Página 1 de 4

Cuarentena salvajes

Publicado: Jue, 05 Nov 2009, 10:44
por Muffet
Entre esta semana y la otra voy a tener unos 8 salvajes, para los cuales estoy preparando un acuario de cuarentena.
La filtración la voy a hacer con un filtro de esponja.
Cambios de agua dependiendo del tratamiento que este aplicando.
Ahora, e leido bastante sobre distintos métodos para hacer la cuarentena.
Alguien tiene experiencia en esto?
Muchos hablan de que no es recomendable hechar nada por prevenir, pero yo estoy 100% convencido que el 99% de los salvajes que tenemos disponibles vienen infectados, o en mal estado (por lo que terminan enfermandose) por lo que siempre es recomendable "limpiarlos" antes de ingresarlos.
Que medicamentos recomiendan?

Saludos

Re: Cuarentena salvajes

Publicado: Jue, 05 Nov 2009, 11:58
por carlitoss
En una cuarentena se aplican medicamentos dirigidos a endoparásitos y ectoparásitos principalmente, son ciclos completos no preventivos, independiente presenten síntomas o no, como dices asumimos que vienen con ellos....
Ojo cuarentena no un par de Dias en acuario enfermería.
E hecho una que otra cuarentena, y como consejo te puedo decir que uses productos comerciales reconocidos internacionalmente los cuales pasan por algún circulo de calidad y que su efectividad esta comprobada, estos productos te aseguraran de que este no será el causante de algún malestar en el Disco.

Ten a la mano algún antibiótico por si presentara alguna ataque bacteriano es mas comun de lo que parece en peces en cuarentena, tenerlo a mano te asegurara de tratarlo a tiempo, como ya te habrás dado cuenta un ataque bacteriano en discos es fulminante y tiene consecuencias fatales si no llega a tiempo el tratamiento.

saludos,,

Re: Cuarentena salvajes

Publicado: Jue, 05 Nov 2009, 12:16
por carlitoss
Muffet escribió:
Que medicamentos recomiendan?

Saludos


Endoparásitos uso papilla medicada con Mebendazol y otra con tinidazol , una dirigida a Gusanos y otra a protozoos. (hay unos medicamentos que vienen como alimento antiparasitarios para peces han de ser igual de buenos)

Ectoparasitos Tremazol Sera, esta hecho a base de praziquantel, igual es algo caro pero efectivo(también hay una alternativa mas economica en pastillas efervescente que trae praziquantel habla con nuestro auspiciador Acuarivision)


:thumbright:

Re: Cuarentena salvajes

Publicado: Jue, 05 Nov 2009, 12:29
por carlitoss
](*,) ](*,) ](*,) ](*,) ...... por lo que sigo leyendo en los otros post,,,,

Debes ser lo mas riguroso posible con la cuarentena, si te animas a darles algún ciclo de antibiótico mejor será.... con todos los tratamientos q les harás deben estar mas de 1 mes en cuarentena deja por lo menos unos 5 días entre medicaciones nunca apliques 2 medicamentos simultáneamente.

No uses los mismos utensilios que usas regularmente en tus otros acuario, no puede haber contacto entre el agua donde están los peces en cuarentena con el agua de los peces que no lo están....

Re: Cuarentena salvajes

Publicado: Jue, 05 Nov 2009, 13:40
por bettaraotiz
muy bien explicado compañero ¡¡ bye saludos :thumbright:

Re: Cuarentena salvajes

Publicado: Jue, 05 Nov 2009, 13:58
por patodietz
Muffet escribió:Entre esta semana y la otra voy a tener unos 8 salvajes, para los cuales estoy preparando un acuario de cuarentena.
La filtración la voy a hacer con un filtro de esponja.
Cambios de agua dependiendo del tratamiento que este aplicando.
Ahora, e leido bastante sobre distintos métodos para hacer la cuarentena.
Alguien tiene experiencia en esto?
Muchos hablan de que no es recomendable hechar nada por prevenir, pero yo estoy 100% convencido que el 99% de los salvajes que tenemos disponibles vienen infectados, o en mal estado (por lo que terminan enfermandose) por lo que siempre es recomendable "limpiarlos" antes de ingresarlos.
Que medicamentos recomiendan?

