Página 1 de 1

Nuevo en este tema

Publicado: Jue, 29 Jul 2010, 20:24
por RPM
Estimados.
Estoy con la idea de armar un Paludario, he buscado por todas partes pero no aparece mucha información, me podrían dar una mano con algunos links, como para poder armar algo como la gente !! ( iluminación, tamaño, sustratos, calefacción, alimentación, etc.. )

Re: Nuevo en este tema

Publicado: Jue, 29 Jul 2010, 22:02
por mumo24
creo que lo primero que debes resolver es:
qué es más importante en tu caso:
- diseño del paludario (estética)
- habitantes
- mezcla de ambos


según eso, te podremos ayudar (si ya tienes un diseño en mente, o si tienes los habitantes)

Re: Nuevo en este tema

Publicado: Jue, 29 Jul 2010, 22:41
por MgonzalezM
si eso es lo mas importante. Yo una vez arme un mini palu que quedo de lujo, pero solo las plantas y los musgos crecian bien (muy muy bien). tuve que sacar los animales y armar algo mas sencillo. Si es funcional disfrutaras mucho mas a los animales, si es estetico te sera dificil mantenerlos.

si quieres una mezcla nunca vas alcanzar lo mejor de cada cosa, pero vas a poder lograr algo piola.

hay una forma de lograr reproducción y ademas belleza pero requiere inversiones por sobre las 300 lukas


en cuanto a la info el foro esta lleno, por lo menos unos 7 artículos en total
es cosa de buscar

para todas las dudas puntuales los vivaristas pueden ayudar

saludos

Re: Nuevo en este tema

Publicado: Vie, 30 Jul 2010, 02:25
por Juan Luis
Me parece genial que más gente se va metiendo en este mundo!.

Todas las dudas que tengas solamente hazlas, nosotros te ayudaremos a resolverlas!

Por las preguntas:
Iluminación: Todo dependerá de lo que quieres hacer, y si quieres meter algún animal dentro del habitáculo. (ya que si son animales tropicales, tendrás que poner ampolletas con frecuencia UV, de distintos niveles).
Tamaño: Puedes empezar con uno minimalista de 10L o un mega-vivario de 1000L. (el mío es de 890L :D ). Todo dependerá del poder económico y de lo que quieras hacer.
Sustratos: Fibra de coco, humus de lombrices, turba, tierra de hojas, etc...
Calefacción: Puedes emplear lamparas calefactoras (cerámica o infrarrojas), placas calefactoras, cables calentadores, entre otros.
Alimentación: Varía conforme a la especie, ya que si quieres algo grande, debes alimentar con algo más grande, me explico, a un gecko puedes alimentarlo con Pinkys, pero no a un Anolis. Todo depende de la especie.

saLudos!

Re: Nuevo en este tema

Publicado: Vie, 30 Jul 2010, 11:50
por Gustavo_Ignacio
Bienvenido a este mundo! como te dicen los chicos primero debes definir bien que es lo que quieres. Despues en base a eso, puedes empezar a trazar lineas de como construir tu proyecto. En el foro hay mucha informacion, y la gente tiene mucha disposicion a ayudar.

Asi que solo es cosa te tener ganas, leer, preguntar, resolver dudas y manos a la obra

Saludos
Gustavo

P.D: Se esta organizando una junta para los que nos gustan los anfibios y reptiles, por si te animas!

Re: Nuevo en este tema

Publicado: Vie, 30 Jul 2010, 14:51
por RPM
Estimados, gracias por sus respuestas:
Les cuento:
Mi idea es crear un ambiente amazónico ( me refiero a temperaturas me imagino de 26ºC, con plantas por todas partes, raíces, generar lluvia artificial, al igual que niebla, una pequeña cascada ... eso a y muy importante ... anfibios, alguna ranita o salamandra... ( se que es difícil, pero después de haber armado dos o tres Reef, nada es imposible ... :dance:

El tamaño aun no lo tengo claro, ya que estoy tratando de convencer a mi señora del tema jajjajajja, pero creo que será de unos 250 a 300 lt, rectangular o esquinero..aun no lo se.

Vi una maquinita para hacer niebla en el homecenter ¿ sirve ?

Pd: Gustavo_Ignacio, claro me encantaría poder asistir a esa reunión ..
Otra cosa .... Sergiño sigue participando de este foro ?, alguien a tenido noticias de el ?