Página 1 de 3
dudas cn mi proyecto de co2 casero
Publicado: Dom, 20 Jun 2010, 12:52
por edorockers
hola amigos, aca estoy otra vez buscando respuestas para mi acuario...
comence a hacer mi proyecto de co2 casero con lo que reuni los sgtes materiales, segun lo que explicaban en un post:
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=50una botella de 2 litros de nectar
una bajada de suero
medio kilo de azucar
una cucharada de levadura en polvo
-comence preparando la botella con la bajada de suero, la selle con silicona...
-luego prepare la mezcla. la azucar la dilui en agua caliente, luego la eche en la botella
-luego dilui la levadura en agua fra... y se la verti a la botella..
puse la otra punta de la botella en un vaso con agua para ver csi caianm burbujas pero nada :(
luego me fui a dormir y cuando desperte seguia asi sin salir burbujas...
en que estare fallando? me salte pasos?
una ayuditya plis!
gracias amigos
Re: dudas cn mi proyecto de co2 casero
Publicado: Dom, 20 Jun 2010, 12:59
por Riota
te quedó mal sellado, no creo que haya otra posibilidad.
saludos!
Re: dudas cn mi proyecto de co2 casero
Publicado: Dom, 20 Jun 2010, 13:17
por edorockers
puede que tengas razon... le aplicare mas silicona gracias
Re: dudas cn mi proyecto de co2 casero
Publicado: Dom, 20 Jun 2010, 13:19
por Riota
ojo!
A veces aplicar más silicona solo lleva a patear la perra un par de días. Si quedó mal mal, es mejor empezar denuevo con la tapa. Quizás el hoyo quedó muy grande o algo así.
De todas maneras, ideal la silicona en pistola, esa que se calienta.
saludos
Re: dudas cn mi proyecto de co2 casero
Publicado: Dom, 20 Jun 2010, 13:24
por sib
creo q el problema puede ir en el tipo de levadura no lo tengo muy claro pero creo q esa en polvo no sirve... yo uso la levadura fresca (una cucharada de te) en una botella de 1.5 Lts mas una tasa de azucar... tb revisa si hay perdida de co2 por algun lado...
saludos
Re: dudas cn mi proyecto de co2 casero
Publicado: Dom, 20 Jun 2010, 13:41
por Riota
yo prefiero la en polvo. Se diluye mejor y dura todo el tiempo que necesites, mientras la fresca se hecha a perder
Re: dudas cn mi proyecto de co2 casero
Publicado: Dom, 20 Jun 2010, 16:20
por GmoAndres
hola, para sellar por ejemplo la union entre tapita plastica de la botella y la bajada de suero, encuentro muuuuuuuuuuucho mejor y mas facil, utilizar LA GOTITA.
la silicona, hay que esperar a que frague, y estimo que es mejor para sellar otro tipo de cosas.
Saludos
Re: dudas cn mi proyecto de co2 casero
Publicado: Dom, 20 Jun 2010, 16:47
por Riota
exacto!! tb puede servir cosas como el poxipol.
De todas maneras, la silicona de pistola (esa que se enchufa, que se aplica caliente) debería quedar lista en unos pocos minutos.
Re: dudas cn mi proyecto de co2 casero
Publicado: Dom, 20 Jun 2010, 17:12
por antonio-midas
compa aqui tiene otro con mejores resultados segun comprobaciones personales
www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=8677 es muy bueno y rendidor
Re: dudas cn mi proyecto de co2 casero
Publicado: Dom, 20 Jun 2010, 17:57
por GmoAndres
hola, como cosa general sobre materiales, entre mas fluido un "pegamento", mas fácilmente rellena interfases (mejor humectacion) , entre otras cosas, por eso la gotita ne vez de otros mas viscosos.
Sl2s
Re: dudas cn mi proyecto de co2 casero
Publicado: Dom, 20 Jun 2010, 18:00
por Riota
GmoAndres escribió:hola, como cosa general sobre materiales, entre mas fluido un "pegamento", mas fácilmente rellena interfases (mejor humectacion) , entre otras cosas, por eso la gotita ne vez de otros mas viscosos.
Sl2s
mmmmh, demaciado general creo yo. Me parece importante que el material también pueda estructurarse en si mismo, osea crear un "grosor" y que no escurra efecto de la gravedad. Si la filtración de aire es grande, la gotita no sirve tanto (igual la gotita gel es bastante buena!)
Yop insistiría con la silicona caliente, que por lo demás, vale 50 pesos.
Re: dudas cn mi proyecto de co2 casero
Publicado: Dom, 20 Jun 2010, 18:09
por sandrabelen
para sellar aparte de la silicona fría en la entrada usé también cinta de teflon para gas (amarilla)en toda la tapa y entrada, me resultó muy bien y además se puede abrir cuando uno quiera volver a preparar la mezcla.