Página 1 de 1
Escalar enfermo
Publicado: Lun, 14 Dic 2009, 02:13
por fcoirribarra
Estimados amigos acuaristas, me presento, souy francisco, de concon, viña del mar.
Tengo un acuario sunsun de 275 litros, subire luego las fotos y equipamiento, tambien algunas consultillas, para quienes puedan encaminarme en algunos detalles, y asi tener un estanque en perfectas condiciones.
Pero mi problema ocurre con un indibiduo en particular. Un escalar con una especie de "hongo", que ha ido creciendo, lo he tratado ya con dos quimicos sera distintos, pero no he tenido buenos resultados.
Destaco que el agua que utilizo para mis acuarios, la saco de una planta de osmosis reversa, por lo que tengo un agua bastante adecuada para tener peces de agua dulce.
Colocare unas fotos del pez enfermo, para ver si tiene vuelta atras, y si alguien me aconseja un tratamiento mas rapido, y que detenga la enfermedad, que solo ha avanzado.
De ante mano, mil gracias.
Fco.

Re: Escalar enfermo
Publicado: Lun, 14 Dic 2009, 02:34
por fcoirribarra
olvide decir que ya lo he tratado con mycopur de sera y biopur. Quizas nos he hecho bien el tratamiento... pero no se si lo he hecho tan mal, para que el pez halla empeorado tan rapidamente.
Gracias.
Re: Escalar enfermo
Publicado: Lun, 14 Dic 2009, 03:59
por cArlOX!!
Buenas, bienvenido!
El escalar tiene pinta de estar con Saprolegniasis (infección por Saprolegnia)
Sugerencias
-Algo en la rutina del acuario no debe andar bien, lo que ha repercutido en que el pez se haya debilitado y sido vulnerable a esta infección oportunista: alimentación, parámetros, stress, agua sucia, peces nuevos infectados introducidos recientemente, heridas por bordes filosos, etc, etc, podrías detallarnos tu rutina de cambio de agua, cuantos litros, cuantos peces, otro con síntomas, que otros síntomas tiene éste en particular.
- Aislarlo en un acuario de enfermería, muy aireado. Subirle la temperatura 3ºC
- Alimento vivo
- Tratamiento del hongo: Para ésto se han descrito varias cosas: Verde de malaquita, azul de metileno, baños de sal, perganganato de potasio (podrás encontrar las dosificaciones en la web) pero creo que por el grado de avance de la enfermedad habría que ser más agresivos y actuar directamente con un antimicótico. Hay varios, pero probados para esta enfermedad te sirve:
Nistatina: 1 óvulo de 100.000 UI c/20 lt de agua, a las 48hrs cambio de agua del 50% y repetir unas 3 veces. Posterior a ésto se puede filtrar con carbón activo para quitar el medicamento.
Ketoconazol: 1 comprimido de 200mg c/30 lt de agua en procedimiento como el anterior o algo un poco más agresivo aún, baños de 30 minutos en ketoconazol disuelto 1 comprimido 200mg por galón (4 litros). Dejar descansar 2 días y repetir.
fuente:
-angelfish - a complete pet owner's manual de Robert Goldstein. Año 2001
-www.croa.com.ar
Revisa fotos e información de esta enfermedad, además de un diagnòstico diferencial que también es probable (claro que asociado a otros síntomas como deshilachamiento de las aletas y pérdida de color del pez) llamada Columnaris
sl2!!
Re: Escalar enfermo
Publicado: Lun, 14 Dic 2009, 11:18
por fcoirribarra
Hola, gracias por tu respuesta.
Efectiavamente los cambios de agu ano son muy periodicos, por la cantidad de litros, y por el tipo de filtro que uso (un sera biofill de canister para 1300 l/h, con 3 compartimientos de ceramicos activados bilogicamente).
