Página 1 de 3

duda con hqi en cubo ....

Publicado: Dom, 24 Ene 2010, 20:04
por PAPODOC
amigos les cuento ke mi cubo a mejorado desde la ultima vez que hable d el
pero me sigue una duda ...
lo ilumino kon un foko de hqi de 70w abono con co2 ,gluta y uno sachem
cambios de aguas regulares
pero las plantas "rojas " onda wallichi y macandras no toman el tipiko tono rojizo ...
si no ke medi verde e incluso se han puesto medias feas ....
que podra ser ????
falta de hierro ??

Re: duda con hqi en cubo ....

Publicado: Dom, 24 Ene 2010, 21:15
por hanscerezo
Ahora que lo menciona cumpita eso mismo vi que le pasa a las goias de piripez.......
mis goias vienen de su acuario y las mias estan lejos mas rosaditas en las puntas......

mi nano es de 45, el tipico de 60x30x25 y tengo ampolletas Philips frias de 27w son 4 en total......

tambien aplico exel y CO2 pro.....

tiene peces tu cubo??????

Re: duda con hqi en cubo ....

Publicado: Dom, 24 Ene 2010, 22:31
por Snake23
Compa de cuantos litros es su cubo??

Re: duda con hqi en cubo ....

Publicado: Dom, 24 Ene 2010, 23:51
por PAPODOC
Snake23 escribió:Compa de cuantos litros es su cubo??
es de 40 litros y tiene alevines ....

Re: duda con hqi en cubo ....

Publicado: Lun, 25 Ene 2010, 00:15
por Baadaq
jejeje, si quieres color, usa tubos o pll, el hqi es para reducir gastos en algunos casos, aunque creo que es de lo mejor para iluminar, las plantas crecen mas rapido y mas fuertes, pero no te van a dar ese rojo vivo pero artificial que se consigue con pl o fl, si sufres de descoloracion es por mala calidad de el agua, osea ya sea en falta de nutrientes o co2.

Re: duda con hqi en cubo ....

Publicado: Lun, 25 Ene 2010, 00:45
por Snake23
Creo que hay un problema de nutrientes en tu acuario,,,,, ahora con pl o fl y hqi,, he visto plantas rojizimas,,, yo siempre he usado hqi y las plantas toman colores muy rojos... diria que hay una ausencia de no3 en tu acuario...

Saludos..

Re: duda con hqi en cubo ....

Publicado: Lun, 25 Ene 2010, 01:07
por GmoAndres
Coincido con Snake,
en mi experiencia, he obtenido practicamente el mismo resultado en las plantas usando tubos, ahorradoras, hqi, etc..si la intensidad que las plantas reciben es la misma , aunque sea un ejemplo idiota: un ejercito de ahorradoras comparado con un hqi...el resultado es lo mismo, variando por factores nutricionales y de la tecnica en general...
De hecho en mi 223 lts las R. wallichii crecen muy rojas usando HQI. Y cuando usaba combinacion de tubos y ahorradoras, lo mismo, diria que se desarrollaban exactamente igual..


sl2s

Re: duda con hqi en cubo ....

Publicado: Lun, 25 Ene 2010, 16:16
por Baadaq
no es la misma radiacion que emiten, yo tengo resultados rojos con hqi, pero no tan rojos como con los pll por darte un ej, y no soy solo yo, si no que hasta los mismos acuarios que e visto en internet sucede eso, lo que mejor resultados da y e visto son los famosos t5ho.
gmo, no es por molestarte, pero prueba con goias, rotundifolias y l.arquata, no te da el mismo color.

Re: duda con hqi en cubo ....

Publicado: Lun, 25 Ene 2010, 16:32
por choe
al igual q guillermo, no creo q el tipo de fuente luminica afecte la coloracion de las plantas, lo mismo q los ºk.

he tenido los mismos resultados con hqi 3000, 4200 y 5200ºk, tubos fluorescentes 830, 840 y 765, ahorradoras y pl-c y pll.

siempre, eso si, tratando de aportar una cantidad de lumenes similar.

Re: duda con hqi en cubo ....

