Nos presentamos, Acuario con piriguines x mientras
Publicado: Mar, 14 Dic 2010, 21:30
Hola, somos una familia que nos gusta andar a donde otros no llegan (o muy pocos), Siempre me ha llamado la atencion un acuario y el habitat que significa uno. Hace un tiempo mi señora y los niños volvieron desde Sodimac con un mini acuario y una pez (ahora supe que era un Goldfish bien pequeño) el pez duro 3 dias, ahora se por que.
El 1 de Noviembre y en las cercanias del emblace del Yeso en la RM, mis aventureros de 8 y 6 años capturaron unas pequeñas ranas y algunos respectivos piriguines, las ranitas las dejamos y trajimos algunos piriguines que pense que sera entretenido mostrar la evolucion hasta donde llegaran los piri....
Los pusimos en esa caja de vidrio traida de Sodimac y para sopresa mia trascurridos 2 semanas y con solo cambios de agua parciales y ningun otra cosas (aireador, luz, sustrato, una simple caja de vidrio) los piriguines que alimentabamos de vez en cuando con lo que dejo el primer pez que tuvimos, se mantuvieron bastante bien.
Partimos a una tienda de peces en San Bernardo que ya tenia en la mira para dejar de torturar a los piri y terminar de ver el proceso.
El dependiente nos pregunto que tiepo de ranas eran..¿? no supimos que responder, nos advirtio de la rana Africana y sus uñas o de que fueran de otro tipo y su tenencia es prohibida... compre un acuario de 40x20x25 (20 litro) unas bolsas de piedrecillas, alimento para peces y una bomba aireadora, mas aditivos para desclorar el agua y hacer que se produscan las bacterias. El regreso a casa fue muy espectante... preparamos el nuevo habitat de estos heroicos piriguines.
Termiando el porceso de armado y por supuesto sin esperar nada de eso que ahora se que se llama ciclado, pusimos al los torturados piri. Estaban en el paraiso, son muy rapidos nadando, chupan las piedras y les gusta quedarse en el fondo.
A la semana una compañero de trabajo me dio algunas plantas (ni idea como se llaman) y dos peces Guppy que me dijo son bien aperrados, instale una luz con temporizador y cambie el aiereador por una bomba de filtro y restringimos la comida por que mis hijos peiensan que los piri y los peces comen igual que ellos.
Hoy los piri ya tienen patas traseras y 3 de ellos las cuatro, me gustaria que me puedan decir si es que logran identificar que tipo de rana o sapo (ni idea la diferencia pero ya aprendere) son los que tengo. Tambien si la hembra de guppy esta preñada o no .
Creo que con el tiempo y entusiasmo haremos un acuario mas "tradicional" una vez que los actuales inquilinos retornen a su origen o terminen como alimento de gorriones o los gatos del veciendario (tengo claro que si son africanas... terminaran RIP...) y esperar dejar de ser los vecinos que tienen "un acuario de pririguines" , al menos mis hijos han aprendido mucho y eso me basta.
Saludos a la gran comunidad.
Cristian Saavedra, Paola, Agustin y Jose Pablo.
Fotos:
Renacuajo:

4 Patas:



hoy:

Guppy macho:

Hembra:

el pseudoacuario

El 1 de Noviembre y en las cercanias del emblace del Yeso en la RM, mis aventureros de 8 y 6 años capturaron unas pequeñas ranas y algunos respectivos piriguines, las ranitas las dejamos y trajimos algunos piriguines que pense que sera entretenido mostrar la evolucion hasta donde llegaran los piri....
Los pusimos en esa caja de vidrio traida de Sodimac y para sopresa mia trascurridos 2 semanas y con solo cambios de agua parciales y ningun otra cosas (aireador, luz, sustrato, una simple caja de vidrio) los piriguines que alimentabamos de vez en cuando con lo que dejo el primer pez que tuvimos, se mantuvieron bastante bien.
Partimos a una tienda de peces en San Bernardo que ya tenia en la mira para dejar de torturar a los piri y terminar de ver el proceso.
El dependiente nos pregunto que tiepo de ranas eran..¿? no supimos que responder, nos advirtio de la rana Africana y sus uñas o de que fueran de otro tipo y su tenencia es prohibida... compre un acuario de 40x20x25 (20 litro) unas bolsas de piedrecillas, alimento para peces y una bomba aireadora, mas aditivos para desclorar el agua y hacer que se produscan las bacterias. El regreso a casa fue muy espectante... preparamos el nuevo habitat de estos heroicos piriguines.
Termiando el porceso de armado y por supuesto sin esperar nada de eso que ahora se que se llama ciclado, pusimos al los torturados piri. Estaban en el paraiso, son muy rapidos nadando, chupan las piedras y les gusta quedarse en el fondo.
A la semana una compañero de trabajo me dio algunas plantas (ni idea como se llaman) y dos peces Guppy que me dijo son bien aperrados, instale una luz con temporizador y cambie el aiereador por una bomba de filtro y restringimos la comida por que mis hijos peiensan que los piri y los peces comen igual que ellos.
Hoy los piri ya tienen patas traseras y 3 de ellos las cuatro, me gustaria que me puedan decir si es que logran identificar que tipo de rana o sapo (ni idea la diferencia pero ya aprendere) son los que tengo. Tambien si la hembra de guppy esta preñada o no .
Creo que con el tiempo y entusiasmo haremos un acuario mas "tradicional" una vez que los actuales inquilinos retornen a su origen o terminen como alimento de gorriones o los gatos del veciendario (tengo claro que si son africanas... terminaran RIP...) y esperar dejar de ser los vecinos que tienen "un acuario de pririguines" , al menos mis hijos han aprendido mucho y eso me basta.
Saludos a la gran comunidad.
Cristian Saavedra, Paola, Agustin y Jose Pablo.
Fotos:
Renacuajo:

4 Patas:



hoy:

Guppy macho:

Hembra:

el pseudoacuario
