Riota creo hiciste la misma pregunta en este post ahi respondi donde podias encontrarlo
viewtopic.php?f=9&t=44062&start=15pero le hago un copy paste
1 : 2698046 o
procsa@productosconcentrados.cl 2 : Patronato locales donde venden productos Chinos.
3: Laboratorio Furet en Concepcion
http://www.furet.cl/.
Ahi los Datos ni idea si algun auspiciador venda....
Con respecto a la preparación, es cosa de hacer la pregunta correcta a quien sepa no mas 8-[ ,,,,,..
el copy paste de arriba carece de algunos detalles mas que importantes jeje ...
Les explico mi preparacion.
Cocinando con Carlitoss :cheers: ........
Introducción.
Lo q se busca en una papilla es que esta permanezca unida una vez sea introducida al acuario, mientras mas agar agar le metamos mas compacta y unida, por eso dependerá del gusto del consumidor a mi gusto entre 10 y 15 g por Kg de papilla andará muy bien, menos de eso la papilla se disuelve mucho y mas que eso ni los oscares podrían sacarle pedazos...
Preparación Agar Agar.
0.- Preparamos los moldes los repartimos por la cocina o casa dependiendo del porte de la cocina jeje, que con tanto traste por ahí ya no a de quedar espacio en la cocina.
1.- Disolvemos en 1/2lts de agua FRIA la cantidad de agar que usaremos. (Al disolverlo en agua caliente quedaran muchos grumos, nótese que digo 1/2lts para disolver la cantidad de agar q se necesite, no necesariamente 10-15g por 1/2lts agua la idea es introducir la menos cantidad de agua posible a la papilla, claro para cantidades razonables de papilla si hacen 10 kg y tratan de disolver 100-150g de agar en 1/2 de agua será misión imposible con 1-2 lts de agua para esa cantidad andará bien.)
2.- Ponemos a calentar la papilla a fuego lento sobre un tostador, una vez esta este algo tibia ponemos en el quemador del lado el agar a fuego medio. (la idea es que se caliente la papilla y el agar hierva por 1 min y estos 2 procesos terminen al mismo tiempo, seria bueno alguien los ayude a revolver uno de los dos, la papilla debe estar caliente no cocida)
3.-LA mezcla, una vez hierva el agar lo dejamos enfriar 1-2 min la idea es baje un poco de los 100º y no cocine la papilla al mezclarlos, estamos listos para hacer la mezcla metemos todo el agar a la olla de la papilla mezclamos todo muy rápido pero bien mezclado, este proceso debe ser rápido el agar bajo los 50º cuaja muy rápido. El tema de la Tº es relativo no es necesario llevar la papilla a los 80º eso es demasiado caliente ahi ya empiesa a cocinarse, mientra al tacto se sienta caliente ya esta bien.
4.- Una vez todo mezclado rápidamente repartimos en los moldes que ya estaban preparados en el paso 0.
5.- De alguna manera debemos hacer que la papilla enfrié lo mas rapido posible, estas tardes de invierno son bien frías así que si llevamos los moldes llenos de papilla al patio o balcón por un rato bastara.
6.- Desmoldamos, cortamos en calugas y al congelador....
Fin.
pdta, para limpiar la olla del agar, solo bastara q enfrie y desmoldamos lo que tiene pegado jeje...
By carlitoss.
http://www.acuaristas.cl :cheers: :downtown:
Saludos,,