Página 1 de 1
Algas y glutaraldehido
Publicado: Jue, 12 Nov 2009, 22:37
por Pome
Las algas me están atacando otra vez y leí que el glutaraldehido es un buen alguicida. Alguien tiene experiencia.
Re: Algas y glutaraldehido
Publicado: Jue, 12 Nov 2009, 23:49
por SGD
A mi me sirvió para las algas rojas/marrones.
Saludos!
Re: Algas y glutaraldehido
Publicado: Jue, 12 Nov 2009, 23:59
por necis
La verdad es que sirve para cierto tipo de algas, pero en mi caso lo uso como corrector del ataque, para luego ir nivelando el acuario otra vez... algo así como obtener una tregua para enmendar el error.
Me funcionó mucho mejor el aplicarlo con una jeringa sobre las zonas afectadas, en vez de aplicarlo a la columna de agua en un lugar aleatorio.
¡Saludos!
Re: Algas y glutaraldehido
Publicado: Vie, 13 Nov 2009, 12:34
por Rosty5
Hola a todos!! en mi experiencia me resultó super bien para algas en gral. no he tenido algas pelo, y ataó a la alga punto verde, que invadieron las paredes del acuario pero desde que lo uso empezó a desaparecer, ya que desde que lo uso decidí no eliminar esa alga, ya sea raspando el vidrio o con el imán limpiador... hasta que la eliminó por completo... como tengo solo plantas adicioné mas de lo recomendado y una vez a la semana...
salu2.
Re: Algas y glutaraldehido
Publicado: Vie, 13 Nov 2009, 12:44
por cArlOX!!
es efectivo contra algunas algas, contra las verdes no tanto pero contra las rojas anda bastante bien.
ojo con las dosis, a propósito y respaldado en un trabajo pseudo científico en que llegan a dosis muy altas, fui aumentando la dosis varias veces.. el resultado: muerte notable de las algas rojas (rodophitas sp), muerte de loricáridos por deficiencia de o2, posible lesion/irritación de las branquias de varios peces (casi todos respirando mal cerca de 1 semana, a pesar de cambios de agua grandes, mucha mucha oxigenación y suspesión total del abonado con co2) y muerte del filtro biológico, evidenciado en un enturbecimiento permamente del agua a pesar de los cambios de agua diarios y alza de no2 - no tuve test de amonio para medirlo.
Es un buen producto, pero debe ser usado con cuidado. Al manipularlo es recomendable usar protección porque puede desencadenar dermatitis importante, si hay contacto con la piel se debe lavar bien.
Por último, es un recurso útil en la batalla contra las algas, pero si no se le gana a las algas desde su origen -equilibrio del acuario- al poco tiempo aparecerán de nuevo.
Esa es mi escueta experiencia, con gluta al 2%
sl2!
Re: Algas y glutaraldehido
Publicado: Dom, 15 Nov 2009, 00:14
por BERNABEATS
que tal una pregunta si mi acuario es de 10 lt cuantos ml de glutaral debo usar gracias por su ayuda saludos
Re: Algas y glutaraldehido
Publicado: Dom, 15 Nov 2009, 01:28
por necis
BERNABEATS escribió:que tal una pregunta si mi acuario es de 10 lt cuantos ml de glutaral debo usar gracias por su ayuda saludos
Depende de la concentración del Gluta que tengas (Hay desde el 2%). Como referente te puede servir que el excel original tiene una concentración del 2,5% y se usa después de un cambio grande de agua (40%) 5ml por cada 40 lts. y la dosis diaria es de 5ml por cada 200 lts. Ahí tendrías que aplicarle matemáticas para intentar igualar una concentración similar.
Saludos.
Re: Algas y glutaraldehido
Publicado: Lun, 16 Nov 2009, 01:17
por BERNABEATS
gracias necis por tu ayuda ya esta mas claro saludos :thumbright:
Re: Algas y glutaraldehido
Publicado: Lun, 16 Nov 2009, 01:27
por cArlOX!!
Ojo que hay un error en la dosis, el excel (gluta al 2,5%) recomienda 5ml cada 40 lt al cambio y 5ml cada 200lt diarios (fuente googleando por dosis excel). La dosis de 2,5 ml cada.... es el ajuste que se hace cuando tienes gluta al 5%. Con gluta al 2% es la dosis del excel "y un poco más"
sl2!