Caracteristicas de algunos tipos de plantas (primera parte)
Publicado: Sab, 20 May 2006, 22:46
[align=justify]Hola, como no se donde tengo que subir este tipo de info., lo hago por acá, esta es la primera parte de varias, de todos modos si es necesario que se mueva ningún problema, la idea es compartir con los novatos y no tanto algo que estoy leyendo, y en caso de que tenga errores sean corregidos, espero sea de su agrado, ya que no siendo nada técnico, son datos bastante importantes, claros y concisos
Comenzare con alguno datos de plantas:
Acoro enano
Acorus gramineus ver. Pusillis y var. Variegatus
Familia aráceas: el termino proviene del griego akoros, en relación a las raíces de una especie desconocida
Lugar de origen: Japón, la variedad variegatus es de origen hortícola.
Descripción: Acorus gramineus es una especie cespitosa, de 25-30 cm de altura, con hojas estrechamente lineales, acintadas, algo dobladas al alcanzar la altura máxima. Se trata de una planta palustre anfibia, pero se adapta perfectamente a vivir sumergida en un acuario. La variedades mas extendidas son pusillus, con hojas cortas rígidas, de altura comprendida entre 4 y 10 cm y variegatus con hojas que alcanzan 40-50 cm de altura y con estriaciones amarillas
Multiplicación: por división de la macolla o del rizoma, cortando la punta y replantándola inmediatamente con poco agua, cuyo nivel será progresivamente incrementado
Ambiente: temperatura 15-20ºc, con el optimo a 18ºc, ph neutro; dureza del agua: blanda; iluminación: entre débil y normal; sustrato, esta especie no presenta demasiada exigencias, en general en arcilla o en turba con arcilla.
Nota el acoro enano se cultiva con frecuencia y es particularmente indicado para los pequeños acuarios
***********************************************************************************************
Hierba de Ceilán
Alternanthera sessillis
Familia: amarantáceas
Lugar de origen: lugares húmedos y temporalmente inundados del viejo mundo
Descripción: planta perenne, en la naturaleza al menos en parte emergida, pero que en los acuarios se adapta perfectamente a vivir completamente sumergida. Posee tallo de consistencia leñosa que se ramifica repetidas veces; se presenta característicamente teñido de color rojo. Las hojas de esta planta son sésiles, lanceoladas, de unos 6-7 cm de longitud y de apenas un cm de anchura. Su pagina superior posee colores variables, del verde oscuro al rojo vino, mientras que la cara inferior de las hojas es siempre de color rojo vivo
Multiplicación: de modo muy sencillo por esqueje
Ambiente: temperatura 16-22ºc, pero también vive a una temperatura ligeramente inferior, ph valores alrededor de la neutralidad; dureza del agua: media; iluminación: entre intensidad normal a fuerte, incluso si se emplea luz artificial; sustrato, arenoso- rocoso, preferiblemente enriquecido con abono
***********************************************************************************************
Anubias
Anubias lanceolata
Familia: Aráceas. Este genero comprende seis especies, cuya distribución abarca las zonas tropicales de África
Lugar de origen: África tropical
Descripción: planta perenne rizomatosa, que en estado espontáneo alcanza una cuarentena y mas de centímetros, pero que en el acuario difícilmente llega a los 30. Posee hojas lanceoladas casi obtusas en la extremidad, de unos 10-12 cm. De longitud y 3-5 cm de anchura, muy pecioladas, con la lamina coriácea de color verde oscuro, cóncava en la parte superior.
Multiplicación: muy lentamente por división de la macolla
Ambiente: temperatura: esta especie requiere temperatura elevada entre 20 y 30º c, con un optimo sobre los 25ºc; ph: neutro, o todavía mejor algo ácido; dureza del agua: media blanda; iluminación: ambiente apenas iluminado; la especie crece en efecto en los lugares caracterizados por la selva en la galería, donde la luz es bastante escasa; sustrato: sin particulares exigencias preferible de composición silícea
Nota Anubias lanceolata constituye una excelente planta de acuario cálido debido a la resistencia de sus hojas, sin embargo, presenta el inconveniente de que crece muy lentamente
