Calidad del Agua en tiendas de Acuario
Publicado: Dom, 01 Ago 2010, 04:02
Tengo la suerte de tener un aparato para medir la conductividad del agua, y normalmente mido la conductividad del agua y su PH de todas las aguas de los peces que llegan a la casa.
Los que no saben, la conductividad se mide por cantidad de solidos disueltos en el agua (sin saber que solidos son exactamente) esta conductividad se mide en Simens y basicamente nos dice la calidad del agua y hay una relación (indirecta) con el KH y GH del agua. Imagino que el PH ya saben lo que es.
Para tener parametros de ejemplo:
Agua Pura: 0 uS/cm
Agua destilada: < 1 us/cm
Agua de la llave buena: < 400 us/cm
Agua de mar: > 50.000 us/cm
En mi acuario, yo manejo parametros de entre 350 a 600 uS/cm ya que tengo buena agua de la llave.
Hoy he comprado peces en 2 tiendas, en la primera los parametros eran de 1200 us/cm cosa que no es tan mala, con un ph de 6,8. Pero en la segunda, mi medidor que llega a los 4000 us/cm dice que no puede medir por que es superior a eso. Y el PH de 7,4
Coincidentemente compré unos borrachitos, y los pobres estaban palidos, de hecho dude si comprarlos, pero al llegar a mi acuario (y luego de casi 2 horas de intentar acostumbrarlos a la nueva agua y evitar un shock osmotico) los pude ingresar, 1 de ellos casi muere, pero se recuperó, y el color les volvio muy rapidamente.
Que hubiera pasado, o mejor dicho, que me ha pasado por no medir antes esto: muchas veces los peces de otras partes no sobrevivian 2 dias y moria un % importante y sin saber por que. Ahora no murio ni uno. (antes no habia medido EC y solo tardaba 20 minutos desde que llegaban a que los metia a mi acuario) Ahora, me demoro bastante mas, al menos 30 minutos para temp. y luego al menos 1 hora para ir metiendole poco a poco agua de mi acuario a la bolsa y eliminando la antigua.
Moraleja: Medir la EC (o TDS o PPM) es muy importante para evitar bajas innecesarias de peces de otros acuarios, yo lo recomiendo. Además hay tiendas de acuarios que tienen en pesimas condiciones a sus peces.
Lo dejo como dato, quiza les sirva.
Los que no saben, la conductividad se mide por cantidad de solidos disueltos en el agua (sin saber que solidos son exactamente) esta conductividad se mide en Simens y basicamente nos dice la calidad del agua y hay una relación (indirecta) con el KH y GH del agua. Imagino que el PH ya saben lo que es.
Para tener parametros de ejemplo:
Agua Pura: 0 uS/cm
Agua destilada: < 1 us/cm
Agua de la llave buena: < 400 us/cm
Agua de mar: > 50.000 us/cm
En mi acuario, yo manejo parametros de entre 350 a 600 uS/cm ya que tengo buena agua de la llave.
Hoy he comprado peces en 2 tiendas, en la primera los parametros eran de 1200 us/cm cosa que no es tan mala, con un ph de 6,8. Pero en la segunda, mi medidor que llega a los 4000 us/cm dice que no puede medir por que es superior a eso. Y el PH de 7,4
Coincidentemente compré unos borrachitos, y los pobres estaban palidos, de hecho dude si comprarlos, pero al llegar a mi acuario (y luego de casi 2 horas de intentar acostumbrarlos a la nueva agua y evitar un shock osmotico) los pude ingresar, 1 de ellos casi muere, pero se recuperó, y el color les volvio muy rapidamente.
Que hubiera pasado, o mejor dicho, que me ha pasado por no medir antes esto: muchas veces los peces de otras partes no sobrevivian 2 dias y moria un % importante y sin saber por que. Ahora no murio ni uno. (antes no habia medido EC y solo tardaba 20 minutos desde que llegaban a que los metia a mi acuario) Ahora, me demoro bastante mas, al menos 30 minutos para temp. y luego al menos 1 hora para ir metiendole poco a poco agua de mi acuario a la bolsa y eliminando la antigua.
Moraleja: Medir la EC (o TDS o PPM) es muy importante para evitar bajas innecesarias de peces de otros acuarios, yo lo recomiendo. Además hay tiendas de acuarios que tienen en pesimas condiciones a sus peces.
Lo dejo como dato, quiza les sirva.