Debate sobre tratamiento del punto blanco
Publicado: Vie, 08 Oct 2010, 13:17
Estimados:
no he encontrado en el foro un dialogo como del que tengo dudas ni tampoco la respuesta en la web asi que pregunto....
con respecto a las enfermedades en general y mas especifico el punto blanco que afecta a alguns peces que acabo de comprar, alguien podria decirme en base a que estan "inventados" los tratamientos. En el fondo a quien se le ocurrio la dosis de metronidazol o el porcentaje de agua a cam iar etc? se hizo algun experimento o algo asi ??
Por ejemplo porque cambiar 30% cada 2 dias si teoricamente el proceso de enquistamiento y luego salida del protozoo daña la mucosa del pez y con ello se supone que favorece el desequilibrio electrolitico de este al dejarlo en contacto directo con el agua del acuario?
no seria mejor no cambiar el agua para que no cambien los parametros y no añadir un factor de estres extra??
por ejemplo porue 250mg cada 40 litros ?? y luego repetir cada 2 dias ?? como saben cual es la vida media del metronidazol en el agua ?? en el cuerpo humano se puede medir y explicar su baja con el tiempo ya que este lo filtra por distintos medios como los riñones y el higado... pero en el agua ?? como se depura?? me imagino que un porcentaje lo metaboliza la luz pero y el resto ?? no se aumentara la concentracion al ir agregando nuevas dosis con cambios parciales de agua ??
no he encontrado en el foro un dialogo como del que tengo dudas ni tampoco la respuesta en la web asi que pregunto....
con respecto a las enfermedades en general y mas especifico el punto blanco que afecta a alguns peces que acabo de comprar, alguien podria decirme en base a que estan "inventados" los tratamientos. En el fondo a quien se le ocurrio la dosis de metronidazol o el porcentaje de agua a cam iar etc? se hizo algun experimento o algo asi ??
Por ejemplo porque cambiar 30% cada 2 dias si teoricamente el proceso de enquistamiento y luego salida del protozoo daña la mucosa del pez y con ello se supone que favorece el desequilibrio electrolitico de este al dejarlo en contacto directo con el agua del acuario?
no seria mejor no cambiar el agua para que no cambien los parametros y no añadir un factor de estres extra??
por ejemplo porue 250mg cada 40 litros ?? y luego repetir cada 2 dias ?? como saben cual es la vida media del metronidazol en el agua ?? en el cuerpo humano se puede medir y explicar su baja con el tiempo ya que este lo filtra por distintos medios como los riñones y el higado... pero en el agua ?? como se depura?? me imagino que un porcentaje lo metaboliza la luz pero y el resto ?? no se aumentara la concentracion al ir agregando nuevas dosis con cambios parciales de agua ??