Página 1 de 1
La muerte llegó al acuario.
Publicado: Dom, 07 Nov 2010, 15:37
por OscarHurtado
Yo como a mediados de este año (Julio, Agosto) armé un acuario y como mi presupuesto no era abundante compré un termo-calefactor barato, un termómetro y una bomba de agua con la cual construí (con ayuda de un amigo) un filtro artesanal que es como de 10 litros (tamaño) y tiene un caudal de 400 lt/hora aproximadamente, a todo esto la caja de vidrio es de 80cm x 40cm x 30cm (unos 95 litros aproximadamente).
Estuvo así funcionando durante un par de semanas, y coloqué para probar un pez, era un alevin auratus de unos 6 centímetros, este permaneció sólo durante una semana, luego llegó otro pez, un alevin mbamba a hacerle compañía y al cabo de unas dos semanas más, traje 8 alevines más, también cílidos africanos.
Yo pensé que el acuario estaba bastante bien (me refiero a maduro), puesto que vivieron estos 10 peces (además tenía una pareja de cangrejos violinistas) durante unas dos semanas, cuando de improviso comenzaron a morir, perecieron unos 4 y otros dos enfermaron bastante...
Nunca le hice ningún tipo de análisis al agua, por lo que no sé que los mató, pero debe haber sido que no estaba bien maduro el acuario, o bien el exceso de comida que se le podría en el fondo.
Luego de la masacre que ocurrió hace poco más de un mes, el acuario ha estado vacío (un cangrejo murió comido por los peces y el otro se me escapó por un pequeño hoyo por donde salen las mangueras), y desde la semana pasada lo preparé nuevamente para que sea habitado por peces, compré un termo-calefactor más caro, ya que el barato falló, test de pH y una bomba de aire, obviamente le hice un par de cambios de agua y siempre estuvo el filtro funcionando durante este receso.
Desde este lunes primero de Noviembre que además tiene un habitante, un Kribensis macho de unos 9 centímetros. Espero que no le suceda nada a él...
Si alguien sabe qué puede haber sucedido por favor escribirlo, para aprender, pues soy un principiante en esto.
Saludos.
Re: La muerte llegó al acuario.
Publicado: Dom, 07 Nov 2010, 15:41
por xmilenkox
MUCHOS PECES PARA LOS LITROS QUE TIENES PARA LA MAYORIA DE LOS CICLIDOS TE QUEDAS CORTO LEE MAS DEL TEMA.
LAS RUTINAS DE LIMPIEZA CAMBIO DE AGUA Y DEMACES COMO VA?
DA MAS DATOS REFERENTE A LAS MUERTES TAL VEZ SE MATARON ENTRE ELLOS Y TE PROVOCO UNA SEPTICEMIA EN EL AGUA Y MURIRON LOS DEMAS ENVENEADOS ENTRE TANTAS OTRAS POSIBILIDADES
Re: La muerte llegó al acuario.
Publicado: Dom, 07 Nov 2010, 18:05
por borihz
ke raro pero sigue en el cuento no te aflijas eso pasa al principio
Re: La muerte llegó al acuario.
Publicado: Dom, 07 Nov 2010, 19:02
por ZAPIN44
si dices que habia mucha mierda y comida en el fondo eso pudo haber sido
se enveneno el agua, a mi me paso algo parecido
y resulto ser que los nitritos estaban muy altos en el agua,
para solucionar eso se deben realizar cambios de agua para asi desminuirlos
y sacar los restos que quedan, pienso que pudo haber sido eso ya que si dices que el acuario no estaba maduro las bacterias no te ayudaron a descomponer los nitratos.
Alguien de mas experiencia talvez pueda ayudarte mas
espero sirva
saludos
Re: La muerte llegó al acuario.
Publicado: Dom, 07 Nov 2010, 21:20
por MARCELO 1
ZAPIN44 escribió:si dices que habia mucha mierda y comida en el fondo eso pudo haber sido
se enveneno el agua, a mi me paso algo parecido
y resulto ser que los nitritos estaban muy altos en el agua,
para solucionar eso se deben realizar cambios de agua para asi desminuirlos
y sacar los restos que quedan, pienso que pudo haber sido eso ya que si dices que el acuario no estaba maduro las bacterias no te ayudaron a descomponer los nitratos.
Alguien de mas experiencia talvez pueda ayudarte mas
espero sirva
saludos
Como bien dice ZAPIN44 ...Lo mas provable fue el exceso de nitratos , los ciclidos son bastante sencibles a estos .
No creo que sea la cantidad de peces mas si aun son juveniles
Te invito a mi casa en maipu , para que hablemos un rato y puedas tener otros puntos de vista y asi te animas a continuar
SALUDOS
MARCELO 1
Re: La muerte llegó al acuario.
Publicado: Lun, 08 Nov 2010, 19:45
por imbroken
creo que fue envenenamiento agudo por nitritos, lee sobre el ciclo del nitrógeno en acuarios.-
Re: La muerte llegó al acuario.
Publicado: Mar, 16 Nov 2010, 13:47
por OscarHurtado
Hola, gracias a la gente que ha respondido.
Desde entonces que el acuario no tiene peces, bueno aparte del Kribensis, que al cabo de una semana lo fui a dejar donde un amigo, esto porque le hice otros arreglos al acuario y lo tenía que secar.
Así que ahora el agua que tiene tiene solo un par de días, desde este domingo 14 recién pasado que lo volví a llenar completamente, así que debo esperar un tiempo antes de poner algún ser vivo en él, y claro, para juntar el dinero para comprarlos. Creo eso sí que comenzaré con unos cinco Cangrejos Violinistas, más que mal le hice una construcción específica al acuario con este fin, una "playita".
Lo antes posible pondré unas fotos de éste.
Con respecto al filtro, se supone que bacterias tenía, lo por dentro tenía perlón usado de otro acuario, además de una esponja (esa si era nueva) y funcionó durante más o menos tres semanas antes de que llegara el primer pez.
Saludos.
Re: La muerte llegó al acuario.
Publicado: Mar, 16 Nov 2010, 13:53
por OscarHurtado
xmilenkox escribió:MUCHOS PECES PARA LOS LITROS QUE TIENES PARA LA MAYORIA DE LOS CICLIDOS TE QUEDAS CORTO LEE MAS DEL TEMA.
LAS RUTINAS DE LIMPIEZA CAMBIO DE AGUA Y DEMACES COMO VA?
DA MAS DATOS REFERENTE A LAS MUERTES TAL VEZ SE MATARON ENTRE ELLOS Y TE PROVOCO UNA SEPTICEMIA EN EL AGUA Y MURIRON LOS DEMAS ENVENEADOS ENTRE TANTAS OTRAS POSIBILIDADES
Los peces no murieron de a poco, una mañana desperté y divisé a uno "nadando de lado", inmediatamente los retiré a todos del acuario y en cosa de horas ya habían muerto unos cuatro.
Re: La muerte llegó al acuario.
Publicado: Jue, 18 Nov 2010, 18:57
por Gabriel Arriagada
OscarHurtado escribió:
Los peces no murieron de a poco, una mañana desperté y divisé a uno "nadando de lado", inmediatamente los retiré a todos del acuario y en cosa de horas ya habían muerto unos cuatro.
y en q agua separaste a los demas??? ojo con alimentar en demasia a los peces, solo dales lo q comen en un minuto +o-, tirales de apoco y ahi veras cuanto comen.
y lee mas material por q envenanamientos al ser nuevo es frecuente, por N, falta de O, precensia de metales en el agua, ph, buuuuuuu y mxos mas.
es mejor leer y ahi te daras cuenta cual es el error.
salu2 y suert
Re: La muerte llegó al acuario.
Publicado: Vie, 26 Nov 2010, 22:32
por marpez
ola Gabriel Arriagada como estas.
sabes estuve leyendo las opiniones y consejos que te escribieron y muy balidos por siento,otra pequeña opinión no dices nada sobre el acuario lo compraste o lo insistes tu
porque yo cuando empece con los peces me paso lo mismo y ¿sabes que fue? la cilicona,porque se hacen con una cilicona especial ( sin fungicida).posteriormente hice otro acuario y no se me murieron mas, aunque también es muy valido que podían tener mucha comida.
saludos amigo, que estés bien.