Saludos


Estimado Muffet:
Esto es lo que YO HAGO (Puede que muchos piensen distinto)
Acuario desnudo. Abundante aireación
6 semanas
Cambios 90% agua día por medio
30-32 grados.
Azul de metileno + Verde malaquita 4 -5 ciclos separados por 1 sem
Azoo Discus Endoparasitos 4 ciclos separados por 1 sem al agua y durante 3 noches a la semana aprox tubi liofilizado remojado en en el mismo producto.
Papilla en la mañana (No medicada) y liofilizado y vivo en las noches.
Aseo filtros 1 vez por sem.

NO trabajo descensos de pH ni otras parafernalias peligrosas como permanganato ni otras.
Una vez terminada la cuarentena, empiezo a bajar pH 1-2 decimas semanales una vez que ya están impeque, para llegar a rangos cercanos a 6.5.
Los discos de tiendas normalmente estan aclimatados a pH alcalinos (Mas de 7.0 y muchas veces Aprox 8). Yo recomiendo que una vez terminar cuarentena con ese metodo, empezar a bajar pH lentamente.
Hay otros que los meten a 6.5 o menos de golpe y raja para hacer cuarentena pero a mi no me gusta y me ha funcionado así en mi epoca pasada y ahora tambien. Bajas de por ej 8.0 a 7.0 es 100 veces mas acido, ese impacto deja debil a cualquiera, los discos gozan de buena adaptación a pH altos pero con agua como dice kuyems "fresca", yo soy fanatico de los cambios de agua y lo considero la mejor papilla que hay porque crecen como condenados.

Saludos.

Re: Cuarentena salvajes

Publicado: Jue, 05 Nov 2009, 14:31
por Hermann
Hola Roberto, lo que dice Pato y Carlitos esta ok... Cada cual sabe como lo hace y tiene sus tecnicas.
Solo puedo acotar que es importantisimo:
1.- Temperatura 30º
2.-Cambios de agua ideal diarios
3.- Acuario desnudo
4.- Abundante aireacion en caso de medicar
5.-Alimentacion ad libitum(si no comen papilla, gusanos y de a poco acostumbrarlos a la papilla).
6.-Cuarentena es sobre 30 dias.
7.-Ideal un lugar tranquilo, sin mayor movimiento.
8.- A pesar que Pato dice que los discos que llegan estan acostumbrados con ph 7 u 8, recomendaria a tenerlos en un ph 6.5 al minuto de ingresarlos al agua de tu acuario, hacer el cambio lentamente, eso ayuda muchisimo.

Por ultimo, aunque te digan que vienen con la cuarentena lista, que estan "desparasitados" y sanos nunca hay que pasar por alto realizarla uno mismo(especialmente si vienen de rios).

La mejor de las suertes. :thumbright:

Re: Cuarentena salvajes

Publicado: Jue, 05 Nov 2009, 15:26
por Muffet
gracias por las respuestas, tengo claro que las cuarentenas son literalmente "cuarentenas" y no una semana de que se vean bonitos y listo (es cosa de ver el desastre de discos muertos en el foro en el último tiempo por esto mismo).
Con lo del ph, pienso traer una muestra de agua para analizarla inmediatamente en mi casa y darles las mismas condiciones en un principio.

Carlitos:
Al parecer me voy a ir por tu sistema para medicarlos.
Te podria pedir un favor? podrias poner una "carta gantt" por decirlo asi sobre tu metodo. con esto me refiero a:
dia 1:
dia 2:
, etc
Para tener todo 100% claro.

Gracias, saludos

Re: Cuarentena salvajes

Publicado: Jue, 05 Nov 2009, 16:04
por Chalín
patodietz escribió:
Estimado Muffet:
Esto es lo que YO HAGO (Puede que muchos piensen distinto)
Acuario desnudo. Abundante aireación
6 semanas
Cambios 90% agua día por medio
30-32 grados.
Azul de metileno + Verde malaquita 4 -5 ciclos separados por 1 sem
Azoo Discus Endoparasitos 4 ciclos separados por 1 sem al agua y durante 3 noches a la semana aprox tubi liofilizado remojado en en el mismo producto.
Papilla en la mañana (No medicada) y liofilizado y vivo en las noches.
Aseo filtros 1 vez por sem.

