Página 1 de 1

EL MUNDO SUBMARINO DE JACQUES COUSTEAU

Publicado: Lun, 08 Nov 2010, 11:33
por M.I.
HOLA
Mientras arreglo un problemita porque no puedo entrar a subir el reportaje, les dejo esta nota sobre el CENTENARIO del nacimiento de Jacques Cousteau.
Imagen

La vida silenciosa submarina, había inspirado a Jacques Cousteau a escribir el mundo del silencio. Jacques Cousteau era del ejercito. Pero tras un accidente en auto , tuvo que dejar de ser piloto. Ejercitandose como buzo, para sanar sus piernas, cuenta anécdoticamente que él se la puso a investigar "por qué un pozo en medio de un pueblo no daba agua", sumergiéndose en cavernas desconocidas por el ser humano, en medio de la tierra, al medio de un pueblo... pisando arenas nunca tocadas bajo tierra.
Título Le Monde du silence
Autores Jacques-Yves Cousteau, Frédéric Dumas, Cristobal
Ilustrado por Cristobal
Editor Hachette, 1980
ISBN 2010062752, 9782010062759
N.º de páginas 251 páginas
ref .-http://es.wikipedia.org/wiki/El_mundo_del_silencio

También estudió el mar y sus maravillas, cuando ya pudo formar un equipo. Inventó diferentes tipos de equipos de buceo tales como aqua-lung y el sistema scuba, y buscó también la manera de combatir los problemas derivados de regresar de la profundidad del océano que causaban problemas a la sangre (exceso de Nitrogeno en la sangre o burbujas en la sangre al subir) y que daban muerte a los buzos.

http://www.youtube.com/watch?v=C22OoJf3Hpw&NR=1

Adaptó diferentes tipos de cámaras para grabar películas o camaras para sacar fotografías bajo el agua. Escribió el guión para el documental "Le monde du silence" y fue la primera película tipo documental en ganar una palma de oro.

Sus narraciones de una sola línea, su acento francés incluido en las traducciones, la sencillez de las historias, su experticia como buzo, hizo que nos maravilláramos de la sinfonía colorida de los mares, todos los que vimos sus películas entre los setentas y ochentas.
(hoy los documentales son todos entrecortados, repitiendo mil veces el contenido, como si no fueramos capaces de recordar o hilar ideas , pfff!)

Otros que han nacido después, no han tenido ocasión de ver sus películas, me da pena que hacen chistes sobre el trabajo de este naturalista, incluyendo parodias, ya que en Norteamérica nunca se ha visto con buenos ojos a Francia, y no le gusta que otros muestren supremacía en ningún aspecto.
(Aunque el presidente de EEUU, R. Reagan dió una medalla a Cousteau por su buen trabajo).

Ojalá puedan ver las películas originales, y su trabajo con la Unesco, para educar a los niños en el tema de Educación ambiental.
Pagina http://www.cousteau.org

National Geographic nos recuerda en su centenario que además creo el primer campo base submarino, y fue de los primeros en solicitar que se deje de cazar las gandes ballenas por motivos comerciales, y además hizo detener los ensayos nucleares (Franceses) bajo el agua en el atolon de Muroroa...centennial:

National Geo: http://news.nationalgeographic.com/news ... cy-google/

Imagen

Gran video
Un super reportaje en inglés: http://www.rocketboom.com/jacques-cousteau/

El mercurio.->
"
Junto con el austríaco Hans Hass, Cousteau fue uno de los primeros que filmó el mundo submarino. Entre uno de sus mayores éxitos figura la película "El Mundo del Silencio", por la cual obtuvo en 1956 la codiciada "Palma de Oro" en el Festival de Cine de Cannes.
Imagen
El entusiasmo inicial por el buceo despertó en Cousteau su amor por el mar, que lo convirtió en un protector del medio ambiente y visionario.

"Vi cómo mueren los peces que yo amo. Busqué las causas. El hombre es culpable", explicó Cousteau, para quien la tecnología no es la desgracia de la humanidad, sino las personas, que usan la tecnología.

A Cousteau no le gustaba estar en primera plana, era reservado y callado, cuando se trataba de su persona.

Odiaba el mundo de las apariencias y sólo se relacionaba con los grandes y poderosos del mundo cuando se trataba de poner su nombre al servicio de su objetivo y no al revés.

En la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, conocida más comúnmente como Cumbre de la Tierra, que se celebró en la ciudad brasileña de Rio de Janeiro en 1992, fue la única persona que no era un político que apareció en la fotografía grupal de los jefes de Estado.

Criticó abiertamente al entonces Presidente de Francia, Jacques Chirac, por sus pruebas atómicas en el Pacífico sur, y descalificó al entonces ministro de Medio Ambiente Brice Lalonde. "¿Lalonde? El no representa ninguna autoridad", indicó Cousteau.
"

Ref,. El mercurio http://www.emol.com/noticias/todas/deta ... cia=417952

Imagen

Próximas peliculas en Chile Océano: http://diario.elmercurio.cl/detalle/ind ... 29d3d7010}
Television Española : catastrofe con el clima: http://www.rtve.es/noticias/20100611/ja ... 5071.shtml
Un film "le monde du silence" un résumé http://www.youtube.com/watch?v=PYmLwbAb ... re=channel


Atentamente, M.I.