Cuidados y calidad del agua
Publicado: Mié, 08 Sep 2010, 00:19
Holas, hace un tiempo en mi acuario de 100 lts. me salían por cantidades caracoles (planorbis) que no afectaban mis plantas, conforme crecieron mis escalares la natalidad bajó a nivel normal por el consumo de huevos por parte de los escalares, pero ya hace unos 3 meses no he podido hacer que aumente o siquiera se mantenga, incluso tuve unos manzana que duraron 1 semana, y me inquieta por muchos motivos (que ya van a entender).
Describo un poco los cambios antes de la gran baja en la población:
- Fertilización con Sulfato de Potasio (posible causante quizás por el azufre del sulfato)
- Uso de glutaraldehido (ya usaba antes y sin problemas en la población)
- Crecimiento a estado adulto de 2 escalares (los he visto "picotear" sus antenas o cuerpo)
A parte de la fertilización de con Sulfato no veo posibilidades con las otras causas, sin descartarlas obviamente.
Conversando con otro acuarista de por acá, su población de caracoles también disminuyó, casi en la misma época, y sacando deducciones lo único en común que teníamos es el uso de agua potable, y aquí mi preocupación, ya que últimamente se han notados cambios en la calidad, se siente el olor a cloro (no estamos acostumbrados como en Santiago) y además ocasionalmente un color verdoso. La preocupación es por quizás cuanta cosa le están echando que llega a matar a los caracoles, los peces no se ven afectados y sé que los caracoles son más sensibles, pero no debieran venir niveles tan altos, quizás podría ser perjudicial para humanos a la larga (pero ya sería otro tema).
Mi pregunta está enfocada a cómo saber que podría estar afectando, no tengo posibilidades de hacer test (no tengo y no hay laboratorios por mi rincón).
Agradezco todo comentario para ver alguna solución, tengo en mente tener algún día red cherry y con esa calidad de agua (si es eso) no sería agradable.
Por si acaso los cambios de agua son de 25 % semanal, y como otro dato, tengo un acuario de 20 lts. donde hago cambio de agua cada 3 meses aprox. (increíble, sin problemas) pero cuando los hago los caracoles quedan como con el metabolismo bajo (se mueven menos y se ve una baja de poblacion) pero salen más después de 2 semanas.
Saludos.
Gaspar
Describo un poco los cambios antes de la gran baja en la población:
- Fertilización con Sulfato de Potasio (posible causante quizás por el azufre del sulfato)
- Uso de glutaraldehido (ya usaba antes y sin problemas en la población)
- Crecimiento a estado adulto de 2 escalares (los he visto "picotear" sus antenas o cuerpo)
A parte de la fertilización de con Sulfato no veo posibilidades con las otras causas, sin descartarlas obviamente.
Conversando con otro acuarista de por acá, su población de caracoles también disminuyó, casi en la misma época, y sacando deducciones lo único en común que teníamos es el uso de agua potable, y aquí mi preocupación, ya que últimamente se han notados cambios en la calidad, se siente el olor a cloro (no estamos acostumbrados como en Santiago) y además ocasionalmente un color verdoso. La preocupación es por quizás cuanta cosa le están echando que llega a matar a los caracoles, los peces no se ven afectados y sé que los caracoles son más sensibles, pero no debieran venir niveles tan altos, quizás podría ser perjudicial para humanos a la larga (pero ya sería otro tema).
Mi pregunta está enfocada a cómo saber que podría estar afectando, no tengo posibilidades de hacer test (no tengo y no hay laboratorios por mi rincón).
Agradezco todo comentario para ver alguna solución, tengo en mente tener algún día red cherry y con esa calidad de agua (si es eso) no sería agradable.
Por si acaso los cambios de agua son de 25 % semanal, y como otro dato, tengo un acuario de 20 lts. donde hago cambio de agua cada 3 meses aprox. (increíble, sin problemas) pero cuando los hago los caracoles quedan como con el metabolismo bajo (se mueven menos y se ve una baja de poblacion) pero salen más después de 2 semanas.
Saludos.
Gaspar