Página 1 de 2

identificar esta planta!!!!!!!!!1

Publicado: Lun, 07 Sep 2009, 11:32
por fmesiasc
Hola amigos, recurro a ustedes para identificar a esta planat, la encontre en el tranque la luz en Valparaiso, la tengo en mi pileta se ha dado muy bien y es un tipo enredadera
que dicen?

Imagen

Re: identificar esta planta!!!!!!!!!1

Publicado: Lun, 07 Sep 2009, 21:09
por tacuarendi
Luwdigia sp , quizas L. peploides.
Saludos.

Re: identificar esta planta!!!!!!!!!1

Publicado: Lun, 07 Sep 2009, 21:20
por Rosty5
Yo encontré esa planta en una laguna!! se puede poner en el acuario????


SALU2.

Re: identificar esta planta!!!!!!!!!1

Publicado: Lun, 07 Sep 2009, 22:22
por GmoAndres
Rosty5 escribió:Yo encontré esa planta en una laguna!! se puede poner en el acuario????


SALU2.

yo he probado con cuanta cosa he encontrado...lo que puedo decir es que por lo general cualquier planta se puede adaptar... y bueno, todas las que existen algunas vez fueron recolectadas por alguien.. :thumbright:



Saludos!

Re: identificar esta planta!!!!!!!!!1

Publicado: Lun, 07 Sep 2009, 22:34
por fmesiasc
hola, bueno en la pileta al menos esta de hace 3 dias y bien sin problemas, cuando la colocas queda desordenada y se voltea pero sola se arregla y queda con esa forma bonita, lo otro q los carasius les encanto y se ponen entremedio

saludos

Re: identificar esta planta!!!!!!!!!1

Publicado: Mar, 08 Sep 2009, 01:15
por Rosty5
Yo he encontrado muchas plantas en rios y lagunas, pero me parece que no es lo mismo que se crien en su habitat a que se crien en un acuario con luz y abono, me da miedo que prolifere y que provoque un impacto en el acuario...

Hay plantas toxicas??? obvio hay que lavarlas antes de ponerlas en el acuario, pero que emanen sustancias o cualquier cosa???

en un riachuelo en el campo vi un gran lote de pequeñas lentejitas iguales a la lemna minor... Era Lemna Minor????? es posible?


salu2.

Re: identificar esta planta!!!!!!!!!1

Publicado: Mar, 08 Sep 2009, 01:48
por GmoAndres
hola Rosty5,
las plantas se desarrollan si cuentan con las condiciones, y en un acuario que proporcione buena luz, co2 y nutrientes, la inmensa mayoría prolifera, a menos que sea muy especial. La unica diferencia es que como las condiciones no son las mismas, suelen adaptar su morfología a la situación (como todas las plantas..y es la razón por la cual son polimórficas, justamente por motivos de adaptación)

Que impacto podrían provocar? Sobre plantas toxicas, incluso algunas especies comunes lo son (ej: Lobelia cardinalis etc), pero por ingesta ...en el reino vegetal la toxicidad o mal sabor es para defenderse de herbivoros mayores; no hay mucho de que preocuparse en circunstancias normales. No conozco casos de plantas que liberen toxinas dañinas, sí , en cambio,todas liberan ciertos fitoquímicos para inhibir el crecimiento de otras o bien de algas (alelopatía)

El acuario autoctono que mantengo se desarrolla como cualquie acuario...y las plantas que de él he traspasado al acuario "comun" plantado, se han desarrollado satisfactoriamente. En mi 223 lts crece Litorella australis entre los Pogostemon y no es raro que así sea...

Mi postura es que hay que probar sin mucho cuestionamiento, son solo plantas, y si provienen de un lugar limpio, pues tampoco justifico mayor tratamiento que una lavadita con agua de la llave

Saludos

Re: identificar esta planta!!!!!!!!!1

Publicado: Mar, 08 Sep 2009, 01:50
por GmoAndres
Rosty5 escribió:
en un riachuelo en el campo vi un gran lote de pequeñas lentejitas iguales a la lemna minor... Era Lemna Minor????? es posible?
.

si, es posible

saludos!

