Página 1 de 2

HQI

Publicado: Jue, 21 Ene 2010, 13:55
por williamch73
Cual es su ventaja¡?¡? Los lumenes que ofrece por wat?..el espectro? ....su eficiencia energetica...? tengo esa duda para instalar uno para la iluminacion de un acuario de unos 50 cms de alto y como un cubo...para colocar plantas de tallo que crecen alto y requieren luz....

Gracias a los expertos por sus comentarios.

Re: HQI

Publicado: Jue, 21 Ene 2010, 15:25
por Baadaq
la ventaja, es la capacidad de penetracion que tiene y el area que abarca, respecto a los lumenes depende de el tipo de lampara que uses y compres, pero es muy eficiente sobre todo en cubos, ademas las plantas crecen y se desarrollan mas fuerte con haluros que con otro tipo de luces, los colores no son tan impactantes como con los otros tipos de luces, pero es una luz muy similar al sol, por lo que da mas naturalidad en todo sentido, por ej un hqi de 70 estimaria para un cubo de 50x50x50, uno de 150 un cubo de 65x65x65, aunque siempre puede dar mas.

Re: HQI

Publicado: Jue, 21 Ene 2010, 18:07
por GmoAndres
hola,
a un cubo de 65x65x65también le colocaría uno de 70

La ventaja del HQI es, además de ser bastante eficiente (lumen otorgados/watt consumidos), aunque no mucho mas que otras alternativas (pll por ejemplo) , como consecuencia de la emisión de luz a partir de un volumen tan pequeño (el centro exacto de la ampolleta), la luz que brindan es muy concentrada y, por ende, "penetrante" en la columna de agua.

En realidad se puede conseguir el MISMO resultado con cualquier cosa (tubos, pll, etc) , pero hay que invertir mas en aparataje y watts para obtener aquello

En el comercio se expenden unos focos/reflectores estandarizados para su uso; en particular prefiero los rectangulares, que distribuyen muy bien la luz.

En cuanto a la ampolleta, es facil encontrar 842 de phillips (opcion mas barata) y otras BLV-Ushio de 5000 algo kelvin, siendo mas "blanca" esta última. Ambas brindan muy buen resultado en las plantas

Saludos

Re: HQI

Publicado: Jue, 21 Ene 2010, 18:44
por williamch73
Muchas gracias por sus respuestas...ahora a buscar el foco, ballast y ampolleta apropiada...

Re: HQI

Publicado: Jue, 21 Ene 2010, 21:40
por Baadaq
GmoAndres escribió:hola,
a un cubo de 65x65x65también le colocaría uno de 70




discrepo en eso, si se puede iluminar, pero no en enficiencia, es lo que la experiencia me a dicho.

Re: HQI

Publicado: Jue, 21 Ene 2010, 21:52
por PAPODOC
Baadaq escribió:
GmoAndres escribió:hola,
a un cubo de 65x65x65también le colocaría uno de 70




discrepo en eso, si se puede iluminar, pero no en enficiencia, es lo que la experiencia me a dicho.

concuerdo con Gmo Andres
un cubo de 65 se puede iluminar con uno de 70 ......por experiencia propia ..
y d exelentes resultados

Re: HQI

Publicado: Jue, 21 Ene 2010, 23:04
por Baadaq
con 65 de altura? las esquinas te quedan un poco sombreadas y demases, a lo mas uno de 150 te da para 70 de largo con toda la intensidad, pero uno de 70w en 65?, no lo creo.
ademas no crees que seria una maravilla iluminar 274 lt con 70 watt nomas?.(hablando de haluros nomas).

Re: HQI

Publicado: Vie, 22 Ene 2010, 12:22
por GmoAndres
En realidad no me habia fijado que un cubo de 65 hace tantos litros mas que el de 50 ! (como que me sono muy chico y en realidad no lo es tanto).
Es probable que quizás ande justo con el de 70 para ciertas especies, pero intuyo que el resultado sería bastante bueno, ya que las medidas cúbicas facilitan un poco la distribución de la luz. Quizás se podría complementar con alguna otra cosa además.
En mi caso ilumino un 223 lts usando 2 de 70w

Saludos!

Re: HQI

Publicado: Vie, 22 Ene 2010, 12:49
por JoluR
GmoAndres escribió:La ventaja del HQI es, además de ser bastante eficiente (lumen otorgados/watt consumidos), aunque no mucho mas que otras alternativas (pll por ejemplo) , como consecuencia de la emisión de luz a partir de un volumen tan pequeño (el centro exacto de la ampolleta), la luz que brindan es muy concentrada y, por ende, "penetrante" en la columna de agua.

Totalmente de acuerdo, en particular en ese punto. La forma como se descarga la luz en un HQI es lo q lo hace tan útil y "eficiente". En estricto rigor, el rendimiento Lm/W entre un fluorecente compacto y un Hqi no es algo muy relevante...

Salu2

Re: HQI

Publicado: Sab, 23 Ene 2010, 16:40
por charquy
Una pregunta:

Se puede poner en una lampara de HQI que venia con un ampolleta de 150 watts una de 75 watts? o hay que comprar lampara y ampolleta nueva?

Re: HQI

Publicado: Sab, 23 Ene 2010, 18:45
por Baadaq
lee las especificaciones de tu ballast ahi sale, tb depende de el tipo de socket(contacto), y por supuesto es recomendable usar un ballast estandar para tal cosa, por ej usar uno de 150 en 70 , le acortarias la vida a la ampolleta.
saludos

Re: HQI

Publicado: Dom, 24 Ene 2010, 12:36
por charquy
ok, gracias, y ballast donde encuentro?
homecenter?