Re: La muerte llegó al acuario.
Publicado: Vie, 26 Nov 2010, 23:54
por Gabriel Arriagada
el autor del tema y el q esta con el problema es "OscarHurtado"
marpez escribió:ola Gabriel Arriagada como estas.
sabes estuve leyendo las opiniones y consejos que te escribieron y muy balidos por siento,otra pequeña opinión no dices nada sobre el acuario lo compraste o lo insistes tu
porque yo cuando empece con los peces me paso lo mismo y ¿sabes que fue? la cilicona,porque se hacen con una cilicona especial ( sin fungicida).posteriormente hice otro acuario y no se me murieron mas, aunque también es muy valido que podían tener mucha comida.
saludos amigo, que estés bien.

Re: La muerte llegó al acuario.
Publicado: Sab, 27 Nov 2010, 02:11
por OscarHurtado
marpez escribió:ola Gabriel Arriagada como estas.
sabes estuve leyendo las opiniones y consejos que te escribieron y muy balidos por siento,otra pequeña opinión no dices nada sobre el acuario lo compraste o lo insistes tu
porque yo cuando empece con los peces me paso lo mismo y ¿sabes que fue? la cilicona,porque se hacen con una cilicona especial ( sin fungicida).posteriormente hice otro acuario y no se me murieron mas, aunque también es muy valido que podían tener mucha comida.
saludos amigo, que estés bien.

Hola, no el acuario lo compré, y le he cambios, le pegué cosas pero con silicona sin fungicida, si conocía eso...
En todo caso creo que fue el exceso de comida o el mal ciclado del acurio.
Ahora tengo un trio de alevines de venustus, pequeños de unos dos centrímetros. "Ciclé" el acuario con el producto Sera Nitrivec, porque el agua era nueva... eso.
Saludos.