Re: identificar esta planta!!!!!!!!!1

Publicado: Mar, 08 Sep 2009, 23:19
por madmax
Rosty5 escribió:me da miedo que prolifere y que provoque un impacto en el acuario...


bueno si prolifera mucho , pues la sacas , no veo gran problema.

GmoAndres escribió:
Mi postura es que hay que probar sin mucho cuestionamiento, son solo plantas, y si provienen de un lugar limpio, pues tampoco justifico mayor tratamiento que una lavadita con agua de la llave

Saludos


Completamente de acuerdo ... y tal cual como dijo Gmo mas arriba... todas las plantas q mantenemos es porque alguien alguna vez las saco del su habitat y las introdujo a su acuario.

Re: identificar esta planta!!!!!!!!!1

Publicado: Mié, 09 Sep 2009, 14:17
por Rosty5
:thumbright: gracias a todos por sus comentarios!!

yo creo que tienen razon, pero por lo mismo me cuestioné en esos momentos cuando encontré esas plantas... me dije: "Si estas plantas fueran sanas y buenas en el acuario, ya que feas no son, las estarían criando acuaristas y/o en tiendas"...

Ademas las hojas eran super bonitas, pero el tallo era super largo, debe ser por los parámetros de esas aguas, ademas de la casi escaza luz...


Pero en fin, tienen razón, y tengo la idea de crear un acuario nativo, para recolectar y criar plántas acuáticas del sur de Chile...


Según léi es mas sencillo, ya que requiere poca temperatura, o sea chao termocalefactor y ademas como el agua es fria tiene mayor concentración de co2... era así cierto?? parece que escuché ese comentario del sr. Guillermo Andrés... :scratch:


salu2.

Re: identificar esta planta!!!!!!!!!1

Publicado: Mié, 09 Sep 2009, 18:39
por GmoAndres
Rosty5 escribió::thumbright: gracias a todos por sus comentarios!!

yo creo que tienen razon, pero por lo mismo me cuestioné en esos momentos cuando encontré esas plantas... me dije: "Si estas plantas fueran sanas y buenas en el acuario, ya que feas no son, las estarían criando acuaristas y/o en tiendas"...


es que nopo, lo que acá se sabe sobre plantas es muy poco , y en las tiendas..cuantos vendedores son realmente acuaristas????

Yo no había visto en ningun acuario antes, especies como Callitriche sp, Elatine nativas y Litorella australis, entre otras.. así que hice la prueba y obtuve este acuario:

Imagen

..el cual sigue su desarrollo como cualquier plantado y me ha dado grandes satisfacciones

...algunas plantas se desarrollan diferente a como lo hacían en su medio natural, pues las condiciones son otras...y bueno, si pruebas irás aprendiendo cómo se comportan. Insisto ,solo hay que probar.

Saludos!

Re: identificar esta planta!!!!!!!!!1

Publicado: Mié, 09 Sep 2009, 18:44
por GmoAndres
Rosty5 escribió:Según léi es mas sencillo, ya que requiere poca temperatura, o sea chao termocalefactor y ademas como el agua es fria tiene mayor concentración de co2... era así cierto?? parece que escuché ese comentario del sr. Guillermo Andrés... :scratch:
.

Hola de nuevo,
efectivamente estas plantas toleran un amplio rango de temperatura (ojo también se adaptan a acuarios con termocalefacción, excepto algunos musgos según mi observación), por lo que al optar por lo simple, chao termocalefactor.
El agua entre mas fría, mayormente retiene los gases, por lo que teóricamente la adición de co2 se vería beneficiada..quizas no para tanto, pero no deja de ser...

Saludos