***********************************************************************************************
Fenestralis
Aponogeton fenestralis
Familia: Aponogetonáceas. El nombre genérico deriva de dos vocablos celtas: Apon, agua y Geiton, próximo
Lugar de origen: Madagascar
Descripción: Planta con hojas oblongas, de 15-20 cm de longitud, con el limbo característicamente desprovisto del mesofilo y por tanto reducido únicamente a la nerviacion que se presenta perfectamente anastomizada entre si.
Multiplicación: Por división de los brotes; bastante mas difícil por semillas.
Ambiente Temperatura: 160-20ºC, con extremos de 14-24º C en condiciones tranquilas pero con renovación frecuente; pH: 6-8, es decir neutro; dureza del agua: blanda –media; iluminación: normal, mejor si es difusa y artificial; sustrato: arenoso, arena de tamaño grande y con poco limo.
Nota: Se trata de una planta de difícil cultivo; durante el periodo de reposo vegetativo la temperatura del agua debe mantenerse durante algunas semanas alrededor de 13ºC
***********************************************************************************************
Aponogetton
Aponogeton henkelianus
Familia: Aponogetonáceas
Lugar de origen: Madagascar
Descripción: Por su aspecto y morfología foliar esta planta se asemeja a Aponogeton fenestralis. En efecto, las hojas oblongas y de longitud variable entre 15 y 20 cm se diferencian de las de a. Fenestralis solo porque su color tiende al pardo, mientras que los peciolos presentan una tonalidad rojiza.
Multiplicación: por divisiones de los vastagos o brotes; es bastante mas difícil por semillas y debe realizarse a una temperatura entre 20 y 25º C.
Ambiente Temperatura: 16 y 20ºC, pero tambien con los extremos comprendidos entre 14 y24º C, ela gua debe ser suficientemente tranquila y debe renovarse a menudo parcialmente; pH: valor alrededor de 7 o, como máximo, ligeramente acido; iluminación: normal, difusa si es posible; sustrato: arenoso, obtenido mediante mezcla de arena gruesa y algo de limo
***********************************************************************************************
Aponogetton
Aponogeton ulvaceus
Familia: Aponogetonáceas
Lugar de origen: Madagascar
Descripción: es quizas la mejor especie entre todas las del genero Aponogeton para su mantenimiento en acuario; posee hojas de unos 25 cm de longitud con el limbo traslucido de color verde pálido y muy ondulado. Aponogeton ulvaceus, en condiciones de agua algo movida, puede presentar un cierto polimorfismo con hojas delgadas y largas o bien anchas y mas cortas, según la intensidad de la corriente.
Multiplicación: Mediante división de los vástagos; difícilmente se logra mediante semillas.
Ambiente Temperatura: 20 y 23ºC, con frecuente renovación parcial del agua; pH: neutro, dureza del agua: blanda; iluminación: normal, mejor si es difusa; sustrato: de tipo arenoso, mezclando arena gruesa y algo de limo.
***********************************************************************************************[/align]
Comenzare con alguno datos de plantas:
Acoro enano
Acorus gramineus ver. Pusillis y var. Variegatus
Familia aráceas: el termino proviene del griego akoros, en relación a las raíces de una especie desconocida
Lugar de origen: Japón, la variedad variegatus es de origen hortícola.
Descripción: Acorus gramineus es una especie cespitosa, de 25-30 cm de altura, con hojas estrechamente lineales, acintadas, algo dobladas al alcanzar la altura máxima. Se trata de una planta palustre anfibia, pero se adapta perfectamente a vivir sumergida en un acuario. La variedades mas extendidas son pusillus, con hojas cortas rígidas, de altura comprendida entre 4 y 10 cm y variegatus con hojas que alcanzan 40-50 cm de altura y con estriaciones amarillas
Multiplicación: por división de la macolla o del rizoma, cortando la punta y replantándola inmediatamente con poco agua, cuyo nivel será progresivamente incrementado
Ambiente: temperatura 15-20ºc, con el optimo a 18ºc, ph neutro; dureza del agua: blanda; iluminación: entre débil y normal; sustrato, esta especie no presenta demasiada exigencias, en general en arcilla o en turba con arcilla.
Nota el acoro enano se cultiva con frecuencia y es particularmente indicado para los pequeños acuarios

