Página 1 de 1

punto blanco persistente

Publicado: Mar, 30 Mar 2010, 21:40
por memo.mas
hola estimados, el problema es que tengo una molly con punto blanco persistente, es decir, es la única que presenta el problema en el acuario, y trato con todo lo conocido, se ha mejorado pero vuelve y con mas fuerza, lo extraño es que a ningún pez del acuario le ocurre lo mismo, no cacho que onda.

podría ser otra cosa?????????

ya trate el acuario y a los demás no les apareció nada, pero la molly volvió a tenerlo.

ayuda.

gracias.

Re: punto blanco persistente

Publicado: Mar, 30 Mar 2010, 22:16
por Bruno_collicano
Hola

es el unico molly en el acuario???

el molly es mas propenso a las infecciones, ya que necesita un poco de salinidad en el agua para sobrevivir


dejo link para hechar un vistazo... hace referencia a esto... entre consejos sobre dureza del agua y otros...
http://www.elacuarista.com/secciones/molly1.htm

:-k

Re: punto blanco persistente

Publicado: Mié, 31 Mar 2010, 12:54
por memo.mas
Bruno_collicano escribió:Hola

es el unico molly en el acuario???

el molly es mas propenso a las infecciones, ya que necesita un poco de salinidad en el agua para sobrevivir


dejo link para hechar un vistazo... hace referencia a esto... entre consejos sobre dureza del agua y otros...
http://www.elacuarista.com/secciones/molly1.htm

:-k


estimado, no es el único molly en el acuario, pero si es el único que presenta problemas, desde que llego siempre tiene esta enfermedad, los demás están como los dioses, no son muchos, solo 3, los que me quedaron después del terremoto, y en cuanto al agua, es cierto que elos pueden vivir sin problemas en aguas mas pesadas, pero aparentemente, se encuentran mejor en aguas mas neutras, por ejemplo los otros mollys del acuario no tiene problemas.

yo creo que se trata de un pez muy sensible y de una linea de punto blanco ultra resistente a los tratamientos, por eso lo separe del resto y medicare denuevo, acuario y pez, veremos que ocurre.

gracias

Re: punto blanco persistente

Publicado: Jue, 01 Abr 2010, 12:07
por mariano_00
¿Con qué trataste?

Re: punto blanco persistente

Publicado: Jue, 01 Abr 2010, 13:37
por memo.mas
mariano_00 escribió:¿Con qué trataste?


con metreonidazol, ademas elevando la temperatura 30 grados, también utilice azul de metileno, después ajo, y todo lo conocido, jejejejejej, ahora esta solita en un acuario, estoy repitiendo el metronidazol, en el acuario comunitario, y tratando con baños de sal y metrondazol a la enfermita, por lo menos la cosa se estanco, veremos mas adelante.

gracias.

Re: punto blanco persistente

Publicado: Jue, 01 Abr 2010, 17:10
por Psychobilly
Estimado el punto blanco aparece cuando los peces están débiles y cuando la mantención de nuestros acuarios no es la mejor, debes sifonear el fondo de tu acuario, los cambios de agua deben ser a lo menos de un 20% semanal, veras como el acuario se estabiliza, también aparece cuando ingresamos otras especies al acuario que hayan estado expuestas a contagio, es por esto que es importante la cuarentena de los nuevos peces, ojo con los cambios de temperatura también estos producen enfermedades.
Ahora, si es posible, retirar a ese molly a un acuario hospital, aumentar la tº a 28 grados, para que el pto blanco realice su ciclo, en general el tratamiento dura 5 dias mas menos, el metronidazol se usa, pero debes manejar la dosis 250 mg por 30 lts de agua , cambias el agua un 20% y luego otros 250 mg la tº siempre estable a 20 o 30º, 5 dias y estara como tuna, el ichtyo es un parásito, con el azul de metileno es el mismo tratamiento, yo le hechaba 5 gotitas por 10 lts de agua, ojo que si tratas el acuario completo algunas plantas pueden salir mal paradas, es por eso que deberás cambiar al menos un 30% de agua una vez terminado el tratamiento.

saludos ojala te haya ayudado.

Re: punto blanco persistente

Publicado: Jue, 01 Abr 2010, 17:34
por memo.mas
Psychobilly escribió:Estimado el punto blanco aparece cuando los peces están débiles y cuando la mantención de nuestros acuarios no es la mejor, debes sifonear el fondo de tu acuario, los cambios de agua deben ser a lo menos de un 20% semanal, veras como el acuario se estabiliza, también aparece cuando ingresamos otras especies al acuario que hayan estado expuestas a contagio, es por esto que es importante la cuarentena de los nuevos peces, ojo con los cambios de temperatura también estos producen enfermedades.
Ahora, si es posible, retirar a ese molly a un acuario hospital, aumentar la tº a 28 grados, para que el pto blanco realice su ciclo, en general el tratamiento dura 5 dias mas menos, el metronidazol se usa, pero debes manejar la dosis 250 mg por 30 lts de agua , cambias el agua un 20% y luego otros 250 mg la tº siempre estable a 20 o 30º, 5 dias y estara como tuna, el ichtyo es un parásito, con el azul de metileno es el mismo tratamiento, yo le hechaba 5 gotitas por 10 lts de agua, ojo que si tratas el acuario completo algunas plantas pueden salir mal paradas, es por eso que deberás cambiar al menos un 30% de agua una vez terminado el tratamiento.

saludos ojala te haya ayudado.


gracias compadre si me ayudas, pero lo extraño es que solo la molly esta y estuvo enferma, los demás peces no tiene ni tuvieron nada, solo medique el acuario por precaución y la molly la aparte, creo que es mas sensible este bicho, ya van 3 veces seguidas, ahora esta en hospital y con tratamiento de metronidazol, ademas baños de sal, espero que mejore definitivamente, para que este con sus hermanos mollys jejejeje.

Gracias.