Página 1 de 2
Capa de proteinas
Publicado: Mié, 29 Jul 2009, 23:43
por Psycho
Hola... He comenzado con la version 3.0 de mi acuario de 240lt. ya lleva 15 dias de ciclado, he comenzado a aditar el c02, pero ha aparecido esa desagradale capade proteinas en la superficie del agua... se que es una capa de proteinas por algunos comentario pero la verdad es que no tengo muy claro a que se debe su aparicion...he subido la salida de agua del filtro para que la rompa un poco... he cambiado un poco de agua intentando sacar lo mas cercano a la superficie posible, pero a otro dia sigue igual... si alguien tiene un poco mas de experiencia sobre este tema please un ayudadita [-o< .
Gracias
Re: Capa de proteinas
Publicado: Jue, 30 Jul 2009, 00:43
por chalwafe
Falta un poco más de datos, pero a priori me nacen las preguntas
¿la comida no estará generando la capa aceitosa?
¿Tienes un tronco resinoso?
Hay otras causas, pero requieren más datos.
Soluciones:
Si es un tronco, sacarlo y tratarlo bien. Si es la comida, usa otra.
en cualquier caso agrega filtardo mecánico al filtro (perlon fino).
Saludos,
Re: Capa de proteinas
Publicado: Jue, 30 Jul 2009, 00:47
por Gonzalo188
Tambien puedes eliminarla creando movimiento en la parte superior del acuario.
Re: Capa de proteinas
Publicado: Jue, 30 Jul 2009, 00:51
por chalwafe
Gonzalo188 escribió:Tambien puedes eliminarla creando movimiento en la parte superior del acuario.
En ese caso se rompe, permitiendo el intercambio gaseoso pero no se elimina. Para eliminarla se requiere un medio filtrante o adsorbente.
Saludos,
Re: Capa de proteinas
Publicado: Jue, 30 Jul 2009, 00:53
por Gonzalo188
chalwafe escribió:Gonzalo188 escribió:Tambien puedes eliminarla creando movimiento en la parte superior del acuario.
En ese caso se rompe, permitiendo el intercambio gaseoso pero no se elimina. Para eliminarla se requiere un medio filtrante o adsorbente.
Saludos,
Pero al romperla tambien es probable que esta se introdusca dentro del agua y pueda ser absorvida por el filtro.
Al menos yo tenia el mismo problema y puse la salida del filtro externo apuntando hacia arriba y se producia movimiento superficial, y asi logre eliminarla.
Re: Capa de proteinas
Publicado: Jue, 30 Jul 2009, 04:50
por vinbollo
Yo tenia lo mismo y teniendo la salida del filtro enla superficie se desaparecio...
En realidad no se si esto influye. A mi se me hace que esta capa aparece en las primeras etapas del acuario y luego desaparece...
Re: Capa de proteinas
Publicado: Jue, 30 Jul 2009, 10:01
por patodietz
No son los troncos
Usa un skimmer de superficie conectado al chupador del filtro por unos días (te puedes hacer tambien uno de PVC, bueno bonito y barato y cuesta chaucha)
Filtración mecanica siempre, con o si capa aceitosa.
Saludos
Re: Capa de proteinas
Publicado: Jue, 30 Jul 2009, 14:00
por Psycho
La filtracion mecanica es con perlon, ya he direccionado la salida de agua hacia arriba pero na, ademas lo que me preocupa es que esl co2 queda atrapado en la superficie y las burbujas no explotan, esto podria probocar una satuarcion de co2
Re: Capa de proteinas
Publicado: Jue, 30 Jul 2009, 14:31
por patodietz
NAAAA, RELAX, NO PASA NAIPE [-X
Re: Capa de proteinas
Publicado: Jue, 30 Jul 2009, 17:29
por vinbollo
nahh tranquilo
pienso que con el tiempo se quitara...
Re: Capa de proteinas
Publicado: Jue, 30 Jul 2009, 17:43
por Psycho
Gracias igual por las respuestas
Re: Capa de proteinas
Publicado: Vie, 31 Jul 2009, 10:06
por TheKillHaa
Amano la quita encendiendo aireadores por la noche. siempre lo hace, con o sin capa proteica, pero le he leido que lo hace tambien para evitar la capa de proteinas que algunas veces ses forma en algunos acuarios, (yo la tuve alguna vez, y la quite asi mismo, con unos 5 dias de prender las burbujas solo de noche, mientras las luces estan apagadas, y santo remedio).
pd, tambien Amano pasa buen tiempo cepillando las piedras y troncos de algas antes de tomarles fotos a sus tanques... y lo se de buena fuente... :-#