y funciona a la perfección (para el pequeño flujo que necesito, si quieren hacerlo para un wet dry tiene que ser bastante mas grande)...


¿Cuál será la rutina semanal de cambio de agua parcial? 50-60 lts diarios puede estar bien, pero de todas maneras necesitrarás un cambio más voluminoso "a la semana".

En caso de que sea así ¿cómo vas a lidiar con los cambios de temperatura del agua nueva? pensando en que, por ejemplo: 30% de agua nueva te bajará como unos 5-6ºC aprox.

Otro detalle es que tu sistema RO no te permitirá cambiar más de un 20% (ejemplo: semanal como gran cambio) basado en lo que tienes propuesto actualmente. ¿Has pensado esto, cuál sería tu solución?

Saludos

Re: Por fin!!! Acuario de 875 litros, detalles

Publicado: Jue, 30 Jul 2009, 16:43
por Muffet
Chalín escribió:
Muffet escribió:...

Imagen

La salida es en la tapa con una salida de estanque. Además, adentro del filtro van 2 termo calefactores de 250w los cuales fueron calibrados juntos para que no sea mucha la diferencia de temperatura....


Hola Muffet:

Sólo algunas apreciaciones.

De esta imágen desprendo que tendrás buena oxigenación dado el flujo a la entrada al acuario y su consecuente rompimiento de la tensión superficial, pero me quedan algunas dudas con respecto a la efectividad de una correcta circulación. En acuarios de esta escala y sobre todo por el largo y alto es común ver zonas de anaerobismo cercanas al sustrato. A pesar de que tienes un buen volumen filtrante, es vital que las entradas a los filtros estén lo más cercano posible al sustrato. Ojo con la sobrealimentación para no tener problemas con cianobacterias.

Muffet escribió:...

CALEFACCIÓN:

Uno de los filtros tiene en su interior 2 calefactores, sumando 500w. Además, tengo 2 calefactores mas que también suman 500w, los cuales están instalados adentro del acuario para poder controlar mejor la temperatura (tengo que probar si alcanza con 1000w, no creo que tenga problemas).
El acuario no tiene tapa de luz, pero si vidrios en la parte superior para controlar la evaporación y pérdida de temperatura...


Tal vez sería mejor tener 1 termocalefactor por filtro (además de los internos). Así evitarías que se anulen al trabajar los 2 juntos con un pequeño volumen de agua (al interior de 1 sólo filtro). Otra ventaja de tenerlos con esa configuración sería tener 2 salidas (1 por filtro) con una distribución de temperatura más equitativa. Si quieres hacerlo todavía más eficiente, las salidas de los filtros tendrían que entrar al acuario por la parte baja ya que el agua más caliente tiende a la superficie. Algo así como lo tengo planificado para mi proyecto:

Imagen
Nota: es sólo una sugerencia.
Chalin: El tema de los calefactores juntos no creo que sea un problema porque el agua en el filtro esta pasando constantemente, osea no se produce eso que tu dices del "pequeño volumen de agua". Lo de las salidas de los filtros puede ser una buena opción, lo voy a tener en cuenta.
Muffet escribió:...

CAMBIOS DE AGUA:

Diariamente se cambian automáticamente (con agua de Ro) unos 50-60 litros. Para esto conecté una válvula solenoide a la entrada del Ro, la cual se mantendrá abierta 7 horas con un timer. Para que no se rebalse el acuario, fabriqué un mini overflow con tubos de PVC el cual desagua directo al jardín. Lo probé y funciona a la perfección (para el pequeño flujo que necesito, si quieren hacerlo para un wet dry tiene que ser bastante mas grande)...


¿Cuál será la rutina semanal de cambio de agua parcial? 50-60 lts diarios puede estar bien, pero de todas maneras necesitrarás un cambio más voluminoso "a la semana".

En caso de que sea así ¿cómo vas a lidiar con los cambios de temperatura del agua nueva? pensando en que, por ejemplo: 30% de agua nueva te bajará como unos 5-6ºC aprox.

Otro detalle es que tu sistema RO no te permitirá cambiar más de un 20% (ejemplo: semanal como gran cambio) basado en lo que tienes propuesto actualmente. ¿Has pensado esto, cuál sería tu solución?
60 litros diarios son 420 litros semanales, esto es cerca deun 50% del volumen del acuario. Además, tengo pensado cambiar semanalmente unos 100 litros de agua sifoneando, los cuales seran rellenados con agua de la llave a la temperatura correcta (no quiero cambiar agua solo de RO)
Estará bien con eso?

Saludos

Saludos

Re: Por fin!!! Acuario de 875 litros, detalles

Publicado: Jue, 30 Jul 2009, 17:02
por Riota
yo creo que con 800 litros el acuario comparativamente más estable que acuarios de menor tamaño. Creo que nisiquiera necesitaría cambios diarios sino que cada 2 o 3 días (claro, obvio que es mejor diarios, pero dioses, es como musho lusho).

Lo de la sagitaria!! yo la encuentro un poco agresiva con el resto de las plantas y con el sustrato mismo. tratar de desplantar un bosque de sagitarias es toda una odisea. Además, así como dices "no le vienen las plantas de hojas chicas a los dicos" creo lo mismo de las sagitarias. Yo uso masilea por que encuentro que "le viene" a los discos, si quieres te puedo pasar un poco. Como su crecimiento es "lineal" cada vez crece más rápido, por que aumentas la cantidad de lineas. Yo en tener un cuadradito de 20 x 20 me demoré no se, 2 o 3 meses. desde que tube ese cuadradito, en otros 2 o 3 meses terminé de poblar el cesped. Además, no ataca a otras plantas y se desplanta ultra fácil.

Muy bonitos tus turquesa!!!


saludos! exelente proyecto!