Página 1 de 4

experimento luz blanca vs amarilla (plantas mas rojas)

Publicado: Mar, 29 Sep 2009, 23:31
por gxstarrox
decidi hacer el siguiente experimento para saber que tipo de luz da plantas mas rojas

en un acuario de 20 l puse muchas ludwigia repens y rosanervig

en la tapa de luz que es para dos ampolletas puse a la isquierda una ampolleta de de haorro de luz amarilla y a la derecha una ampolleta igual pero de luz blanca

resultado: las plantas bajo la luz amarillas super rojas y las plantas bajo la blanca muy bonitas pero verdes




saludos

Re: experimento luz blanca vs amarilla (plantas mas rojas)

Publicado: Mar, 29 Sep 2009, 23:38
por Talomix
juaaaaa si gustavo.....

yo tengo en mi 260lts 2 ampolletas de luz fria (blanca) de 20w y 1 de lus calida (amarilla) 20w.... las 3 de ahorro energia.

Ahora mi acuario parece invernadero de tomates \:D/

Re: experimento luz blanca vs amarilla (plantas mas rojas)

Publicado: Mié, 30 Sep 2009, 00:33
por Riota
no depende solo del color. puede que una pampolleta haya sido mucho mejor en "calidad" teniendo mayor cantidad de "lumenes". Hay ampolletas y ampolletas, pudiendo tener diferencias de hasta un 200 o 300% en su cantidad de lumenes.
Yo tube mucho mejores resultados de rojos con unos hqi sylvanya de 6500ºK que con los osram de 4200º k que tengo ahora.

saludos.

Re: experimento luz blanca vs amarilla (plantas mas rojas)

Publicado: Mié, 30 Sep 2009, 01:02
por choe
Riota escribió:no depende solo del color. puede que una pampolleta haya sido mucho mejor en "calidad" teniendo mayor cantidad de "lumenes". Hay ampolletas y ampolletas, pudiendo tener diferencias de hasta un 200 o 300% en su cantidad de lumenes.
Yo tube mucho mejores resultados de rojos con unos hqi sylvanya de 6500ºK que con los osram de 4200º k que tengo ahora.

saludos.



yo usaria otro tipo de planta para probar las "pampolletas" jajajjajajaja

wena tocayo

Re: experimento luz blanca vs amarilla (plantas mas rojas)

Publicado: Mié, 30 Sep 2009, 01:14
por JoluR
Hola, la pigmentación de las plantas nada tiene q ver con la temperatura de color (ºK)

Salu2

Re: experimento luz blanca vs amarilla (plantas mas rojas)

Publicado: Mié, 30 Sep 2009, 03:03
por Rosty5
Depende de muchas cosas, yo tenía una ampolleta en el nano y de primera las polysperma rosanervig se criaron verdes, no cambie ampolleta solo aboné bien con micro elementos, pastillas sera y co2 y las nuevas hojas se criaron rojas desde entonces...


salu2.

Re: experimento luz blanca vs amarilla (plantas mas rojas)

Publicado: Mié, 30 Sep 2009, 08:36
por gxstarrox
Rosty5 escribió:Depende de muchas cosas, yo tenía una ampolleta en el nano y de primera las polysperma rosanervig se criaron verdes, no cambie ampolleta solo aboné bien con micro elementos, pastillas sera y co2 y las nuevas hojas se criaron rojas desde entonces...


salu2.


pero recuerda que las plantas estan en el mismo acuario y tienen la misma cantidad de nutrientes , co2 , etc



saludos

Re: experimento luz blanca vs amarilla (plantas mas rojas)

Publicado: Mié, 30 Sep 2009, 08:47
por Riota
tienes que complementar todas las respuestas ](*,)

depende de varias otras cosas. nutrientes, co2 y luz. si la luz amarilla era mejor no por ser amarilla sino por emitir "mas luz", agregado a un buen abonado y co2, charán!, plantas rojas. por mucho abonado y chorros de co2, sin luz, no se te van a dar bien.

De todas maneras discrepo con jolur, yo creo que SI influye, pero super poco. Es algo que se viene hablando hace tieeeeeeeempo, comparando tubos 840 y 965. Por eso se dice que es mejor "combinarlos":

saludos.-

Re: experimento luz blanca vs amarilla (plantas mas rojas)

Publicado: Mié, 30 Sep 2009, 09:44
por TheKillHaa
te felicito por tu experimento, y cuida de lo que otros te dicen como si fuera algo escrito en piedra. Muchos repetimos lo que leemos sin haberlo experimentado personalmente. Pero aquel que lo hace, tiene poca discusion a mi ver.
unas fotos de tu experimento seria muy de agradecer.


buscas plantas rojas? les dare un tip.. consigan abundante luz con longitud de onda entre 300 y 400 nm, aditen un tanto generoso el PO4, y por consiguiente el Fe, de tal manera que se sature el agua con estos. (ojo, que se debe hacer convenientemente si no precipitan), Co2 bien difundido, y un buen aporte de micros a raiz. y preparen la camara fotografica al cabo de dos o tres semana.

es mi consejo, una manera de.
no es la unica.

