El Fin De La Filtracion Biologica En Nuestros Acuarios?
Publicado: Mar, 16 Mar 2010, 23:40
Editado por Chalwafe:
Fuente: El Fin De La Filtracion Biologica En Nuestros Acuarios?
Autor: devyl en http://www.Portalpez.com
Les recuerdo a los foristas que es requisito citar la fuente en casos como este
articulo copiado textualmente de otro foro me parecio interesante por eso lo posteo ak espero que les guste tanto como me gusto a mi Saludos :D!
El ciclo del nitrogeno es frecuentemente presentado al aficionado de forma incorrecta, como la conversion de amonio a nitratos por parte de las bacterias y la posterior absorcion de estos ultimos por parte de las plantas. En realidad, este consiste en la competencia de las bacterias y las plantas por la captacion del amonio. Las plantas solo absorberan nitratos cuando se vean forzadas. Por eso, los nitratos pueden llegar a acumularse en estanques o acuarios plantados bajo una excesiva filtracion biologica. Esta es casi esencial en un sistema sin plantas (o algas), con el fin de proteger a los peces del toxico amoniaco. Sin embargo, en los sistemas plantados, la filtracion biologica probablemente no sea necesaria. De hecho, siempre me sorprendi por como vivian mis animales sin ningun tipo de filtro o aireador en el acuario... Cuando la disminuyo (eliminando todo el medio filtrante de mi filtro externo en el comunitario ) los peces siguen perfectamente, y nunca se me a muerto ninguno aun dejandoles el filtro semanas sin poner, podemos hablar de los excrementos, eso es amonio, y en el agua se deshace, y que ocurre con el amonio si estamos leyendo lo que estoy poniendo? Las plantas lo consumen ( no todas por igual pero todas, desde la primera hasta la ultima chupan amonio... ) Asi que estoy pensando en proximos acuarios, en vez de gastarme 300 euros en un filtro de la *** gastarme 100 en plantas, y 200 en iluminacion
Al leer esto yo tuve que hacer el mismo experimento, fue un pequeño acuario con gambas corydoras, ancistrus, y varios microrasboras asi que habia en 40 litros mucha carga biologica (50 gambas, 10 microrasbora erythromicron 2 corydoras panda, otras 2 plateaus y 1 ancistrus) sin usar filtración. 4 meses, ahora tengo filtro pero sin esponjas para que reparta mejor el co2, sólo le cambié el agua 3 veces en el tiempo que no tenia el filtro puesto, pero podaba las plantas rutinariamente. El crecimiento de las mismas fue verdaderamente notable, mientras que los gambas prosperaron y se reprodujeron. Este experimento vino a raiz del libro Ecology of the Planted Aquarium 2nd edition. Asi que ahora todas mis peceras que monto para mi, o para otros son con plantas el primer día, y al dia siguiente o los 2 meto todos los peces que voy a tener. Jamas tuve un problema. Las plantas hacen que el acuarismo sea mas sencillo. En resumen, en la literatura cientifica, hay evidencia experimental considerable que demuestra que las plantas acuaticas tienen una vasta preferencia por el amonio en vez de los nitratos como fuente de nitrogeno. Las plantas acuáticas pueden utilizar mas eficientemente el amonio para estimular su crecimiento. Tambien lo absorben con mayor rapidez que los nitratos. Por eso, aun en presencia abundante de nitratos, las plantas acuaticas estaran escudriñando el agua, 24 horas al dia, en busca de amonio. Esta preferencia, prevendra la intoxicación por amoníaco en los peces sin el efecto colateral de la filtración biologica.. Traduccion literal de una zona del libro... Lo de la base cientifica
Resumiendo, es obligatorio hacer un ciclado de 1 mes? En situaciones si, y en situaciones no. Cuando montas un acuario plantado, y sabes que esas plantas van a crecer con absoluta normalidad jamas tendras un problema con amonio o nitritos, ya que son devoradoras de estos 2 elementos mas que de nitratos, ( a los nitritos los transforman con mas facilidad en amonio para consumirlos ) ( Al contrario con los nitratos que les cuesta mucha mas energia transformarlos en amonio para su consumo ( a pruebas cientificas me remito, pero esto en un comercio especializado como se dice, no te lo saben decir, lo mas que dicen es... Si son para eliminar toxicos, o quedan muy bonitas.. ) Asi que podemos llegar a otra conclusion que podria ser bastante definitiva sobre algas, ponemos plantas de crecimiento rapido para que las algas no prosperen, pero... Ahora viene la pregunta, porque no prosperan? Porque las plantas luchan por el amonio, a la vez que les estamos haciendo luchar tambien contra las bacterias, en una guerra de 2 a 1 ai un claro perdedor, porque unas plantas no crecen como otras en cada uno de nuesros acuarios si tuvieramos los mismos peces pero distinta filtracion?? Ai el kit de la cuestion ! Una lucha constante por la captacion del amonio y nitritos, cuando las plantas son las vencidas no tienen mas opcion que consumir nitratos.
