La importancia del sifoneo
Publicado: Lun, 14 Sep 2009, 00:38
Estimados (as):
Mi acuario en estos instantes está en una etapa de transición, luego de estar casi 8 meses con algas de todo tipo me decidí (en un dia de furia) a desarmarlo hace mas o menos 1 mes. El tema es que aún no puedo conseguir la gravilla volcanica para volver a plantarlo; hoy día lo tengo solo con unas piedras y un tronco.
En este poco tiempo de tenerlo a "vidrio pelao" me he dado cuenta de la cantidad de desperdicios que no alcanzan a ser succionados por el filtro y que irremediablemente se depositan en el fondo, quizás estos desperdicios pasan desapercibidos cuando tenemos el acuario con plantas y gravilla.
En estos instantes me estoy pasando la cuenta por este tema, durante este año si bien realizaba cambio de agua semanales, el sifoneo era muuuuuuuuuy pocas veces; quizás esto gatilló los ataques de cianobacteria que sufrió mi acuario.
En todo caso, no me queda nada claro, ya que en esas oportunidades se hicieron los test de agua y todo estaba dentro de los parametros normales. :-k
Mi acuario
120 litros
2 tubos PLL de 55W
filtro serafil 900
co2 pro (actualmente no lo uso)
30 peces aprox. entre (cardenales, botias, gupys, platy, otos, ancistrus, corys)
Aquí unas fotos de lo que les he contado ....
Mis respetos
Atte.
Cristian
AKA Bonzo
... El acuarista con plantas y grava invisible
Esto se junta en una zona del acuario luego de 5 dias .....



Asi se ve el agua cuando extraigo la kk de la zona donde se precipita


Mi acuario en estos instantes está en una etapa de transición, luego de estar casi 8 meses con algas de todo tipo me decidí (en un dia de furia) a desarmarlo hace mas o menos 1 mes. El tema es que aún no puedo conseguir la gravilla volcanica para volver a plantarlo; hoy día lo tengo solo con unas piedras y un tronco.
En este poco tiempo de tenerlo a "vidrio pelao" me he dado cuenta de la cantidad de desperdicios que no alcanzan a ser succionados por el filtro y que irremediablemente se depositan en el fondo, quizás estos desperdicios pasan desapercibidos cuando tenemos el acuario con plantas y gravilla.
En estos instantes me estoy pasando la cuenta por este tema, durante este año si bien realizaba cambio de agua semanales, el sifoneo era muuuuuuuuuy pocas veces; quizás esto gatilló los ataques de cianobacteria que sufrió mi acuario.
En todo caso, no me queda nada claro, ya que en esas oportunidades se hicieron los test de agua y todo estaba dentro de los parametros normales. :-k
Mi acuario
120 litros
2 tubos PLL de 55W
filtro serafil 900
co2 pro (actualmente no lo uso)
30 peces aprox. entre (cardenales, botias, gupys, platy, otos, ancistrus, corys)
Aquí unas fotos de lo que les he contado ....
Mis respetos
Atte.
Cristian
AKA Bonzo
... El acuarista con plantas y grava invisible
Esto se junta en una zona del acuario luego de 5 dias .....



Asi se ve el agua cuando extraigo la kk de la zona donde se precipita