NO trabajo descensos de pH ni otras parafernalias peligrosas como permanganato ni otras.
Una vez terminada la cuarentena, empiezo a bajar pH 1-2 decimas semanales una vez que ya están impeque, para llegar a rangos cercanos a 6.5.
Los discos de tiendas normalmente estan aclimatados a pH alcalinos (Mas de 7.0 y muchas veces Aprox 8). Yo recomiendo que una vez terminar cuarentena con ese metodo, empezar a bajar pH lentamente.
Hay otros que los meten a 6.5 o menos de golpe y raja para hacer cuarentena pero a mi no me gusta y me ha funcionado así en mi epoca pasada y ahora tambien. Bajas de por ej 8.0 a 7.0 es 100 veces mas acido, ese impacto deja debil a cualquiera, los discos gozan de buena adaptación a pH altos pero con agua como dice kuyems "fresca", yo soy fanatico de los cambios de agua y lo considero la mejor papilla que hay porque crecen como condenados.

Saludos.


¿Aplicas este protocolo siempre y completo o dependiendo de algo en especial ? ¿Dónde consigues el producto de Azoo?

Lo pregunto porque cuando te consulte sobre la aclimatación de tus salvajes me dijiste que no hacías nada en especial... :-k

Re: Cuarentena salvajes

Publicado: Vie, 06 Nov 2009, 08:29
por joen
carlitoss escribió:](*,) ](*,) ](*,) ](*,) ...... por lo que sigo leyendo en los otros post,,,,

Debes ser lo mas riguroso posible con la cuarentena, si te animas a darles algun ciclo de antibiotico mejor sera.... con todos los tratamientos q les haras deben estar mas de 1 mes en cuarentena deja por lo menos unos 5 dias entre medicaciones nunca apliques 2 medicamentos simultaneamente.

No uses los mismos utensilios que usas regularmente en tus otros acuario, no puede haber contacto entre el agua donde estan los peces en cuarentena con el agua de los peces que no lo estan....



hola carlitoss:
te refieres a algun producto sera :-k o der verbo ser ,me quedo la duda
y una consulta existen parasitos y bacterias diferentes entre discos hibridos y salvajes
se tratan de distintas maneras ,pudiesen afectar sigificativamente unas de las otras

saludos !

Re: Cuarentena salvajes

Publicado: Vie, 06 Nov 2009, 09:09
por carlitoss
será jeje .... mi teclado escribe con faltas de ortografia 8-[ y redacción....

mandare a mi teclado a :study: ma mejol jeje....

Re: Cuarentena salvajes

Publicado: Vie, 06 Nov 2009, 11:08
por carlitoss
joen escribió:
hola carlitoss:
te refieres a algun producto sera :-k o der verbo ser ,me quedo la duda
y una consulta existen parasitos y bacterias diferentes entre discos hibridos y salvajes
se tratan de distintas maneras ,pudiesen afectar sigificativamente unas de las otras

saludos !


mmm no soy ningún epidemiólogo ni experto infecciones,,, pero podría tener una noción algo simple de esto…

Los parásitos y bacterias entre un pez en cautiverio y otro de procedencia salvaje han de ser en su gran mayoría distintos como variedad con nombre y apellido, pero la morfología la misma, los medicamentos no atacan a los bichos con nombre y apellido atacan su morfología.

Por lo general los medicamentos que utilizamos son de amplio espectro haciendo solo una distinción en la morfología del bicho a combatir, entre helmintos y protozoos hay una gran diferencia morfológica es la razón por la que los atacamos con medicamentos distintos.

Algo parecido con los antibióticos usamos antibióticos de amplio espectro para combatir alguna infección en los peces, es una de las razones por la cual matamos bacterias benéficas junto con las dañinas….

En las cuarentenas podríamos tratar de la misma manera a un pez que viene de un criador, distribuidor o del rio… dejamos fuera a los virus, con una cuarentena como corresponde, aseguramos de que los peces nuevos hayan superado algún cuadro viral y no contagien a nuestros peces.

Todo está en términos muy simples, esto es mucho más complejo, algún experto podrá explicar con más detalle.

pdta. Aun con la mejor de las cuarentenas siempre existirá el riesgo, pero la idea es minimizarlo lo mas posible, debemos procurar tener peces fuertes en una ambiente lo más adecuado posible así frente al ataque de alguna enfermedad nos den el tiempo para sanarlos.

:thumbright:
Saludos,,