Grandes consumidoras de Amonio
Agrostis canina
Pistia stratiotes
Callitriche hamulata
Ranunculus fluitans
Ceratophyllum demersum
Salvinia molesta
Drepanocladus fluitans
Scapania undulate
Eichhornia crassipes
Sphagnum cuspidatum
Elodea densa
Sphagnum fallax
Elodea nuttallii
Sphagnum flexuosum
Fontinalis antipyretica
Sphagnum fuscum
Hydrocotyle umbellata
Sphagnum magellanicum
Juncus bulbosus
Sphagnum papillosum
Jungermannia vulcanicola
Sphagnum pulchrum
Lemna gibba ( esta es la Lenteja de agua )
Sphagnum rubellum
Lemna minor
Spirodela oligorhiza
Marchantia polymorpha
Zostera marina
Myriophyllum spicatum
Consumidoras de Nitratos
Echinodorus ranunculoides
Littorella uniflora
Lobelia dortmanna
Luronium natans
Ahora pongo un ejemplo de la lenteja de agua esta venia en el libro
Por ejemplo, la Lemna giba (lenteja de Agua) elimina el 50% del amonio, de una solucion con nutrientes, en un lapso de 5 horas aún cuando la concentracion de nitratos supere en mas de 100 veces la concentracion de amonio
Edito: No me pegueis los amantes del ciclado porfavor
Se que no es nuevo esto, pero yo creo en ello al 100% por mis experiencias propias, soy un tio que si no lo veo no lo creo xD...
Fuente: El Fin De La Filtracion Biologica En Nuestros Acuarios?
Autor: devyl en http://www.Portalpez.com
Les recuerdo a los foristas que es requisito citar la fuente en casos como este
articulo copiado textualmente de otro foro me parecio interesante por eso lo posteo ak espero que les guste tanto como me gusto a mi Saludos :D!
El ciclo del nitrogeno es frecuentemente presentado al aficionado de forma incorrecta, como la conversion de amonio a nitratos por parte de las bacterias y la posterior absorcion de estos ultimos por parte de las plantas. En realidad, este consiste en la competencia de las bacterias y las plantas por la captacion del amonio. Las plantas solo absorberan nitratos cuando se vean forzadas. Por eso, los nitratos pueden llegar a acumularse en estanques o acuarios plantados bajo una excesiva filtracion biologica. Esta es casi esencial en un sistema sin plantas (o algas), con el fin de proteger a los peces del toxico amoniaco. Sin embargo, en los sistemas plantados, la filtracion biologica probablemente no sea necesaria. De hecho, siempre me sorprendi por como vivian mis animales sin ningun tipo de filtro o aireador en el acuario... Cuando la disminuyo (eliminando todo el medio filtrante de mi filtro externo en el comunitario ) los peces siguen perfectamente, y nunca se me a muerto ninguno aun dejandoles el filtro semanas sin poner, podemos hablar de los excrementos, eso es amonio, y en el agua se deshace, y que ocurre con el amonio si estamos leyendo lo que estoy poniendo? Las plantas lo consumen ( no todas por igual pero todas, desde la primera hasta la ultima chupan amonio... ) Asi que estoy pensando en proximos acuarios, en vez de gastarme 300 euros en un filtro de la *** gastarme 100 en plantas, y 200 en iluminacion
Al leer esto yo tuve que hacer el mismo experimento, fue un pequeño acuario con gambas corydoras, ancistrus, y varios microrasboras asi que habia en 40 litros mucha carga biologica (50 gambas, 10 microrasbora erythromicron 2 corydoras panda, otras 2 plateaus y 1 ancistrus) sin usar filtración. 