Página 1 de 3

Medidas Ideales de un Carassius (para competición)

Publicado: Jue, 15 Abr 2010, 02:05
por Pancho Tank
Bueno esto lo he conversado ya con varios en el foro, ya que a muchos les encuentro feos sus peces, así que aquí les envío el criterio que uso yo para comprar carassius, para mi o venta, bueno, que se acomode lo más posible a esto.

Estas son las medidas ideales de un carassius que se quiera llevar a una competición, son 125 variedades aceptadas de carassius, pero en el libro de donde las saque sólo nombran las más comunes.

Esto esta sacado de el libro "El Acuario de Agua Fría" del autor argentino Hugo Martty, Editorial Albatros.

Ojo que de aquí en adelante todo va textual del libro así que cualquier criterio que difiera, se ruega hacerlo no en contra mia, sino de manera constructiva, al menos a mi este criterio me parece muy bueno, y para quienes piensen que no hay peces así, les digo que si hay, con excepción de algunas variedades no presentes en el libro, cuya elección aún no alcanza los parámetros aquí expuestos, por lo que se toleran ciertan discordancias a ellos. Ok, aqu{i va.

Capítulo 10

Medidas y Puntajes

Las medidas ideales de un carassius adulto, bien desarrollado, es decir aquellas interrelaciones entre el tamaño del cuerpo y las medidas y desarrollo de sus aletas, son fundamentales para determinar, tanto en nuestro país, como en todos aquellos en que el acuarismo se ha desarrollado y existen las competencias o concursos entre aficionados, la mayor o menor calidad y hermosura y condiciones generales, de los ejemplares que se presentan a competir.

Para determinar estas medidas y más específicamente en la más armoniosa y hermosa de las mutaciones como es el ryukin, se ha establecido ya desde la época de Bade y Nietsche, un patrón o standard, que es el que ilustra la figura y los índices y requisitos fundamentales para consagrar un campeón de muestra o concurso.

LA forma del cuerpo debe ser semejante a un corto huevo, algo más comprimido hacia adelante, Aleta caudal doble y perfectamente dividida hasta el pedúnculo caudal, con su punto de partida o, inicio, recubierto por escamas.

En el cuerpo la altura correspondiente a la medida dorso-abdominal (altura) debe equivaler a las 3/5 partes del largo del cuerpo, tomando dese el hocico o boca hasta el nacimiento del pedúnculo caudal.
Imagen
Imagen
Imagen

El dorso del pez debe ser redondeado, sin adiposidades ni jorobas o gibas. El largo de la aleta caudal no debe ser inferior a las 5/4 partes del largo del cuerpo, es decir 1/5 más larga, y con un ancho no inferior a la mitad del largo.

Cada porción o mitad de la aleta caudal debe ser igual a la otra y sus puntas redondeadas, con una escotadura central no muy profunda (1/6 del largo corporal).

Cuando el pez está nadando la aleta caudal debe tener movimientos ondulatorios y sólo en estado de reposo debe caer perpendicular al cuerpo.

Aleta dorsal: con un desarrollo de su parte anterior, medida en el primer radio, igual a la altura del cuerpo y 3/5 del largo corporal, debiendo llegar en su parte posterior a la mitad del dorso.

Aletas anales dobles y al igual que las pectorales o natatorias, simétricas y de una longitud igual a 1/2 del lago corporal.

Todas las aletas ventrales, pectorales y anales, deben ser firmes, con buenos radios cartilaginosos y sus puntas levemente redondeadas, salvo en machos adultos en que serán mas puntiagudas.



En los esquemas siguientes, se establecen las discriminaciones a efectos de evaluar el puntaje hasta completar un máximo de 100 puntos, sumando los otorgados a cada aleta, de acuerdo a la apreciación de su desarrollo y adicionándoles los correspondientes otorgados por su mayor o menor intensidad de color y el estilo o presencia general del pez.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Bueno, eso

Espero que les sirva y ojo antes de consultar sobre anatomía, busquenla en google e informense un poco... si alguien tiene otros criterios y con fuentes, obvio. Sería buenísimo.


