Hola discófilos espero que se encuentren bien bueno les cuento mi experiencia, como sondear un disco. Primero que todo hay que estudiar el procedimiento, en la red sale mucha información y es necesario cuando el disco esta en paupérrimas condiciones, disco delgado es igual a un disco enfermo, disco enfermo es disco que no come, también tenemos discos muy tímidos o en el ultimo de la jerarquía, los cuales sus pares los agreden y bajan sus defensas. Con todos esos signos procederíamos a sondear el ejemplar enfermo.
Materiales a usar:
-Guantes quirúrgicos
-Jeringa de 1 ml de tuberculina
-Sonda de 6 milímetros de diámetro
-Bolo (para echar al disco)
-Pocillo de postres
-Benzocaina al 3%
-Mebendazol o albendazol (en mi caso fue por parásitos internos, nematodos)
-Espirulina
-Yema de huevo
-fuente de vidrio
Procedimiento:
En el pocillo de postres procederemos a echar una pequeña cantidad de yema de huevo, espirulina, mebendazol o albendazol (se pueden ocupar las 2) un 1/8 octavo de pastilla, todo esto se revuelve quedando una pasta homogénea, agregándoles unas gotas de agua del mismo acuario donde procederemos a sacar al disco,

Llegando a quedar de manera que pueda trascurrir por la sonda (ni tan espeso ni tan líquido)

2: procederemos a verificar le paso de la mescla al interior de la jeringa y la sonda


0.5 ml de contenido a peces de 7 cms app
3.- Se saca agua del acuario y la vierte a un bolo donde se mezclara con Benzocaina al 3%, a los pocos segundo ingresar al disco seleccionado, los cuales se dejara ahí por unos 3 – 5 minutos, al ver que el pez esta mas tranquilo, no abusar del medicamento ni del tiempo en el recipiente.
4.-Se deposita el disco en la fuente de vidrio con agua del acuario limpia (se entiende sin benzocaina), el acompañante debe tomar al disco y dejarlo en posición lateral izquierdo, si es diestro y lateral derecho si es zurdo, con la boca al operador que ingresara la sonda; todo este manejo se realiza dentro del agua, no sacarlo( por que no abre la boca fuera del agua, por estrés se coloca la pupila opaca) , ni tener contacto con las manos sin guantes(la piel de la mano retira la mucosa y atacan las bacterias de la flora normal del pez, porque la mucosa es una barrera natural y primaria), no apretar al disco(ya que imposibilita la entrada de la sonda y presiona los órganos anexos), ni apretar su opérculo( ya que con eso respira y el sale el exceso de agua que ingiere).


5.- se procede a ingresar la sonda, la cual fue cortada y ajustada a unos centímetros para una mejor manipulación, se debe ingresar cuando el disco abra su boca, no forzar la entrada por la boca porque puede lastimarlo, luego debe ser digerida con un angulo hacia arriba, despacio y lento, hasta topar con el cardias (entrada del estomago, esperar que abra y introducirlo no mas de un centimetro se topara con la pared del estomago, ahí se apretara la jeringa de manera lenta y ver que no se salga por el opérculo ni que la vomite, luego se retirara la sonda muy lentamente, tratar de no dañar las paredes internas, ya que la fuerza ocupada puede jugar en contra.

6.- se procede dejar al disco lento en el acuario y observarlo, se decaerá, expresara signos de estrés, y si fue muy estresante todo se colocara la pupila muy opaca, la piel si se ha retirado mucosa se pondrá como mancha y se notara de manera inmediata que falta mucosa.

Se debe observar en los días siguientes que debe defecar de manera normal y aumentarle el apetito, eso significaría que tuvo éxito la intervención.
Bye
Saludos a todos
\:D/ \:D/