4 meses, ahora tengo filtro pero sin esponjas para que reparta mejor el co2, sólo le cambié el agua 3 veces en el tiempo que no tenia el filtro puesto, pero podaba las plantas rutinariamente. El crecimiento de las mismas fue verdaderamente notable, mientras que los gambas prosperaron y se reprodujeron. Este experimento vino a raiz del libro Ecology of the Planted Aquarium 2nd edition. Asi que ahora todas mis peceras que monto para mi, o para otros son con plantas el primer día, y al dia siguiente o los 2 meto todos los peces que voy a tener. Jamas tuve un problema. Las plantas hacen que el acuarismo sea mas sencillo. En resumen, en la literatura cientifica, hay evidencia experimental considerable que demuestra que las plantas acuaticas tienen una vasta preferencia por el amonio en vez de los nitratos como fuente de nitrogeno. Las plantas acuáticas pueden utilizar mas eficientemente el amonio para estimular su crecimiento. Tambien lo absorben con mayor rapidez que los nitratos. Por eso, aun en presencia abundante de nitratos, las plantas acuaticas estaran escudriñando el agua, 24 horas al dia, en busca de amonio. Esta preferencia, prevendra la intoxicación por amoníaco en los peces sin el efecto colateral de la filtración biologica.. Traduccion literal de una zona del libro... Lo de la base cientifica
Resumiendo, es obligatorio hacer un ciclado de 1 mes? En situaciones si, y en situaciones no. Cuando montas un acuario plantado, y sabes que esas plantas van a crecer con absoluta normalidad jamas tendras un problema con amonio o nitritos, ya que son devoradoras de estos 2 elementos mas que de nitratos, ( a los nitritos los transforman con mas facilidad en amonio para consumirlos ) ( Al contrario con los nitratos que les cuesta mucha mas energia transformarlos en amonio para su consumo ( a pruebas cientificas me remito, pero esto en un comercio especializado como se dice, no te lo saben decir, lo mas que dicen es... Si son para eliminar toxicos, o quedan muy bonitas.. ) Asi que podemos llegar a otra conclusion que podria ser bastante definitiva sobre algas, ponemos plantas de crecimiento rapido para que las algas no prosperen, pero... Ahora viene la pregunta, porque no prosperan? Porque las plantas luchan por el amonio, a la vez que les estamos haciendo luchar tambien contra las bacterias, en una guerra de 2 a 1 ai un claro perdedor, porque unas plantas no crecen como otras en cada uno de nuesros acuarios si tuvieramos los mismos peces pero distinta filtracion?? Ai el kit de la cuestion ! Una lucha constante por la captacion del amonio y nitritos, cuando las plantas son las vencidas no tienen mas opcion que consumir nitratos.
Grandes consumidoras de Amonio
Agrostis canina
Pistia stratiotes
Callitriche hamulata
Ranunculus fluitans
Ceratophyllum demersum
Salvinia molesta
Drepanocladus fluitans
Scapania undulate
Eichhornia crassipes
Sphagnum cuspidatum
Elodea densa
Sphagnum fallax
Elodea nuttallii
Sphagnum flexuosum
Fontinalis antipyretica
Sphagnum fuscum
Hydrocotyle umbellata
Sphagnum magellanicum
Juncus bulbosus
Sphagnum papillosum
Jungermannia vulcanicola
Sphagnum pulchrum
Lemna gibba ( esta es la Lenteja de agua )
Sphagnum rubellum
Lemna minor
Spirodela oligorhiza
Marchantia polymorpha
Zostera marina
Myriophyllum spicatum
Consumidoras de Nitratos
Echinodorus ranunculoides
Littorella uniflora
Lobelia dortmanna
Luronium natans
Ahora pongo un ejemplo de la lenteja de agua esta venia en el libro
Por ejemplo, la Lemna giba (lenteja de Agua) elimina el 50% del amonio, de una solucion con nutrientes, en un lapso de 5 horas aún cuando la concentracion de nitratos supere en mas de 100 veces la concentracion de amonio
Edito: No me pegueis los amantes del ciclado porfavor
Se que no es nuevo esto, pero yo creo en ello al 100% por mis experiencias propias, soy un tio que si no lo veo no lo creo xD...