Saludos!

Re: experimento luz blanca vs amarilla (plantas mas rojas)

Publicado: Mié, 30 Sep 2009, 11:47
por JoluR
Riota escribió:De todas maneras discrepo con jolur, yo creo que SI influye, pero super poco. Es algo que se viene hablando hace tieeeeeeeempo, comparando tubos 840 y 965. Por eso se dice que es mejor "combinarlos":

saludos.-

Hola, yo comento esto no por lo q he leído, sino q por mi propia experiencia en este tema.
Por ejemplo, la comparación q comenta Riota la considero incorrecta, me explico. Si se va a hacer una comparación para determinar si los ºK influyen, lo más básico es realizar la prueba con luminarias q tengan el mismo espectro lumínico, esos tubos tienen diferente espectro lumínico, además de la diferencia de temperatura de color. Por lo tanto, para determinar si los ºK influyen desde un punto de vista práctico (no solo teórico) en la pigmentación de las plantas, hay q usar 2 luminarias idénticas en cuanto al espectro luminoso (PAR, aunq si son de marcas como Phillips, Osram u otra conocida basta con el CRI), cantidad de luz emitida (igual cantidad de lúmenes) y de diferentes temperaturas de color (Kº). Ese experimento yo ya lo hice y las plantas no presentaron cambio alguno, lo cual respalda la teoría en esta materia.
Mi opinión es q los Kº dan exactamente igual y solo tienen relevancia en el ámbito estético. Lo realmente importante es el espectro luminoso y la cantidad de luz emitida...

Salu2

Re: experimento luz blanca vs amarilla (plantas mas rojas)

Publicado: Mié, 30 Sep 2009, 12:21
por Riota
A ver Jolur, sueles mencionar que uno habla por "lo que ha leído" =; =; =; :-$
Deberías dejarte de eso, por que por ejemplo, para mi, tu eres "nuevo" en el foro. (no estoy hablando de tu experiencia como acuarista, si en el foro, por tanto, tampoco sabes lo que hacemos o hemos hecho otros miembros, asi como yo u otros no sabemos de tus propias experiencias, que pueden tanto de 1 mes como desde que tenias 5 años, en realidad no lo se).

Si comento lo del experimento del 840 con el 965, de inmediato deberías darte cuenta que el 965, en todos los parámetros medibles es "mejor" que el 840, sin embargo, los resultados de plantas rojas se dan, en caso de expriencia propia como experiencias de otros foristas (tema viejo ya po, viene desde hartos foros para atrás) dicen que el 840 da mejores rojos. Que hoy tenga hqi, no quiere decir que siempre los haya tenido, y como la gran mayoría, tube mi tapa de luz con tubos. Por sobre eso, tienes luego la opinión de teki, maestro de los plantados, luego revisa post de gmo y verás que se repite lo mismo. Eso en cuanto a las experiencias.

En lo teórico, remitete a la misma guía máxima de la luz, y verás que la longitud de onda si influye en cuanto a que tipo de clorofila se ve estímulada de acuerdo a los distintos tipos de temperatura de color, y por supuesto, el tipo de planta.

Ahora, como también mencioné, creo que la luz entre 3mil 4milºK no es la varita de "conviertete en rojo" sino que depende de varios otros detalles que bien conjugados, pueden darte rojos iguales o mejores que luces más blancas (o azules). Floro comenta en un post interesante que él se lo atribuye a factores de agua más que a la luz, logrando rojos simplemente espectaculares. Finalmente no depende de que tubo usemos (obvio) pero si, en mi experiencia, la de varios otros mucho más experimentados, y en la teoría expuesta en el mismo foro en el cual tu eres moderador, "si influye", aunque repito, ni tanto

Riota escribió:no depende solo del color. puede que una pampolleta haya sido mucho mejor en "calidad" teniendo mayor cantidad de "lumenes". Hay ampolletas y ampolletas, pudiendo tener diferencias de hasta un 200 o 300% en su cantidad de lumenes.
Yo tube mucho mejores resultados de rojos con unos hqi sylvanya de 6500ºK que con los osram de 4200º k que tengo ahora.


Riota escribió:tienes que complementar todas las respuestas ](*,)

(...)

