Página 1 de 9

Mi "otro" acuario (actualizado pág 8)

Publicado: Jue, 29 Jul 2010, 18:21
por LPRADO
Hola a tod@s:

Hace poco posteaba la historia de mi acuario. Como tenía la cámara a mano, aproveché el impulso y le tomé fotos a mi "otro" acuario. Este es de 9 litros, y tiene muy poco mantenimiento: básicamente, le agrego fertilizante líquido cuando me acuerdo, tiene un filtro de cabezal pequeñísimo y un calefactor que ahora lo mantiene en 20 grados. Lo ilumino con una ampolleta de ahorro de energía, de 8 Watts. Tiene algunas Anubias y Blyxa japonica (esta última, del acuario de Carlox). Este acuario lo uso como lámpara, como clínica, o para apartar alguna pareja de peces: Actualmente lo tengo con algunas Gambusias, para ver un poco su reproducción, pero creo que lo más interesante es que en él tengo anfípodos de agua dulce, que estoy seguro nadie conoce. Hace poco escribí de qué se trata, espero que suba el post para que lo puedan leer con más detalle. Por el momento, estas son las fotos:

Una vista general:
Imagen

Un acercamiento. Por ahí se ve Sebastián:

Imagen

y finalmente, los anfípodos.

Imagen

Saludos cordiales,

LPRADO

Re: Mi "otro" acuario

Publicado: Jue, 29 Jul 2010, 20:47
por jaime01
Ta muy bueno el acuario!! unas preguntas amigo, el calefactor de cuanto es? y me podrias contar algo mas sobre los anfípodos no los cashaba...slds!

Re: Mi "otro" acuario

Publicado: Vie, 30 Jul 2010, 00:27
por enryht
se bueno, felicitaciones

Re: Mi "otro" acuario

Publicado: Vie, 30 Jul 2010, 23:48
por tocovi
:o u.U!!!! siempre e querido tener de esos los e buscado en todos los cursos de agua que e visitado pero nunca e encontrado lo mas seguro es que se deba a su pequeño tamaño
me encantaría tener puesto que son una excelente fuente de proteínas para los peces
Imagen

Re: Mi "otro" acuario

Publicado: Sab, 31 Jul 2010, 00:45
por tomas.yk
tocovi escribió::o u.U!!!! siempre e querido tener de esos los e buscado en todos los cursos de agua que e visitado pero nunca e encontrado lo mas seguro es que se deba a su pequeño tamaño
me encantaría tener puesto que son una excelente fuente de proteínas para los peces
Imagen


Yo cuando voi al estero, para poder pillar de estos bichitos empiezo a agarrar plantas flotantes y a agitarlas en un balde con agua, asi siempre cuando voi agarrro una buena cantidad de estos bichitos.

Saludos!!

Re: Mi "otro" acuario

Publicado: Sab, 31 Jul 2010, 01:04
por tocovi
tomas.yk escribió:
tocovi escribió::o u.U!!!! siempre e querido tener de esos los e buscado en todos los cursos de agua que e visitado pero nunca e encontrado lo mas seguro es que se deba a su pequeño tamaño
me encantaría tener puesto que son una excelente fuente de proteínas para los peces
Imagen


Yo cuando voi al estero, para poder pillar de estos bichitos empiezo a agarrar plantas flotantes y a agitarlas en un balde con agua, asi siempre cuando voi agarrro una buena cantidad de estos bichitos.

Saludos!!

a buena nunca lo avia intentado solo miro por ahy aver si encuentro uno por casuela xD!

Re: Mi "otro" acuario

Publicado: Lun, 02 Ago 2010, 12:45
por GmoAndres
LPRADO, geniales los bichitos. Recuerdo que algo me habías comentado hace tiempo sobre estos o similares. Cuéntanos por favor sobre sus requerimientos, cuidados o cualquier observación...

Saludos!!

Re: Mi "otro" acuario

Publicado: Lun, 02 Ago 2010, 16:39
por DoLF.
genial tu lampara :) y cuaticos los bichos pero bakanes :D

Re: Mi "otro" acuario

Publicado: Sab, 07 Ago 2010, 23:04
por chelobito
LPRADO escribió:los anfípodos.
Imagen


Siempre se aprende algo nuevo!!!!

Muy lindo el acuario, simple pero lindo...

Saludos

Re: Mi "otro" acuario

Publicado: Sab, 07 Ago 2010, 23:31
por manuelrivas
Esta muy lindo, te felicito!! buena la idea!!

Re: Mi "otro" acuario

Publicado: Jue, 12 Ago 2010, 23:43
por LPRADO
Hola a todos:

No había mirado el foro hace varios días. Quisiera dejar algunos comentarios de los anfípodos. Se trata de especies del género Hyalella, hay varias descritas para Chile. Escribí un artículo que revisó Siddharta, espero que pronto lo pueda subir. Mientras tanto, comentar que, tal como comentaba otro acuarista, para recolectarlos, basta con buscar en algún estero costero, o arroyo, y levantar plantas acuáticas del tipo Ludwigia. entre las raíces, seguro que hay varios de estos.

En acuario son extremadamente tolerantes, igual que las Gambusias, con las que usualmente comparten habitat. Yo diría que soportan las mismas condiciones que las Gambusias. En su hábitat natural, los anfípodos están expuestos a grandes variaciones de todo tipo de parámetros ambientales, sumado a contaminación. Yo los mantengo en este acuario, con CERO problema. Se alimentan escarbando en el fondo, y se alimentan muy parecido a como lo haría un saltamontes (en inglés les llaman "Sea Grashoppers"). Se reproducen fácilmente, por desarrollo directo: la hembra porta a los huevos y las crías salen de su protección como "mini" adultos, de vida independiente.

No sé muy bien qué más comentar, sólo animar a quienes lean este post a que busquen estos simpáticos crustáceos de pequeño tamaño.

Saludos cordiales,

LPRADO

Re: Mi "otro" acuario

Publicado: Vie, 13 Ago 2010, 00:06
por GmoAndres
se te han reproducido?????

Saludos!!