De todas maneras la rutina siempre ha sido cambiar app un 30% de agua del acuario, por agua de Osmosis Reversa. No he adicionado sal al acuario, y solo lo he acondicionado con Sera Aquaclear, y Sera bactopur, para activar los perlones del biofiltro. Cloro, dificil, ya que la planta de osmosis tiene una etapa dec carbon, y ademas, tengo perlas de carbon en el filtro. Respecto a los niveles del agua, estos en todo momento han estado bien, ya que mis otros peces no muestran ningún tipo de estres o sintoma. De todas maneras subire fotos para que me puedan decir y evaluarlos, ya que derrepente me da la sensación que sus aletas estan un poco disilachadas (PERO NINGÚN OTRO TIENE HONGO).
Cuentame, estos remedios los encuentro en donde? son los mismos sera, que traen ese tipo de analgesicos?.
Es conveniente de todas maneras, medicar el tanque principal, para prevenir, en caso de que otros puedan resultar contagiados?.
Gracias..
Fco
Re: Escalar enfermo
Publicado: Lun, 14 Dic 2009, 13:55
por cArlOX!!
Según tu rutina podría ser que haya pocos minerales en el agua (cambios solo con RO) sumado a que se te hayan pasado algunos cambios de agua y contaminación de ésta que hayan repercutido en stress para el pez y bajas en su sistema inmune. Dices que los parámetros están bien, como anda el pH, amonio y nitritos?
Sera Backtopur para activar los perlones del biofiltro? Eso me parece que es un error.
Lo que mencionas del deshilachamiento de las aletas es importante y hay q estar super atento, puede estar hablando de que se trate de la otra enfermedad que a veces se parece:
columnaris o bien, que la herida de origen bacteriano se haya sobreinfectado con el hongo. Busca harto en internet fotos de ambas enfermedades y los síntomas que la acompañana para ver si reconoces uno u otro en tu escalar.
Los antifúngicos los venden en
farmacias, pero no había leído que ya tenías Mycopur, éste contiene los componentes menos agresivos contra el hongo pero deberían ayudar, ya que tienes también el Backtopour deberías hacer de nuevo el tratamiento que sugieren las intrucciones, con ambos
Realiza el tratamiento completo, sigue siendo recomendable en un acuario hospital sólo a quien/quienes muestren síntomas, es posible que los bichos estén repartidos por todo el acuario lo que no significa que todos vayan a enfermar, la mejor forma de prevenir en ellos más que un tratamiento medicado son cambios de agua regulares y generosos (no es necesaria que toda sea de RO) además de una alimentación equilibrada y variada. Por otro lado la ventaja de usar el acuario hospital, que debe tener calefactor y una esponja aireadora, es que no corres riesgo de matar el filtro biológico (bacterias denitrificantes y nitrificantes)
Manos a la obra con lo que tienes a mano que acá el tiempo de reacción es importante.
Podrías ir por mientras buscando forma de conseguir el antimicótico y una cajita de metronidazol o tetraciclina (piden receta en las farmacias grandes, en las chicas generalmente no)
sl2!
Re: Escalar enfermo
Publicado: Lun, 14 Dic 2009, 19:02
por fcoirribarra
OK, lo haré, la idea es salvarlo. Creo que para ser buen acuarista, la opción B hay que descartala (finarlo).
De todas maneras, te comento que me equiboque de nombre al especificar el activador de filtro. Es el "Filter biostartW jejeje, nada que ver lo otro.
Dentro de los 3 remedios que tengo son el "oddinapur", el "mycopur" y el "omnipur" de sera, ademas de otros de amplio esprectro que tienen azul de malaquita y otras cosas. Hasta el momento he tratadi con omnipur y mycopur.
Que tiempo tienes de juntarnos y aparte de conversar de nuestro hobby, le hechemos una mirada a mi tanque?. La verdad es que creo ue esta todo bastante bien... por lo menos chequeo los niveles, y anda bien. Tengo un Sera seramic ph controller con inyeccion de Co2 electronico, y mi PH es mas menos 7, pero tambien tengo miles de dudas al respecto... ya que efectivamente al adicionar Co2 logro tener el ph en 7, pero me da la sensación que de inmediato mis peces tienen problemas para respirar.. no estoy seguro,,, creo que necesito el ojo de un acuarista mas entrenado.
El filtro es un sera precisión fil bioactive 400 + UV
Vere si me consigo una receta con un veterinario para el tema de los medicamentos.
Espero tus comentarios.