De todas maneras discrepo con jolur, yo creo que SI influye, pero super poco. Es algo que se viene hablando hace tieeeeeeeempo, comparando tubos 840 y 965. Por eso se dice que es mejor "combinarlos":

saludos.-


TheKillHaa escribió:te felicito por tu experimento, y cuida de lo que otros te dicen como si fuera algo escrito en piedra.
(...)

buscas plantas rojas? les dare un tip.. consigan abundante luz con longitud de onda entre 300 y 400 nm, aditen un tanto generoso el PO4, y por consiguiente el Fe
(...)
es mi consejo, una manera de.
no es la unica.

Saludos!



Ahora, finalmente, no conosco luminarias identicas y que solo difieran en la temperatua de color para dar una respuesta exacta por el método científico a la duda del color rojo de la planta, sin embargo encuentro altamente incorrecto creer que tu experiencia tiene mayor validez que otra, y peor aun, si no coincide con la teoría, puedes haber creído que tus plantas se pusieron rojas por unmotivo, cuando en realidad fue otro.
Normalmente, cuando estamos aprendiendo y llevando a la práctica los nuevos conocimientos, no son "por partes". Generalmente un "nuevo sistema de luz" viene acompañado a la "inyección de CO2" y/o a "saber que no se limpia el acuario sino que se cambia el agua" o a "chuta, tenia que ponerle sustrato nutritivo" y todas esas cosas.

Sin animo de discutir, sino que mantener un debate claro y preciso para que gxstarrox, teki, tu, yo y cualquiera de nuestra comunidad pueda leer, aprender y sacar sus conclusiones para llevarlas a la practica de la mejor manera posible.

saludos.-

Re: experimento luz blanca vs amarilla (plantas mas rojas)

Publicado: Mié, 30 Sep 2009, 12:54
por JoluR
Riota escribió:A ver Jolur, sueles mencionar que uno habla por "lo que ha leído" =; =; =; :-$
Deberías dejarte de eso, por que por ejemplo, para mi, tu eres "nuevo" en el foro. (no estoy hablando de tu experiencia como acuarista, si en el foro, por tanto, tampoco sabes lo que hacemos o hemos hecho otros miembros, asi como yo u otros no sabemos de tus propias experiencias, que pueden tanto de 1 mes como desde que tenias 5 años, en realidad no lo se).

TheKillHaa escribió:... y cuida de lo que otros te dicen como si fuera algo escrito en piedra. Muchos repetimos lo que leemos sin haberlo experimentado personalmente...

Riota, ¿leíste el post completo?. Esa parte del comentario iba a lo q decía Thekilla no iba dirigido a ti, y tpco era para polemizar con él, sino q solo para afirmar q hablo en base a mis propias experiencias, lo cual no tiene absolutamente nada, nada de malo.
Favor debatamos con datos, argumentos, discrepemos pero no caigamos en esto. Perfectamente puedo estar equivocado y tu tener la razón, yo no tengo idea si tu lo sabes por lo q lo leíste o no, si tu llevas mucho en el acuarismo o no, el meollo del asunto es q discrepo contigo, ese comentario no iba dirigido a ti , en lo personal hasta hace un par de meses no tenía idea de quien eras y eso q ya llevo 5 años en los foros.

Riota escribió:Si comento lo del experimento del 840 con el 965, de inmediato deberías darte cuenta que el 965, en todos los parámetros medibles es "mejor" que el 840,

Porq tienen espectros diferentes.


Riota escribió:En lo teórico, remitete a la misma guía máxima de la luz, y verás que la longitud de onda si influye en cuanto a que tipo de clorofila se ve estímulada de acuerdo a los distintos tipos de temperatura de color, y por supuesto, el tipo de planta.

Reitero me apoyo en mi propia observación, pero insisto tu experiencia práctica es incorrecta debiesen utilizarse equipos q solo difieran en cuento a parámetro ºK, para definir la importancia de los ºK. A mi modo de ver (tu podrás tener otro) tu ejemplo no es válido. Y en cuanto a la guía máxima, es muy buena pero tengo muchas discrepancias con lo ahí expuesto.

Riota escribió:sino que depende de varios otros detalles que bien conjugados, pueden darte rojos iguales o mejores que luces más blancas (o azules). Floro comenta en un post interesante que él se lo atribuye a factores de agua más que a la luz, logrando rojos simplemente espectaculares.

Insisto cada uno tendrá su experiencia, en mi opinión lo definitorio es la cantidad de luz (sobre la base de espectro útiles). Los Kº no influyen en nada, reitero, en mi opinión y observación. Si tu tienes otra perfecto, incluso puedes q tengas razón, pero yo no lo comparto.



Riota escribió:Ahora, finalmente, no conosco luminarias identicas y que solo difieran en la temperatua de color

Hay montones de ejemplos, es cosa de revisar las webs de los fabricantes.

Y para terminar, mantengamos el debate en el plano de las ideas, no personalicemos y si no estamos de acuerdo con algo, no tiene nada de malo ser directo, pero para eso antes hay q leer bien las exposiciones del otro.

Salu2