Página 1 de 2

Quien Miente !!!!!! Refractometro - Densimetro - Hidrometro

Publicado: Vie, 30 Abr 2010, 16:13
por kuyems
Como el famoso concurso de los años ´80, necesito averiguar cual de los 3 instrumentos miente :

Compre agua marina para hacer el cambio religioso del 15% de agua que le hago a mi acuario, como era despues de las 12 8-[ , se me ocurre medir su densidad, el mismo dia, a la misma hora, a la misma temperatura (26º) y en el mismo canal, obteniendo 3 resultados diferentes :

Refractometro : 1.031

Hidrometro : 1.025

Densimetro : 1.028 aprox.


Grande fue mi sorpresa al ver estos valores, ahora amigos mios :cyclopsani: :cyclopsani: , quien de estos 3 instrumentos tendra la razón y porque........., yo por ahora :study:

http://www.aquanovel.com/salinidad_densidad.htm

Saludos

Re: Quien Miente !!!!!! Refractometro - Densimetro - Hidrom

Publicado: Vie, 30 Abr 2010, 16:27
por kuyems

Re: Quien Miente !!!!!! Refractometro - Densimetro - Hidrom

Publicado: Vie, 30 Abr 2010, 17:37
por pucca
del hidrometro no te puedo decir mucho pues no lo he usado pero del densimetro te puedo comentar que este es un equipo utlizado especificacmente para ver densidades, en cambio el refractometro mide solidos disueltos (esta es una medida que se realiza pensando en como los solidos reflejan un halo de luz, por lo tanto si tu le agregas azucar el refractometro tambien te va a cambiar, a sales u otros YO le creería mas al densimetro

Re: Quien Miente !!!!!! Refractometro - Densimetro - Hidrom

Publicado: Vie, 30 Abr 2010, 19:50
por caravar
Williams,

En realidad ningún instumento miente (a menos que esté descalibrado o que sea mal usado).

Lo que ocurre es que miden propiedades distintas del agua, aunque el refractómetro y el hidrómetro intentan traducir esas lecturas directas de esa propiedad en la densidad que deseas obtener. Esa "traducción" está basada en calibraciones hechas en ambientes que muy difilmente cuadran exactamente con las condiciones del agua de tu acuario, de ahí la pequeña (pero a veces importante) diferencia que notas.

En resumen, si desea medir la densidad, usa un desímetro y sólo asegúrate que esté bien calibrado.

Saludos y buena suerte.

Re: Quien Miente !!!!!! Refractometro - Densimetro - Hidrom

Publicado: Dom, 02 May 2010, 19:52
por kuyems
caravar escribió:Williams,

En realidad ningún instumento miente (a menos que esté descalibrado o que sea mal usado).

Lo que ocurre es que miden propiedades distintas del agua, aunque el refractómetro y el hidrómetro intentan traducir esas lecturas directas de esa propiedad en la densidad que deseas obtener. Esa "traducción" está basada en calibraciones hechas en ambientes que muy difilmente cuadran exactamente con las condiciones del agua de tu acuario, de ahí la pequeña (pero a veces importante) diferencia que notas.

En resumen, si desea medir la densidad, usa un desímetro y sólo asegúrate que esté bien calibrado.

Saludos y buena suerte.



Gracias Carlos, lo que pasa que en mi ingenuidad 8-[ , me dicen : lo mejor para medir la densidad es el refractometroo............ ](*,), gggguuuueeennno sera..........

Gracias y Saludos a la Familia

Re: Quien Miente !!!!!! Refractometro - Densimetro - Hidrom

Publicado: Dom, 02 May 2010, 22:17
por pucca
yo use el refractometro para medir grados brix (azucar) y de hay que no me convence en usarlo como para medir sal pues puede medir otros solidos disueltos ...

Re: Quien Miente !!!!!! Refractometro - Densimetro - Hidrom

Publicado: Lun, 03 May 2010, 00:23
por caravar
pucca escribió:yo use el refractometro para medir grados brix (azucar) y de hay que no me convence en usarlo como para medir sal pues puede medir otros solidos disueltos ...


¿Me creerán que un refractómetro mide exactamente el indice de refracción de la luz en un medio líquido? En otras palabras mide la variación de la velocidad de la luz en ese medio respecto del aire y del vacío.

Su relación con la densidad es que justamente esa velocidad se afecta con cualquier cosa disuelta en el agua, lo que a su vez afecta la densidad de la solución. En consecuencia, se puede decir (y tabular) en reversa, que a un determinado "indice de refracción" medido en el agua, le corresponde una determinada concentración de un "sólido disuelto" específico, que a su vez genera un determinado valor de la "densidad". De ahí que el refractómetro es aproximadamente es válido para medir la concentración de el "sólido disuelto" específico.

