Página 1 de 2

Estilos de Aquascaping

Publicado: Mar, 23 Mar 2010, 23:47
por J@viBetta
Hola a todos, se me ocurrio hacer este post para presentarles los diferentes "estilos" de paisajismo acuatico que existen.La informacion esta hecha de lo que he leido y algunos estractos de libros y paginas web.
Estilo Holandes
Se caracteriza por ser basicamente un jardin subacuatico, que se basa en poner grupos de plantas muy ordenados, basados en la regla de tercios(adjunto link http://es.wikipedia.org/wiki/Regla_de_los_tercios)
Estos acuarios demandan de gran iluminacion ,y sobre todo mucho abono, por la cantidad de plantas que tienen.
Es muy frecuente en concursos.
Imagen
Estilo aleman
Es basicamente un paludario, conocido por ser un estilo que combina plantas acuaticas sumergidas y emergidas en un solo diseño.
Imagen
Wabi-Kusa
Es un estilo parecido al anteriormente mencionado, tambien con plantas sumergidas y emergidas, pero con la diferencia de que estas plantas estan puestas estrategicamente para dar la impresion de ser una isla.
Imagen
Estilo naturaleza(Takashi Amano)
Es un estilo que se basa en capturar la naturaleza en el acuario, la idea principal es mantener la simpleza del diseño, pero sin dejar la armonia de lado, la mayoria de las veces hecho con troncos, y obviamente, plantas.
Imagen
Estilo Jardin Zen
Tiene rasgos del estilo de Takashi Amano, y del paisajismo zen.
Se asemeja a un jardin bonsai, se crean estilos sofisticados basados en las reglas del paisajismo Zen(Elementos dominantes y subordinados), las posiciones de las rocas y los elementos decorativos deben ir acorde al paisajismo Zen. Los san-zon iwagumi son un buen ejemplo.
PD: Dentro de este estilo tambien encontramos los iwagumis convencionales.
Imagen
Imagen
Estilo Taiwanes
Al igual que el aterior, con rasgos del estilo de Amano, del estilo Holandes y el Estilo Zen.
Este tipo de aquascaping tiene una gran caracteristica: Debe tener terrazas visibles, y detras o al lado de ellas elementos que figuren como estructuras, arboles, u otros objetos.
Imagen
El estilo natural
Su principal representante es Diana Walstad.Consiste en mantener sanamente a las plantas,dejarlas crecer tal cual lo hacen en la naturaleza.Algunos no lo reconocen como estilo de aquascaping, ya que no es un estilo que sea "apto" para concursos.
Imagen

Bueno, este fue mi post espero que les haya gustado.
Saludos :thumbright:

Re: Estilos de Aquascaping

Publicado: Mar, 23 Mar 2010, 23:53
por liiitooo
wena wena wena .... =D>
Paolo

Re: Estilos de Aquascaping

Publicado: Mar, 23 Mar 2010, 23:57
por burroman
Muyy buen aporte, se agradece el tiempo para recopilar toda la informacion y tener centralizado los tipos de paisajes que se pueden obtener.


Saludos.

Re: Estilos de Aquascaping

Publicado: Mar, 23 Mar 2010, 23:59
por tucunin
muy buen aporte


=D>

Re: Estilos de Aquascaping

Publicado: Mié, 24 Mar 2010, 00:07
por tomas.yk
Gran aporte javier :thumbright: .

Saludos!

Re: Estilos de Aquascaping

Publicado: Mié, 24 Mar 2010, 00:56
por williamch73
Felicitaciones Javier!!!!

Re: Estilos de Aquascaping

Publicado: Mié, 24 Mar 2010, 00:58
por Demolisher
gracias genial aporte, no los conocia todos, esto alcara todas mis dudas gracias por la pega salu2...

Re: Estilos de Aquascaping

Publicado: Mié, 24 Mar 2010, 01:35
por Silk
jajaj mi estilo es el Ultimo hasta que logre tener la tapa de Iluminacion que es lo ultimo que me falta :P
para poner todos los tubs que tengo con eso le ponemos mano a algun diseño :p

GENIAL EL APORTE

Publicado: Mié, 24 Mar 2010, 02:32
por CERVECERO
Estimado... muy buen aporte...
Me gustó mucho el Taiwanés... lo encontré bastante elegante...

