Página 1 de 2
Sirve la tierra de hojas??
Publicado: Lun, 12 Oct 2009, 22:21
por Mr_AvilaMuena
Holaa a todos, bueno elijo esta seccion porque supongo q es la más adecuada. Les cuento, tengo un acuario nuevo de 227 lt cn algunos carassius todo ok desde hace algunos dias, la cosa esq quiero poner algunas plantitas naturales de adorno pero el fondo solo tengo gravilla (todos sabemos q escarvan bastante x eso este material), la cosa esq para las plantas tengo pensado comprar unos maseteros pequeños que venden en una tienda de mascotas que son como de greda, arcilla o se q yo, un material duro, compatible y lindo para acuarios y mi idea (siesq se puede) es ponerle tierra de hojas adentro de una q tiene mi mama q se ve bastante buena, cubierta encima con grava para que estos muchachos no escarven tanto y me ensucien el agua, ya que el acuario esta funcionando y no voy a desarmarlo para poder poner algo de tierra abajo (en mi acuario anterior usaba un abono liquido de tetra y pretendo seguir usando ese)... bueno esa es mi duda si alguien me puede dar un consejo sera exelentemente recibido..
bueno y las plantas que tengo son unas elodeas, un pinito y tengo pensado poner algunas valisnerias gigantes... alguna idea de algunas plantas más para poner (lindas y con hojas resistentes q no se quieran comer mis peces)??
Saludos y muchas graciaaas :D:D
Re: Sirve la tierra de hojas??
Publicado: Lun, 12 Oct 2009, 22:51
por JoluR
Hola, este tema se conversó hace muy poco aquí
viewtopic.php?f=21&t=49828Salu2
Re: Sirve la tierra de hojas??
Publicado: Mar, 13 Oct 2009, 00:40
por Mr.Anonimate
Ni en broma se te ocurra poner esa tierra de hojas a mi me dijieron que no habia problema,, y los carassius revuelven toda la gravilla y toda la tierra de hojas se desparramo y quedo la pura cag* 8-[ 8-[ ...
Re: Sirve la tierra de hojas??
Publicado: Mar, 13 Oct 2009, 22:44
por JoluR
Mr.Anonimate escribió:Ni en broma se te ocurra poner esa tierra de hojas a mi me dijieron que no habia problema,, y los carassius revuelven toda la gravilla y toda la tierra de hojas se desparramo y quedo la pura cag* 8-[ 8-[ ...
Hola, pero eso q describes puede ocurrir con tierra de hojas, sustrato en base de arcilla o cualquier otro sustrato nutritivo cuando se colocar una capa muy delgada de gravilla. Q se desparramara la tierra de hojas no es "culpa" de la tierra de hojas...
Salu2
Re: Sirve la tierra de hojas??
Publicado: Mar, 13 Oct 2009, 23:28
por Mava
yo creo que no es muy recomendable debido a que puede tener algunos productos quimicos que puedan afectar a los peces.
Re: Sirve la tierra de hojas??
Publicado: Mié, 14 Oct 2009, 00:03
por JoluR
mava escribió:yo creo que no es muy recomendable debido a que puede tener algunos productos quimicos que puedan afectar a los peces.
¿Como cuales?
Salu2
Re: Sirve la tierra de hojas??
Publicado: Mié, 14 Oct 2009, 01:36
por Mava
dimetoato , captan, folpet, captan, captafol, clorotanolino, dimetakion, por nombrar algunos.
que utilizan para desinfectar, ademas del bromuro de metilo que se utiliza para esterilizar la tierra que aunque esta prohibido su uso igual se sigue ocupando.lo digo porque soy tecnico agricola y en las empresas donde se vende tierra de hojas es muy comun su uso, sin que se espere el tiempo necesario para que se elimine completamente estos productos.-
aunque puede que tengas suerte y la tierra de hojas que ocupes este libre de quimicos pero podrias tener problemas con la descomposicion de este mismo.
yo eligiria el humus de lombris que es mucho mas natural.
es mi humilde opinion.-
Re: Sirve la tierra de hojas??
Publicado: Mié, 14 Oct 2009, 10:59
por JoluR
mava escribió:dimetoato , captan, folpet, captan, captafol, clorotanolino, dimetakion, por nombrar algunos.
que utilizan para desinfectar, ademas del bromuro de metilo que se utiliza para esterilizar la tierra que aunque esta prohibido su uso igual se sigue ocupando.lo digo porque soy tecnico agricola y en las empresas donde se vende tierra de hojas es muy comun su uso, sin que se espere el tiempo necesario para que se elimine completamente estos productos.-
aunque puede que tengas suerte y la tierra de hojas que ocupes este libre de quimicos pero podrias tener problemas con la descomposicion de este mismo.
yo eligiria el humus de lombris que es mucho mas natural.
es mi humilde opinion.-
Hola, pero para evitar eso basta con comprar un producto q detalle su contenido.
El tema de la descomposición se trata como comenté en el otro link.
Salu2
Re: Sirve la tierra de hojas??
Publicado: Dom, 18 Oct 2009, 15:42
por madmax
Mr.Anonimate escribió:Ni en broma se te ocurra poner esa tierra de hojas a mi me dijieron que no habia problema,, y los carassius revuelven toda la gravilla y toda la tierra de hojas se desparramo y quedo la pura cag* 8-[ 8-[ ...
y porque tendrias carassius en un acuario con sustrato nutritivo??? tienes un plantado con carassius??
Re: Sirve la tierra de hojas??
Publicado: Dom, 18 Oct 2009, 16:01
por carlosmega
Bueno hay gente que ha dicho en el foro que ha utilizado tierra de hojas en sus acuarios plantados, pero a muchos y se han leido otros comentarios que empieza salir mal olor y es producto de que se esta descomponiendo la tierra de hojas, recuerda que esta tierra ocupa materiales en descompocicion, no asi otros productos como el humus que ya estan en su estado maximo de descompocion, este ultimo ya no se descompone mas, asi que te recomendaria que si quieres aboanarla a traves d el sustrato usar humus en conjunto con otro elementos, mezclado con gravilla u otro, y despues poner una capa gruesa de gravilla para que no escarven. pero al tierra de hoja no te la recomiendo.
Re: Sirve la tierra de hojas??
Publicado: Sab, 24 Oct 2009, 20:14
por calico
tuve un plantado con tierra de hoja mezclada con arena de rio, nunca tuve problemas , lo tuve por 5 años app, lo traslade de casa y nada, cuando lo desarme para ocupar el acuario para los ciclidos, no tenia olor a podrido, sino que el olor tipico del sustrato comun.
en mi nuevo plantado no use tierra de hoja.
calico :thumbright:
Re: Sirve la tierra de hojas??
Publicado: Sab, 24 Oct 2009, 20:22
por GmoAndres
Hola,
yo creo que no hay drama con los elementos orgánicos mientras la estructura del sustrato sea correcta (porosidad), a fin de minimizar la posibilidad de descomposición anaerobia ..y mientras no se utilicen cantidades desmedidas en relación a los otros componentes del sustrato,
saludos!