Hola!! tema: Utricularia Graminifolia
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
-
- Nivel 1
- Mensajes: 27
- Registrado: Mié, 10 Jun 2009, 01:29
- Sexo: Mujer
- Ubicación: concepción, region del biobio
Hola!! tema: Utricularia Graminifolia
Hola, abro este tema para debatir y aprender sobre esta plantita:
qué se debe darle para que coma??? o sea para que obtenga los otros nutrientes que saca de alimentos vivos...
creo que come artemia... cierto? aparte de daphnias... y que mas? microgusanos? que podrá comer con esos utriculos ...
SALUDS..
qué se debe darle para que coma??? o sea para que obtenga los otros nutrientes que saca de alimentos vivos...
creo que come artemia... cierto? aparte de daphnias... y que mas? microgusanos? que podrá comer con esos utriculos ...
SALUDS..
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Re: Hola!! tema: Utricularia Graminifolia
nada
las "carnivoras" acuaticas se alimentan accesoriamente de microfauna sin que tenga uno que proporcionarla (en su lugar, preocuparse de buena luz, co2, etc)
saludos!
las "carnivoras" acuaticas se alimentan accesoriamente de microfauna sin que tenga uno que proporcionarla (en su lugar, preocuparse de buena luz, co2, etc)
saludos!
-
- Nivel 1
- Mensajes: 27
- Registrado: Mié, 10 Jun 2009, 01:29
- Sexo: Mujer
- Ubicación: concepción, region del biobio
Re: Hola!! tema: Utricularia Graminifolia
:-k
gracias, te creo por tu experiencia... pero la lectura en la web se centra en la alimentacion carnivora, en todas las fichas dice: luz: baja co2: no necesario...
:dontknow:
gracias por sacarme de la inercia!! ya que no siempre creo lo que dicen las fichas de la web...
saludoss..
gracias, te creo por tu experiencia... pero la lectura en la web se centra en la alimentacion carnivora, en todas las fichas dice: luz: baja co2: no necesario...
:dontknow:
gracias por sacarme de la inercia!! ya que no siempre creo lo que dicen las fichas de la web...
saludoss..
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Re: Hola!! tema: Utricularia Graminifolia
Hola
Las utricularia son un grupo heterogeneo en cuanto a formas, pero todas comparten la caracteristica de poseer utriculos, es decir, saquitos que llenan con micro-animalillos , que forman parte de la nutrición de la planta (fuente de nitrogeno, etc) . Todos los acuarios son hogar de una rica y variada microfauna (pequeñisimos artropodos, gusanillos, etc) a veces visible si se es muy observador . Una especie muy común, también chilena es U. gibba..puede formar una plaga sin que uno le preste mínimo cuidado. Otras, como la que citas, son bastante difundidas entre acuaristas extranjeros (aunque hay quien ya la posee por estos lares) y según la mayoría, no precisa cuidados particulares por sobre otras especies (U. graminifolia se comporta como "tapizante").
Puede que sea adaptable en cuanto a cantidad de co2 y luz, pero,como otras plantas adaptables, debiera esperarse que el mejor desarrollo se obtenga bajo condiciones luminicas y de co2 generosas,
Saludos!
Las utricularia son un grupo heterogeneo en cuanto a formas, pero todas comparten la caracteristica de poseer utriculos, es decir, saquitos que llenan con micro-animalillos , que forman parte de la nutrición de la planta (fuente de nitrogeno, etc) . Todos los acuarios son hogar de una rica y variada microfauna (pequeñisimos artropodos, gusanillos, etc) a veces visible si se es muy observador . Una especie muy común, también chilena es U. gibba..puede formar una plaga sin que uno le preste mínimo cuidado. Otras, como la que citas, son bastante difundidas entre acuaristas extranjeros (aunque hay quien ya la posee por estos lares) y según la mayoría, no precisa cuidados particulares por sobre otras especies (U. graminifolia se comporta como "tapizante").
Puede que sea adaptable en cuanto a cantidad de co2 y luz, pero,como otras plantas adaptables, debiera esperarse que el mejor desarrollo se obtenga bajo condiciones luminicas y de co2 generosas,
Saludos!