Habrá que intentarlo O:) O:) O:)

Re: Estilos de Aquascaping

Publicado: Mié, 24 Mar 2010, 09:03
por GmoAndres
muy bueno :thumbright:

El último sin embargo, mas que aquascaping (no lo es), refiere a una metodología de acuarismo, que contempla poca luz, cambios de agua espaciados, sin inyeccion de co2, etc.

Lo del aquascaping (paisajismo acuatico) tiene que ver con el diseño, que es independiente de la metodologia empleada ("high tech", "low tech"). Algunos piensan -incluso aquapaisajistas reconocidos, por lo que he podido leer ene algunas entrevistas- que la tecnica "low tech" es incompatible con el aquascaping, sin embargo son conceptos nada que ver uno con el otro (ademas se equivocan)

Saludos!!

Re: Estilos de Aquascaping

Publicado: Mié, 24 Mar 2010, 13:07
por J@viBetta
GmoAndres escribió:muy bueno :thumbright:

El último sin embargo, mas que aquascaping (no lo es), refiere a una metodología de acuarismo, que contempla poca luz, cambios de agua espaciados, sin inyeccion de co2, etc.

Lo del aquascaping (paisajismo acuatico) tiene que ver con el diseño, que es independiente de la metodologia empleada ("high tech", "low tech"). Algunos piensan -incluso aquapaisajistas reconocidos, por lo que he podido leer ene algunas entrevistas- que la tecnica "low tech" es incompatible con el aquascaping, sin embargo son conceptos nada que ver uno con el otro (ademas se equivocan)

Saludos!!

Gracias por la aclaracion.
Lo decidi nombrar de todas maneras, por una discucion que lei en un foro, en el cual se debatia sobre si aceptar la metodologia de Diana Walstad como un estilo de aquascaping. La mayoria de la gente llego a la conclusion de aceptarlo, porque a pesar de ser una tecnica "low tech", tiene tambien un estilo caracteristico que lo distingue de los demas.
Saludos :thumbright:

Re: Estilos de Aquascaping

Publicado: Mié, 24 Mar 2010, 13:21
por GmoAndres
es que nopo jaja. La discusion no estaba bien planteada, si lo que describes fue el caso.
El aquascaping o paisajismo acuatico, es una forma de expresion artistica que se centra en el uso de elementos tales como rocas, troncos, etc (su colocacion estrategica con fines esteticos) en conjuncion con el uso de plantas (bueno, en el caso de los acuarios plantados....pues el concepto es mas amplio y un marino o acuario africano realizado con "arte" tambien lo seria), con el fin de evocar una composicion...

OTRA COSA, es la metodologia o filosofia con la cual se lleve a cabo el acuarismo.

Un acuario "low tech", con musgos, unas pocas cryptocorynes y rocas elegantemente dispuestas, puede llegar a ser una "obra de paisajismo acuatico" si esta realizada como tal (en mi opinion, cuando no plantamos "al lote", como es el caso de los acuarios de Diana W.)

Se puede realizar aquascaping con cualquier cosa....pero no lo confundamos con las corrientes metodologicas que no nos dicen como realizar arte adentro de la caja de vidrio, sino como mantener el acuario (aspectos tecnicos). Se puede hacer perfectamente un "iwagumi" con un par de musgos y unas cuantas rocas, con la metodologia "low tech" (que algunos llaman, no se porque, "el Natural"). Un holandes en cambio, seria muy dificiol realizarlo por esa via.

Diana W. no se dedica al Aquascaping. Ella pregona una metodologia. Por eso cuando algunos aquapaisajistas critican sus acuarios por feos, estan siendo un poco injustos...

El aquascaping no se limita a un tipo de acuario plantado ; se puede practicar paisajismo acuatico de forma seria ya sea en un low tech o high tech y lograr obras de arte en cualquier caso. Todo depende del "gusto" con que se empleen los elementos (piedras, troncos, plantacion). Un acuario discotequero repleto de plantas no siempre hacen mas que un par de especies delicadamente utilizadas.

Saludos!!