Saludos
Pancho Curico
panx_xxo@hotmail.com (msn)[/quote]

Re: Medidas Ideales de un Carassius (para competición)

Publicado: Jue, 15 Abr 2010, 02:25
por Rocko
esta bueno bueno bueno el texto, pero lleva como 2 horas cargando las imagenes jaja, Esta bueno su scanner cumpita!. \:D/

Saludos

Re: Medidas Ideales de un Carassius (para competición)

Publicado: Jue, 15 Abr 2010, 02:37
por Pancho Tank
Rocko escribió:esta bueno bueno bueno el texto, pero lleva como 2 horas cargando las imagenes jaja, Esta bueno su scanner cumpita!. \:D/

Saludos




son fotos, no pidan más jajajajajajajajaja :king:

saludos

Re: Medidas Ideales de un Carassius (para competición)

Publicado: Jue, 15 Abr 2010, 02:40
por Pancho Tank
Aps, en www.elgoldfish.com tb aparecen medidas, por si quieren comparar criterios o ver otras variedades, al menos para mi estan son más entendibles XD

Saludos again.

Re: Medidas Ideales de un Carassius (para competición)

Publicado: Jue, 15 Abr 2010, 11:01
por williamch73
Excelente aporte,gracias Pancho por subir el nivel de lo que sabenmos de Carassius.
No es solo tener peces " Grandes " y de colores..hay algo mas.

:thumbright:

Re: Medidas Ideales de un Carassius (para competición)

Publicado: Jue, 15 Abr 2010, 11:13
por Manuelmll
genial, muy buen aporte, en lo personal me gustan mucho los cometas por la estetica que representan en la pileta y tuve muchos pero quedo la cag.... en la pileta hace 1 mes y se fueron a mejor vida. conociendo a algunos acuaristas que crian y mantienen caracios y sabiendo de muchos otros seria genial tener un concurso o mini concurso de estos. siempre soñe con llevar alguno de mis peces a un concurso pero na que na.

saludos

Re: Medidas Ideales de un Carassius (para competición)

Publicado: Jue, 15 Abr 2010, 11:28
por greave
Wena!
gran aporte! aunque la dura que están pesados, mándamelos al correo y yo los resubo más chicos para que se pueda ver incluso con los que tenemos conexiones arcaicas en las pegas.

Schop!

Re: Medidas Ideales de un Carassius (para competición)

Publicado: Jue, 15 Abr 2010, 12:44
por M.I.
Hola
El Shubunkin que te compré ¿se pondrá gordo y nadará moviendo todo el cuerpo? o será más como un koi, moviendo mas bien las aletas para nadar y no tanto el cuerpo?
saludos
M.I.

Re: Medidas Ideales de un Carassius (para competición)

Publicado: Jue, 15 Abr 2010, 13:31
por Pancho Tank
M.I. escribió:Hola
El Shubunkin que te compré ¿se pondrá gordo y nadará moviendo todo el cuerpo? o será más como un koi, moviendo mas bien las aletas para nadar y no tanto el cuerpo?
saludos
M.I.



Hola María Isabel, respecto a los shubunkin, son peces esbeltos, de nado muy rápido y alacanzan mayores tamaños de cuerpo que los de aleta caudal doble. Respecto a lo otro.... yo no te he vendido peces jajajaja no vendo shubunkin.

Saludos

Re: Medidas Ideales de un Carassius (para competición)

Publicado: Jue, 15 Abr 2010, 13:44
por Onejoin
buen documento ,
pero estimado ponga unas fotos mas livianas...

Re: Medidas Ideales de un Carassius (para competición)

Publicado: Jue, 15 Abr 2010, 16:24
por Pancho Tank
Editado post (fotos más livianas), gracias al gentil aporte de Cristian Greave, quien sólo me cobro 50 lukas por hacerlo.

jajajajajaja, naaa de paletiao, pero el alega y aporta, lo cuale es bueno

Arroz

Re: Medidas Ideales de un Carassius (para competición)

Publicado: Vie, 16 Abr 2010, 15:36
por M.I.
Hola María Isabel, respecto a los shubunkin, son peces esbeltos, de nado muy rápido y alacanzan mayores tamaños de cuerpo que los de aleta caudal doble. Respecto a lo otro.... yo no te he vendido peces jajajaja no vendo shubunkin.
Saludos


Ah! de veras, ya me acordé a quien compré... cual sería el nombre... :(