-
- Nivel 1
- Mensajes: 27
- Registrado: Mié, 10 Jun 2009, 01:29
- Sexo: Mujer
- Ubicación: concepción, region del biobio
Re: Hola!! tema: Utricularia Graminifolia
Y será posible adaptarla a temperaturas bajas?? para criarla en agua fria, ya que tolera una temperatura de 16°, sin calefacción el agua del acuario acá en la 8va. region por lo menos, Thno para ser precisos, el agua bordea los 14°...
aguantará? o mejor dicho, se criará mejor? ya que obtendrá la misma luz y el co2 en el agua es mejor que en agua tibia... y eso último lo leí, pero por qué es así? que el co2 en mejor en agua fria que caliente...
aguantará? o mejor dicho, se criará mejor? ya que obtendrá la misma luz y el co2 en el agua es mejor que en agua tibia... y eso último lo leí, pero por qué es así? que el co2 en mejor en agua fria que caliente...
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Re: Hola!! tema: Utricularia Graminifolia
Hola,
la solubilidad de los gases en un líquido depende, entre otras cosas (presion, naturaleza del gas, etc) , de la temperatura : entre mas elevada, mas tienden a "escaparse" (aumenta la energía que hace que sus partículas se "muevan" por decirlo de alguna manera), mientras que entre mas fría, son mas facilmente "retenidos" en el líquido que los contiene.
Un ejemplo bien sencillo es , por ejemplo, la coca cola: comparese cuando bien helada vs temperatura ambiente o tibia (generalmente cuando tibia, apenas contiene gas vs la contraparte "fría")
En cuanto a la temperatura y plantas, pues son varias las plantas toleran temperaturas bajas , si bien el metabolismo se enlentece (a menos que el "optimo" sea especialmente bajo, ello solo lo he visto en algunos musgos sureños) . Hay plantas con amplio rango de adaptacion a la temperatura (euritermicas) y otras con estrecho rango (estenotermicas). De todos modos, no sé si la mejor forma de cultivo sea en aguas frias, independiente de si lo "toleran".
Saludos!
la solubilidad de los gases en un líquido depende, entre otras cosas (presion, naturaleza del gas, etc) , de la temperatura : entre mas elevada, mas tienden a "escaparse" (aumenta la energía que hace que sus partículas se "muevan" por decirlo de alguna manera), mientras que entre mas fría, son mas facilmente "retenidos" en el líquido que los contiene.
Un ejemplo bien sencillo es , por ejemplo, la coca cola: comparese cuando bien helada vs temperatura ambiente o tibia (generalmente cuando tibia, apenas contiene gas vs la contraparte "fría")
En cuanto a la temperatura y plantas, pues son varias las plantas toleran temperaturas bajas , si bien el metabolismo se enlentece (a menos que el "optimo" sea especialmente bajo, ello solo lo he visto en algunos musgos sureños) . Hay plantas con amplio rango de adaptacion a la temperatura (euritermicas) y otras con estrecho rango (estenotermicas). De todos modos, no sé si la mejor forma de cultivo sea en aguas frias, independiente de si lo "toleran".
Saludos!
-
- Nivel 1
- Mensajes: 27
- Registrado: Mié, 10 Jun 2009, 01:29
- Sexo: Mujer
- Ubicación: concepción, region del biobio
Re: Hola!! tema: Utricularia Graminifolia
:-k
:thumbright: buena respuesta!! gracias!!
saludoss..
:thumbright: buena respuesta!! gracias!!
saludoss..
- joen
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1134
- Registrado: Vie, 29 Ago 2008, 22:56
- Sexo: Hombre
- Ubicación: la florida stgo.
Re: Hola!! tema: Utricularia Graminifolia
GmoAndres escribió:Hola
Las utricularia son un grupo heterogeneo en cuanto a formas, pero todas comparten la caracteristica de poseer utriculos, es decir, saquitos que llenan con micro-animalillos , que forman parte de la nutrición de la planta (fuente de nitrogeno, etc) . Todos los acuarios son hogar de una rica y variada microfauna (pequeñisimos artropodos, gusanillos, etc) a veces visible si se es muy observador . Una especie muy común, también chilena es U. gibba..puede formar una plaga sin que uno le preste mínimo cuidado. Otras, como la que citas, son bastante difundidas entre acuaristas extranjeros (aunque hay quien ya la posee por estos lares) y según la mayoría, no precisa cuidados particulares por sobre otras especies (U. graminifolia se comporta como "tapizante").
Puede que sea adaptable en cuanto a cantidad de co2 y luz, pero,como otras plantas adaptables, debiera esperarse que el mejor desarrollo se obtenga bajo condiciones luminicas y de co2 generosas,
Saludos!
muy hermosas plantas ,se desarrollan muy bien en acuarios entre 18º y 25º t
ademas gustan mucho de buena luz y co2 ,en el caso particular de la U. graminifolia
si se cultiva en emergido en la planta no se aprecian los utriculos y se desarrolla
mas lenta la planta
ambas plantas son ojetos de hermosos aquacaspe
saludos !