El problema es que esta correspondencia existe con precisión sólo cuando se trata de un "solido disuelto" específico y conocido (como es el ejemplo del azúcar que menciona Pucca), pero sólo es aproximado cuando la mezcla es poco determinada, como lo es en el caso del agua del mar, cuya composición es mucho más compleja y deshomogenea. Siguiendo con el ejemplo de Pucca, si le agregaras al agua de mar aún una pequeña cantidad de azúcar, incapaz de variar sustancialmente la densidad, sí notarías un brusco cambio del "índice de refracción" que te haría pensar que sí existió también un gran cambio de la densidad.

Espero haber logrado explicar la realidad que creaba la confusión.

Saludos y buena suerte,

Re: Quien Miente !!!!!! Refractometro - Densimetro - Hidrom

Publicado: Lun, 03 May 2010, 12:58
por vascor
Yo que tu sacaria un promedio y listo :-k total, ninguno va a ser exacto.
para ser exacto tendrias que calibrarlos con agua de mar de algun arrecife, igualando temperatura, etc.
medio dificil .:silvar:.

Re: Quien Miente !!!!!! Refractometro - Densimetro - Hidrom

Publicado: Mar, 04 May 2010, 00:14
por caravar
Muchachos,

En realidad es fácil calibrar un densímetro. Eso se efectúa con un "picnómetro", que es simplemente una pequeña vasija de vidrio que contiene un volúmen muy exacto de líquido, cuyo peso vacío y seco se determina en una balanza de precisión. El "picnómetro" se llena con el líquido problema (una muestra del agua de mar) a una temperatura calibrada de referencia (generalmente 20ºC) y se vuelve a pesar; la diferencia entre ambos pesos (lleno y vacío) es el peso del volumen de líquido contenido.

La densidad de la muestra resulta entonces de la simple división del peso del líquido por el volumen del "picnómetro" y ese valor se compara con la lectura del "densímetro" para calibrarlo(en realidad, el nombre es "aerómetro", pero todo el mundo lo llama "densímetro"). El proceso se puede efectuar a varias diluciones del agua o temperaturas y así hacer una curva de calibración de manera que puedes tener la lectura de tu "densímetro" en el rango de condiciones que desees.

Si lo deseas Kuyems, junta una muestra del agua (con 0,5 litros basta y sobra), me pasas tu "densímetro y te hacemos la calibración en el laboratorio, ya que tenemos los instrumentos. En realidad, la densidad es una medida muy importante en el agua de los marinos y vale la pena tener el valor más exacto posible en beneficio de los habitantes del acuario.

Con alguna prudencia y paciencia, la oferta también queda planteada para quienes lo necesiten, de modo que hagánmelo saber.

Saludos a todos

Re: Quien Miente !!!!!! Refractometro - Densimetro - Hidrom

Publicado: Mar, 04 May 2010, 00:38
por kuyems
caravar escribió:Muchachos,

En realidad es fácil calibrar un densímetro. Eso se efectúa con un "picnómetro", que es simplemente una pequeña vasija de vidrio que contiene un volúmen muy exacto de líquido, cuyo peso vacío y seco se determina en una balanza de precisión. El "picnómetro" se llena con el líquido problema (una muestra del agua de mar) a una temperatura calibrada de referencia (generalmente 20ºC) y se vuelve a pesar; la diferencia entre ambos pesos (lleno y vacío) es el peso del volumen de líquido contenido.

La densidad de la muestra resulta entonces de la simple división del peso del líquido por el volumen del "picnómetro" y ese valor se compara con la lectura del "densímetro" para calibrarlo(en realidad, el nombre es "aerómetro", pero todo el mundo lo llama "densímetro"). El proceso se puede efectuar a varias diluciones del agua o temperaturas y así hacer una curva de calibración de manera que puedes tener la lectura de tu "densímetro" en el rango de condiciones que desees.

Si lo deseas Kuyems, junta una muestra del agua (con 0,5 litros basta y sobra), me pasas tu "densímetro y te hacemos la calibración en el laboratorio, ya que tenemos los instrumentos. En realidad, la densidad es una medida muy importante en el agua de los marinos y vale la pena tener el valor más exacto posible en beneficio de los habitantes del acuario.

Con alguna prudencia y paciencia, la oferta también queda planteada para quienes lo necesiten, de modo que hagánmelo saber.

Saludos a todos


Ahora entiendo porque "ODIE", "ODIO" y "ODIARE" , Quimica ](*,) ](*,) , lo unico que entendi , por mi ignorancia Carlos en todo caso, ](*,) es esto :

Si lo deseas Kuyems, junta una muestra del agua (con 0,5 litros basta y sobra), me pasas tu "densímetro y te hacemos la calibración en el laboratorio, ya que tenemos los instrumentos

Re: Quien Miente !!!!!! Refractometro - Densimetro - Hidrom

Publicado: Mar, 04 May 2010, 14:27
por t666
jajajajajakajakja

no podi po kuyems
kjajajajajaj

Excelente explicacion la de caravar

Salu2

Re: Quien Miente !!!!!! Refractometro - Densimetro - Hidrom

Publicado: Mar, 04 May 2010, 23:38
por pucca
gracias caravar ... diste en el clavo, yo en la parte practica a diario uso el refractometro y corrigo cuando le dicen salinometro pues para mi es incorrecto