Publicado: Mar, 26 Ene 2010, 06:49
por GmoAndres
No veo porqué iba de molestarme, solo señalar que he probado con las especies que señalas, te puedo asegurar que se obtienen los mismos colores si la intensidad recibida es similar ,así como condiciones de nutrientes y co2.
Insisto, del sistema depende la eficiencia o rendimiento (es decir lumen otorgados/watts consumidos, además la geometría de la fuente luminosa tambien incide en este aspecto, variando la intensidad, por lo que los mismos lumen /litro usando hqi suelen hacer mas efecto que los de otros sistemas que emiten la luz menos concentrada, pero hay un punto de cantidad de luz en donde los resultados "se igualan").
Desconozco las condiciones en las cuales aseguras no obtener los mismos rojos, pues quizás con otro hqi más o variando la adición de nutrientes si los consigues (el color no depende exclusivamente de la luz). En cuanto a los hqi, en mi caso solo he probado de 4200k (phillips 842) y BLV-ushio DE 5000algo kelvin. Con los de 4200k el acuario queda amarillento pero usando la misma cantidad en watts, otorgan mayor intensidad (mas lumen) por lo que algunas plantas se desarrollaban "algo" mas aplastadas y con mas tendencia al rojo que con los BLV (y eso que aun varios creen que no dan buen resultado ), pro la diferencia era poca y solo la atribuyo a la diferencia en intensidad. Y sin embargo, uno lee en varios sitios que con colores mas blancos mayor tendencia al rojo (mas entrega de azules), sin embargo en mi opinión es porque a) se exagera la incidencia de aquel factor y minimiza la capacidad de adaptación de las plantas y b) hay mucho autor que se pone a escribir sin antes haber probado (como cuando dicen que 3000 y 4000k dan mal resultado)

Bueno,acá algunos ejemplos,
Solo con ahorradoras:
Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

soloPLC:
Imagen

Tubos:
Imagen

Imagen

tubos+ ahorradoras:
Imagen

hqi (y eso que con solo 0,6 w/l...ni si quiera 1w/l, en cuyo caso segun mi experiencia sería mayor tendencia al rojo y aplastamiento)
Imagen

Imagen

Pll solo tengo imagenes con plantas verdes,pero el resultado es igualmente bueno:
Imagen

en resumen, el resultado tiene a ser bastante similar (por no decir lo mismo) con todos los sistemas, habiendo mayor eficiencia con hqi (no es necesario usar muchos watts). En varios sitios he leído que todos superan a las ahorradoras, sin embargo en la práctica hasta con ahorradoras se pueden lograr buenos resultados (de hecho, lo mismo que con los demás, solo que hay que invertir mas en watts y es poco practico)
Lo que varía en uno y otro caso,en mi opinión, es solo lo practico que resulta iluminar determinadas medidas de recipientes así como lo economico/ rendidor y por tanto, eficiente del sistema.
He probado con mas especies que las expuestas en las imágenes, pero no he fotografiado todas.
Incluso en mi opinion personal se le da "mucho color" al combinar diferentes tipos de luz, siendo que el resultado es casi lo mismo (por no decir, lo mismo) que cuando se usa un solo tipo de luz (ya veces ni si quiera se puede combinar, por ejemplo con 2 hqi queda feo 2 colores diferentes, o como en ultimo acuario de la imagen con 1 solo pll y las plantas perfectamente sanas y vigorosas ,etc).

Saludos!!

Re: duda con hqi en cubo ....

Publicado: Mar, 26 Ene 2010, 13:45
por Baadaq
gmo e tenido hasta un hqi de 150 iluminando un sector(pequeño), y las rotalas no toman el mismo rojo que con los tubos, nose si seran x condiciones, similares son pero no iguales, mi intencion no es discutir, pero hasta en tus imagenes se ve diferencia de coloracion, recuerda que el gas de el haluro es distinto al de los fluorecentes (pl,plc,ahorradoras,t5,tubos),no te discuto que no se obtengan buenos resultados, hasta yo mismo uso haluros eso si de 8000k y e usado todo tipos de luces en acuario anterior ecepto los led(por su costo)son similares los colores rojos pero no se por que los tubos o fluorecentes en general me dan un rojo mas intenso.

Re: duda con hqi en cubo ....

Publicado: Mar, 26 Ene 2010, 14:00
por Ricardo Alfred.
Hola amigos, miren por experiencia que he visto a traves de mi acuario plantado de 160cm y con 3 HQI de 70 watt, es que las plantas como las rotalas Rotundifolias, Goias y en general todo el tipo de rotalas de pigmentacion rojisas en comparacion con las de otros foristas, es que la pigmentacion de mis plantas no es la misma, que los que iluminan con PL(rojo/blanco) se pierde un poco esos tonos rojisos, no se dan de la misma manera, es tono que toman es mas bien verdoso, no rojiso como debiera ser, pero el resulta es exelente de todas maneras, las plantas se dan hermosas de todos modos.
Pablo tu conoces mi acuario principal y mi cubo(60*60*60) el cual esta iluminado con 1 Hqi de 70Watt y los resultados son buenos, este me alcanza a cubrir el total de la superficie del cubo y las plantas estan dandose de forma expectacular, muchas de las plantas que tengo en el cubo son exigentes en iluminacion.

Saludos y espero a ver ayudado a aclarar algunas dudas.