Hola!!! Soy nueva y tengo un problemita...
Publicado: Dom, 29 Ene 2006, 16:12
Hola amigos!!
Les escribo desde Madrid, donde vivo hace más de dos años. Pero soy de Santiago y he vivido toda mi vida en Chile (Santiago y Viña).
Les cuento un poco cómo empezó mi historia con los acuarios. Yo nunca tuve acuario en Chile (bueno, cuando éramos chicos a mi hermano le regalaron uno y teníamos unos pescados que apenas cuidábamos... metíamos he-manes y juguetes y en fin... éramos chicos). Cuando llegué acá (que me vine en septiembre del 2003 a hacer un máster), tampoco tuve ninguna relación con ellos... hasta que apareció en mi vida mi novio, que tenía un pequeño acuario de 22 litros en su pieza. Estaba bien, pero claro, era chiquitito y él tenía muchas ganas de tener uno más grande y aficionarse de verdad y súper en serio a lo que acá llaman "acuariofilia". Entonces, en la fiesta de los Reyes Magos del año pasado (acá se dan los regalos el 6 de enero, no en Navidad, como nosotros) le regalé un acuario de 102 litros. Así empezó nuestra aventura.
Estuvimos mucho tiempo sin montarlo ni nada, porque mi pololo tuvo un accidente de moto y estuvo como 8 meses con licencia y en rehabilitación... tuvimos que dejarlo un poco de lado. Hasta que en diciembre de 2005, él montó el acuario y lo tuvo un mes ciclando. Compramos plantas y sustrato nutritivo para ellas, las plantas se nos dieron regular. Porque parece que hay demasiado poca luz, porque las plantas se tienden a torcer ene hacia ella. Y las que están más atrás (cabomba, especialmente), empezaron a morir. En fin. Después de un mes, empezó lo de los peces. Y es aquí donde empieza la tragedia... No entendemos por qué, pero los primeros peces que compró mi novio fueron 12 cardenales, una farlowella y cinco neocaridinas denticulatas (gambas cereza)... y de los doce cardenales, al día siguiente quedaban cuatro. Y de las gambitas quedaban dos. Lo raro es que él había medido los niveles de No2, No3, Ph, Gh, Kh y Fe y todos daban correctos, dentro de los límites normales. Entonces no nos lo explicamos. (Se me olvidaba decirles, que del acuario chiquitito vino un Ancestrus, que está ahora en el nuevo, aparentemente sin problemas).
Luego a la semana siguiente, el de la tienda de peces adonde vamos siempre le repuso a mi novio seis de los cardenales que habían muerto. Los volvimos a meter... y ahora queda UNO. La farlowella también murió.
Parece que no hay razones. No entendemos por qué mueren. En todo el tiempo que mi novio tuvo el acuario chico, nunca le pasó nada parecido. Todo parece estar bien, pero metes peces... y se mueren. ¿Qué onda?
Hemos pensado todo.. el de la tienda ha intentado ayudarnos y le dijo a mi novio que echara unas sales de marca Sera que se llaman Ectopur (sales de perborato de sodio). Se supone que éstas fortalecían a los peces... pero ya pueden ver que no nos ha servido de nada.
¿A alguien se le ocurre qué puede estar pasando?
Les pido disculpas por alargarme tanto en mi primer post, pero quería contarles esto porque necesitamos ayuda. No se imaginan la impotencia que te da ver que tienes el acuario bacán, con las plantas súper lindas y los troncos y las piedras y todo... pero que no puede tener habitantes. HELP!!!
Un beso para todos y un abrazo desde lejos para mi Chilito!!
Espero su respuesta.
:wave:
Les escribo desde Madrid, donde vivo hace más de dos años. Pero soy de Santiago y he vivido toda mi vida en Chile (Santiago y Viña).
Les cuento un poco cómo empezó mi historia con los acuarios. Yo nunca tuve acuario en Chile (bueno, cuando éramos chicos a mi hermano le regalaron uno y teníamos unos pescados que apenas cuidábamos... metíamos he-manes y juguetes y en fin... éramos chicos). Cuando llegué acá (que me vine en septiembre del 2003 a hacer un máster), tampoco tuve ninguna relación con ellos... hasta que apareció en mi vida mi novio, que tenía un pequeño acuario de 22 litros en su pieza. Estaba bien, pero claro, era chiquitito y él tenía muchas ganas de tener uno más grande y aficionarse de verdad y súper en serio a lo que acá llaman "acuariofilia". Entonces, en la fiesta de los Reyes Magos del año pasado (acá se dan los regalos el 6 de enero, no en Navidad, como nosotros) le regalé un acuario de 102 litros. Así empezó nuestra aventura.
Estuvimos mucho tiempo sin montarlo ni nada, porque mi pololo tuvo un accidente de moto y estuvo como 8 meses con licencia y en rehabilitación... tuvimos que dejarlo un poco de lado. Hasta que en diciembre de 2005, él montó el acuario y lo tuvo un mes ciclando. Compramos plantas y sustrato nutritivo para ellas, las plantas se nos dieron regular. Porque parece que hay demasiado poca luz, porque las plantas se tienden a torcer ene hacia ella. Y las que están más atrás (cabomba, especialmente), empezaron a morir. En fin. Después de un mes, empezó lo de los peces. Y es aquí donde empieza la tragedia... No entendemos por qué, pero los primeros peces que compró mi novio fueron 12 cardenales, una farlowella y cinco neocaridinas denticulatas (gambas cereza)... y de los doce cardenales, al día siguiente quedaban cuatro. Y de las gambitas quedaban dos. Lo raro es que él había medido los niveles de No2, No3, Ph, Gh, Kh y Fe y todos daban correctos, dentro de los límites normales. Entonces no nos lo explicamos. (Se me olvidaba decirles, que del acuario chiquitito vino un Ancestrus, que está ahora en el nuevo, aparentemente sin problemas).
Luego a la semana siguiente, el de la tienda de peces adonde vamos siempre le repuso a mi novio seis de los cardenales que habían muerto. Los volvimos a meter... y ahora queda UNO. La farlowella también murió.
Parece que no hay razones. No entendemos por qué mueren. En todo el tiempo que mi novio tuvo el acuario chico, nunca le pasó nada parecido. Todo parece estar bien, pero metes peces... y se mueren. ¿Qué onda?
Hemos pensado todo.. el de la tienda ha intentado ayudarnos y le dijo a mi novio que echara unas sales de marca Sera que se llaman Ectopur (sales de perborato de sodio). Se supone que éstas fortalecían a los peces... pero ya pueden ver que no nos ha servido de nada.
¿A alguien se le ocurre qué puede estar pasando?
Les pido disculpas por alargarme tanto en mi primer post, pero quería contarles esto porque necesitamos ayuda. No se imaginan la impotencia que te da ver que tienes el acuario bacán, con las plantas súper lindas y los troncos y las piedras y todo... pero que no puede tener habitantes. HELP!!!
Un beso para todos y un abrazo desde lejos para mi Chilito!!
Espero su respuesta.
:wave: