Página 1 de 2

¿La mejor alternativa al agua de osmosis?

Publicado: Mar, 20 Jul 2010, 21:14
por hank
Estaba leyendo en Dr Pez sobre el Seachem Acid Buffer. En el foro se hablaban maravillas de este producto, incluso había quienes mencionaban haber vendido sus sistemas de osmosis reversa. Siendo que es un producto para nada caro (me refiero a su versión en polvo) y de una marca muy confiable, me resulta muy atractiva la idea de que a la hora de pensar en armar un acuario de discos pueda contar con esta alternativa al filtro de osmosis. Dado que éste, para mi, resulta bastante aparatoso y demanda una importante inversión inicial. También me disgusta la idea de botar el agua que el filtro rechaza.

¿Alguien tiene experiencia con este producto?

¿Es el Seachem Acid Buffer la mejor alternativa al agua de osmosis?

¿Podría incluso superar, en terminos prácticos, ese tratamiento del agua?

slds.

Re: ¿La mejor alternativa al agua de osmosis?

Publicado: Mar, 20 Jul 2010, 21:26
por GmoAndres
hola,
sin ser yo el mas adecuado para responderte, creo que es mejor que inviertas en el equipo de ósmosis. A la larga mas barato, y evitas experimentar tanto con la química del agua, tema sensible por lo demás.

De que si puede superarlo??? no, es que son cosas diferentes. El producto que citas tan solo tiene incidencia en el ph. Pero no tendrá incidencia en el retiro de cationes del agua ("ablandar" el agua). El agua seguirá siendo dura.

Ahora bien, hay quienes mantienen estos peces con agua de la llave. Si lo haces así o no, mejor que te comenten al respecto quienes poseen mas experiencia, pero definitivamente el equipo de osmosis y un buffer acido, son cosas muy diferentes,

sl2s!

Re: ¿La mejor alternativa al agua de osmosis?

Publicado: Mar, 20 Jul 2010, 21:37
por hank
interesante.

respecto a la incidencia en el PH también hay que agregar el efecto que tiene en el KH, cito de la descripción del producto:

"As Acid Buffer™ lowers pH it converts carbonate alkalinity (KH) into available CO2."

Para un acuario plantado este aporte extra de Co2 parece genial, o no?

En Amazon venden el tarrito de 600gr a 16 dolares. No se cuanto costará traerlo, pero sigue siendo una oferta atractiva dado su rendimiento.

slds!

Re: ¿La mejor alternativa al agua de osmosis?

Publicado: Jue, 22 Jul 2010, 16:16
por carlitoss
Wolas,
Como dice el Sr. Moderador, son dos cosas totalmente distintas, el producto de seachem que mencionas es un tapón del PH la función de este es mantener el PH estable a un valor determinado, el equipo de osmosis baja conductividad, dureza, esto eliminando sales minerales disueltas en el agua potable, como efecto indirecto también baja el PH del agua pero no es su función principal. Para discos necesitamos aguas blandas y acidas, el producto de seachem solo ayudara con el ph en cambio el RO suplirá las dos necesidades.
En un acuario plantado es muy fácil mantener un ph acido, las plantas necesitan CO2 y con un flujo regulado y constante de este mantendrás un PH acido y estable sin la necesidad de usar el producto que describes.

Es mas comun que estos productos se usen en instalaciones de cria donde el co2 no se puede aplicar o en acuarios con biotopos amazonicos donde a lo mas hay algunos troncos.


R.
1. No tengo experiencia con este tipo de productos.

2. Que es mejor es dificil esto de responder, dependera de lo que estes evaluando (dinero, bienestar de tus peces) a mi juicio pondria en primer lugar el bienestar de mis peces, para mi seria mejor alternativa sistema de osmosis.

3. Estamos claro q el sistema de osmosis y producto seachem hacen cosas distintas y no se pueden comparar, pero si comparamos el producto en cuestión con un equipo de CO2 Pro. para mantener PH estable claramente este producto es mas practico y "menos peligroso" (otro tema es el "aporte de co2" q dice hacer este producto :eusa-shifty: ).




:angelic-innocent:

Re: ¿La mejor alternativa al agua de osmosis?

Publicado: Jue, 22 Jul 2010, 17:02
por Riota
Hola!

Como t edicen arriba, son cosas completamente distintas. Igual te daré mi opinión, para que puedas sacar tus propias conclusiones.

Yo si he usado el producto y me parece genial. No falla y es fácil de usar. El asunto es que con discos se cambia muuuucha agua, por lo que igual gasta "harto" y la diferencia entre usar o no usar no me parece trascendental. He visto discos desarrllarse MUY bien en maipú con pura agua de la llave (que viene con rocas!)

De todas maneras, como bien te dice carlos (al respecto de tu acuario), tienes un "plantado" por lo que el ph ya debe ser relativamente ácido. Un sistema de CO2 pro te da la misma seguridad que el buffer con respecto al PH, pues es constante (importante ser regular en la rutina de mantención) y te aseguras de que tu acuario siga funcionando bien, con o sin discos.

Por otro lado, vives en vitacura. En el sector oriente tienen practicamente "agua para discos". Que significa eso? debe tener una dureza alrededor de 6 y un ph 7. con el CO2 constante va a dar igual que tengas o no tegas el buffer, pues el efecto tampón igual sucederá. Agua blanda y ácida directo de la llave.

