Página 1 de 1
Macho estherae de tono azul
Publicado: Mié, 01 Dic 2010, 18:16
por imbroken
Hola Muchachos,
Mi consulta es la siguiente, he leído sobre Etheraes machos azules o de tonalidad azulosa, tengo uno, pero no se si son puros o corresponden a una hibridación, según me contó un colega, hay puestas de estheraes en que vienen machos azulosos y naranjos...
Re: Macho estherae de tono azul
Publicado: Mié, 01 Dic 2010, 18:37
por imbroken
Buena,
Muchas gracias...quedo tranquilo...y cuando se vienen los red empress y los fire fish!! un abrazo..
Re: Macho estherae de tono azul
Publicado: Mié, 01 Dic 2010, 18:51
por aleandres
ayer yo tenia la misma duda mowey me dijo qe en la naturaleza los machos son azules y ls hembras naranajas pero con el tiempo en los acuarios los machos fueron tomando coloracion naranja tambien..
es por ello que al reproducirlos saldran algunos azules que seran machos y dentro de los naranjos habran machos y hembras.
saludos !
Re: Macho estherae de tono azul
Publicado: Mié, 01 Dic 2010, 23:35
por snmendoza
aleandres escribió:ayer yo tenia la misma duda mowey me dijo qe en la naturaleza los machos son azules y ls hembras naranajas pero con el tiempo en los acuarios los machos fueron tomando coloracion naranja tambien..
es por ello que al reproducirlos saldran algunos azules que seran machos y dentro de los naranjos habran machos y hembras.
saludos !
Eso no puede ser así de simple. No se puede cambiar de color así como así en tan poco tiempo (evolutivamente hablando), porque lo que determina el color me imagino que es un gen específico, que va intimamente asociado al sexo del animal, y que debe estar regulado además por otro conjunto de genes. Una mutación como esa es improbable y demasiado poco frecuente como para que ocurra naturalmente en tan poco tiempo. Para que pase un cambio de ese tiepo debiera pasar miles de años, porque la enzima que copia los segmentos de ADN es muy eficiente (no se equivoca) y si copia mal un nucleótido, hay muchos mecanismos para arreglar estos errores. Osea si los machos salvajes son azules, los machos en los acuarios debieran seguir siendo azules por varios miles de años más. Yo creo que puede ser otra variedad o una hibridación.
Lo que sigue lo saque de dr pez. Aqui explican que son otras variedades.
El Maylandia estherae original, es decir con patrones de coloración normal, es azul y la hembra pudiera ser de un azul más opaco o marrón. Sin embargo, este tipo de ejemplares son muy difíciles de conseguir en el mercado. Por el contrario, las variedades "O" (orange) y "OB" (orange blotched) seguramente son los M'bunas más difundidos en todo el mundo.
Dependiendo de la variedad geográfica, la coloración de estos últimos puede variar desde un amarillo pálido hasta un anaranjado muy intenso, casi rojo. Desde luego, el morfo "OB", cuenta con manchas negras por todo el cuerpo(es indiferente la cantidad).
Esta especie se destaca por poseer un número mucho mayor de ejemplares con morfo "O" que "OB".
Saludos
Re: Macho estherae de tono azul
Publicado: Mié, 01 Dic 2010, 23:44
por aleandres
talvez alguna cruza con dominancia incompleta? por lo que serian hibridos...
cabe destacar que muchos de los peces que tenemos se diferencian bastante con los del lago propiamente tal.
Re: Macho estherae de tono azul
Publicado: Jue, 02 Dic 2010, 15:26
por kinemaster
yo tengo macho azul variedad maylandia emmiltos y la hembra azul un poco mas opaco tirando a gris.
saludos!
Re: Macho estherae de tono azul
Publicado: Vie, 03 Dic 2010, 00:48
por saturnino
que me disculpen los de doctor pez pero tiene algunas falencias en lo que se refiere a africanos...
a continuacion les explico como es el asunto....
metriclima estheraes
machos en su mayoria en la naturaleza son azulez, a veces con unas delicadas lineas verticales.tambien se encuentran machos naranjos pero estos representan el 1% de la poblacion existente en el lago,tambien los hay
OB..estos representarian el 0,1% de la poblacion.todo esto citando como referencia el punto
minos reef de donde es recolectada o proviene la mayoria de los ejemplares capturados en los comienzos.las hembras por el otro lado son naranjas o rojizas, tambien las hay de la variedad OB,aunque se encuentran en mayor numero qu os machos el porcentaje tambien es muy bajo del 2-5% de la poblacion.
ahora a principios de lo 70,s fue cuando aparecio esta especia en el hobby y el alguna etapa de estas primeras importaciones machos
naranjos fueron traidos y elejidos como reproductores y usados como cruzas selectivas para obtener solo ejemplares anaranjados.Por varias decadas era posible obtener solo ejemplares naranjos en algun momento de los 90's machos azules fueron traidos nuevamente y la poblacion de machos azules se empezo a estabilizar nuevamente en el mercado...eso en resumen explica la coloracion que podemos encontrar en esta especie en nuetro punto actual.
saludos
Re: Macho estherae de tono azul
Publicado: Vie, 03 Dic 2010, 00:52
por saturnino
aleandres escribió:talvez alguna cruza con dominancia incompleta? por lo que serian hibridos...
cabe destacar que muchos de los peces que tenemos se diferencian bastante con los del lago propiamente tal.
descripo en este punto..los peces que tenemos no deberian presntar mayor diferencia con los del lago,hay exepciones claro como los mbambas....
pero solo las cruza por selecion y mejoradas para obtener colores mas llamativos,difieren con los peces sacados dierctamente del lago.
ahora lo que xplicabas en un principio es corecto..solo falto explicar el porque los macho se fueron tornando naranjos...
slds
Re: Macho estherae de tono azul
Publicado: Sab, 04 Dic 2010, 13:08
por imbroken
INTERESANTE TEMA, TENGO UNO AZUL Y AL PARECER UNO NARANJO...GRACIAS POR SUS NOTABLES APORTES...