***********************************************************************************************
Hierba de Ceilán
Alternanthera sessillis
Familia: amarantáceas
Lugar de origen: lugares húmedos y temporalmente inundados del viejo mundo
Descripción: planta perenne, en la naturaleza al menos en parte emergida, pero que en los acuarios se adapta perfectamente a vivir completamente sumergida. Posee tallo de consistencia leñosa que se ramifica repetidas veces; se presenta característicamente teñido de color rojo. Las hojas de esta planta son sésiles, lanceoladas, de unos 6-7 cm de longitud y de apenas un cm de anchura. Su pagina superior posee colores variables, del verde oscuro al rojo vino, mientras que la cara inferior de las hojas es siempre de color rojo vivo
Multiplicación: de modo muy sencillo por esqueje
Ambiente: temperatura 16-22ºc, pero también vive a una temperatura ligeramente inferior, ph valores alrededor de la neutralidad; dureza del agua: media; iluminación: entre intensidad normal a fuerte, incluso si se emplea luz artificial; sustrato, arenoso- rocoso, preferiblemente enriquecido con abono

***********************************************************************************************
Anubias
Anubias lanceolata
Familia: Aráceas. Este genero comprende seis especies, cuya distribución abarca las zonas tropicales de África
Lugar de origen: África tropical
Descripción: planta perenne rizomatosa, que en estado espontáneo alcanza una cuarentena y mas de centímetros, pero que en el acuario difícilmente llega a los 30. Posee hojas lanceoladas casi obtusas en la extremidad, de unos 10-12 cm. De longitud y 3-5 cm de anchura, muy pecioladas, con la lamina coriácea de color verde oscuro, cóncava en la parte superior.
Multiplicación: muy lentamente por división de la macolla
Ambiente: temperatura: esta especie requiere temperatura elevada entre 20 y 30º c, con un optimo sobre los 25ºc; ph: neutro, o todavía mejor algo ácido; dureza del agua: media blanda; iluminación: ambiente apenas iluminado; la especie crece en efecto en los lugares caracterizados por la selva en la galería, donde la luz es bastante escasa; sustrato: sin particulares exigencias preferible de composición silícea
Nota Anubias lanceolata constituye una excelente planta de acuario cálido debido a la resistencia de sus hojas, sin embargo, presenta el inconveniente de que crece muy lentamente

***********************************************************************************************
Fenestralis
Aponogeton fenestralis
Familia: Aponogetonáceas. El nombre genérico deriva de dos vocablos celtas: Apon, agua y Geiton, próximo
Lugar de origen: Madagascar
Descripción: Planta con hojas oblongas, de 15-20 cm de longitud, con el limbo característicamente desprovisto del mesofilo y por tanto reducido únicamente a la nerviacion que se presenta perfectamente anastomizada entre si.
Multiplicación: Por división de los brotes; bastante mas difícil por semillas.
Ambiente Temperatura: 160-20ºC, con extremos de 14-24º C en condiciones tranquilas pero con renovación frecuente; pH: 6-8, es decir neutro; dureza del agua: blanda –media; iluminación: normal, mejor si es difusa y artificial; sustrato: arenoso, arena de tamaño grande y con poco limo.
Nota: Se trata de una planta de difícil cultivo; durante el periodo de reposo vegetativo la temperatura del agua debe mantenerse durante algunas semanas alrededor de 13ºC

***********************************************************************************************
Aponogetton
Aponogeton henkelianus
Familia: Aponogetonáceas
Lugar de origen: Madagascar
Descripción: Por su aspecto y morfología foliar esta planta se asemeja a Aponogeton fenestralis. En efecto, las hojas oblongas y de longitud variable entre 15 y 20 cm se diferencian de las de a. Fenestralis solo porque su color tiende al pardo, mientras que los peciolos presentan una tonalidad rojiza.
Multiplicación: por divisiones de los vastagos o brotes; es bastante mas difícil por semillas y debe realizarse a una temperatura entre 20 y 25º C.
Ambiente Temperatura: 16 y 20ºC, pero tambien con los extremos comprendidos entre 14 y24º C, ela gua debe ser suficientemente tranquila y debe renovarse a menudo parcialmente; pH: valor alrededor de 7 o, como máximo, ligeramente acido; iluminación: normal, difusa si es posible; sustrato: arenoso, obtenido mediante mezcla de arena gruesa y algo de limo

***********************************************************************************************
Aponogetton
Aponogeton ulvaceus
Familia: Aponogetonáceas
Lugar de origen: Madagascar
Descripción: es quizas la mejor especie entre todas las del genero Aponogeton para su mantenimiento en acuario; posee hojas de unos 25 cm de longitud con el limbo traslucido de color verde pálido y muy ondulado. Aponogeton ulvaceus, en condiciones de agua algo movida, puede presentar un cierto polimorfismo con hojas delgadas y largas o bien anchas y mas cortas, según la intensidad de la corriente.
Multiplicación: Mediante división de los vástagos; difícilmente se logra mediante semillas.
Ambiente Temperatura: 20 y 23ºC, con frecuente renovación parcial del agua; pH: neutro, dureza del agua: blanda; iluminación: normal, mejor si es difusa; sustrato: de tipo arenoso, mezclando arena gruesa y algo de limo.

***********************************************************************************************[/align]