Recomendación? A menos que estés en plan de reproducción, omite tanto el RO como el buffer. Mucho mejor, desde MI punto de vista, un sistema de CO2 pro en un gran acuario plantado con discos. Sin lugar a dudas, todo un espectáculo.

Re: ¿La mejor alternativa al agua de osmosis?

Publicado: Jue, 22 Jul 2010, 21:25
por House
Hola! lo mejor seria que analizaras el agua de tu acuario y así podrás decidir de la mejor manera posible.. yo vivo en las condes (eso si al lado de provi) y el agua que supuestamente también debiera ser buena no lo es, tengo Ph7,2 ,gh20, y kh5, lo cual es bastante dura..
Por eso pa irte a la segura mide los parámetros.
Saludos,

Re: ¿La mejor alternativa al agua de osmosis?

Publicado: Jue, 22 Jul 2010, 22:49
por gonzalovalenzuela
para no repertir lo de arriba, dale con osmosis, yo use el acid buffer de seachem, al cambio de agua, mas producto y asi, por suerte lo compre barato cuando aquazoo lo remato en $500

Re: ¿La mejor alternativa al agua de osmosis?

Publicado: Vie, 23 Jul 2010, 20:03
por hank
Gracias a todos por sus respuestas.

Por lo que leí en Internet llego a las siguientes conclusiones:

Seachem ofrece varios productos para acidificar/ablandar el agua.

En cuanto a discos nos conciernen principalmente dos:

El Acid Buffer, producto que se recomienda ser usado por el fabricante con Alkaline Buffer para bajar el PH con el efecto de reducir también el KH, transformándolo en CO2. Los resultados que ofrece el producto están garantizados y establecidos cuando son usados en agua de RO. De no ser así las medidas varían según el agua de cada usuario. Como punto a favor se menciona que es un Buffer libre de fosfatos diseñado especialmente para el acuario plantado. En contra he podido leer que muchos se quejan de que resulta bastante inestable al bajar mucho el KH y que no da mucha confianza en el sentido de tamponear el PH por lo mismo.

Por otro lado está el Discus Buffer, que anuncia estabilizar el PH en un rango de 5.8 a 6.8 y bajar el GH. Este producto sería más estable y confiable a la hora de mantener un PH constante, sin embargo, esto se produce dado que es un buffer basado en el fosfato. Entonces, en ese sentido, no es un buen producto para un acuario plantado con alta iluminación y nutrientes para las plantas, dado que favorece el crecimiento de algas.

En conclusión, ninguno de los dos resulta convincente ni la panacea en relación al acuario de discos. No obstante, me parece que pueden resultar de ayuda cuando se agotan las opciones.

Me interesó mucho el tema de los parámetros en Vitacura, quedé con ganas de chequear esa información. Lamentablemente, ahora tengo a mano solo el test de PH. De ser efectiva la información que dice Riota, un equipo de CO2 con trabajo constante y bien regulado debería andar súper bien. Se agradece el consejo.

Saludos. :shifty:

Re: ¿La mejor alternativa al agua de osmosis?

Publicado: Lun, 26 Jul 2010, 09:30
por GmoAndres
carlitoss escribió:
3. Estamos claro q el sistema de osmosis y producto seachem hacen cosas distintas y no se pueden comparar, pero si comparamos el producto en cuestión con un equipo de CO2 Pro. para mantener PH estable claramente este producto es mas practico y "menos peligroso" (otro tema es el "aporte de co2" q dice hacer este producto :eusa-shifty: ).

:

hola, tambien creo que son cosas demasiado diferentes....como comparar peras y manzanas...

Pero difiero en que aplicar el producto al agua sea realmente mas práctico (de todas maneras implica monitoreo y verificar cuanto aditar para lograr el rango de valores deseado)...y por otro lado, el co2 "pro" tampoco es que sea "peligroso", el unico bicho realmente peligroso para el acuario es el acuarista.

Mantener parametros estables con una adecuada inyección de co2 es, segun mi experiencia, algo de lo mas sencillo. No es que lo esté recomendando , pues tambien depende del objetivo; simplemente señalar que no es mucha la complicación asociada al uso de estos aparatos

Sobre el aporte de co2 que dice el producto...bueno, es porque porque cualquier acido reacciona con los HCO3- y co3-- (bicarbonatos y carbonatos) para formar H2CO3 (acido carbonico), de cuya disociación se obtiene H2O y CO2....pero depende del kh y en la practica no es muy importante

Saludos

Re: ¿La mejor alternativa al agua de osmosis?

Publicado: Vie, 06 Ago 2010, 13:17
por edosan
Hablando de Co2 les cuento mi experiencia. Sin Co2 el PH es de 7,4, con co2pro es de 6,3 (unas 2 burbujas por segundo). Hay incluso controladoras de PH basadas en Co2, carellis (con valvula selenoide) que lo mantienen estable regulando la cantidad de co2 hacia el acuario (que son una buena opcion si se requiere mantener estable el PH)

Re: ¿La mejor alternativa al agua de osmosis?

Publicado: Vie, 06 Ago 2010, 18:57
por oscarnanuepara
y no hay un abñandador de agua q úeda sustituir el ro?

osea no sustituir pero q pueda ser una alternativa a comprar ro
slu2

Re: ¿La mejor alternativa al agua de osmosis?

Publicado: Vie, 06 Ago 2010, 19:27
por carlitoss
Existen resinas de intercambio ionico que "ablandan" el agua, pero su aporte es mucho sodio mientras más dura el agua mas sodio y para eso mejor es el agua dura...

eeee mmmm eee si eso... San Viernes...