Rhizophora mangle - Manglar Rojo
Publicado: Jue, 16 Dic 2010, 13:20
Hola Amigos:
Dentro de mi afan de conocer un poco mas sobre las plantas y sistemas de filtracion que permitan (sigo soñando) disminuir los cambios de agua a lo maximo posible, he llegado a algunas plantas que valen la pena analizar un poco mas. Sumado esto a mi inquietd por hacer filtros eficientes y economicos combinando el filtrado con la acuaponia (http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopi ... 12&t=66987), he llegado a una planta interesante que sirve tanto para agua dulce como agua salada. La he probado con resultados exitosos y acá comparto con ustedes sus caracteristicas y beneficios.

Rhizophora mangle o MANGLAR ROJO

Pueden ser cultivadas en agua dulce, agua salada o agua salobre acuarios.

También se puede cultivar en maceta con tierra. Una planta con flores atractivas.

Estos manglares son una gran adición a cualquier acuario ayudan a mejorar enormemente la calidad del agua. Todos los residuos procedentes de restos de particulas de comida o de los peces a su vez producirá intolerable niveles de nitrógeno y fosfatos (De ahi los cambios de agua frecuentes), estos son altamente tóxicos para los peces e invertebrados. Pero el nitrógeno y fosfatos son básicamente los fertilizantes para las plantas. Por ende los hobbistas de agua salada se han avocado en los últimos años para encontrar formas de introducir y hacer crecer macro algas con éxito en nuestros sistemas de acuario. Mientras que los de agua dulce utilizan las plantas para embellecer y purificar el agua desde hace tiempo. En agua salada lamentablemente muchos de los peces de arrecife se las comen, por ende se ha intentado hacerlas crecer en refugios, pero esto no nos permite verlos de forma decorativa ya que se encuentran escondidos.

Ahora aquí tenemos una de las reales pocas plantas que crecen en agua salada en el mundo. De hecho un árbol. El árbol de los hermosos manglares que crece en las costas y estuarios tropicales. En la naturalza sirve para el desove de peces, refugio para sus crias y además pruifica el agua de los desechos toxicos. Es una maravilla de la naturaleza que un árbol pueda sintetizar su consumo de agua dulce a partir del agua salada.

NO DE LA NATURALEZA, SI DE GRANJAS E INVERNADEROS
Pero no sacamos nada con depredar la naturaleza para obtener estas hermosas plantas (y en general todos los seres acuaticos), por ello se recomienda comprar solo de aquellos vendedores que las hayan obtenido de criaderos y no desde la naturaleza. Los compradores solo deberiamos adquirir lo cultivado en invernaderos o importado de viveros. Debemos tener conciencia y comenzar a exigir.

De invernadero o viveros, los árboles se aclimataron a la luz ambiental interior, o pequeños focos fluorescentes. Si la cosecha de una planta desde el exterior, (vivero cultivadas al aire libre o salvajes), debe ser mantenido y su crecimiento debe ser bajo la luz solar de espectro completo. Una vez que la semilla del árbol empieza a crecer en plena luz del día, tiene casi ninguna posibilidad de adaptar por su cuenta (por no decir imposible) que el ambiente interior.

BENEFICIOS:
Los manglares son árboles, por lo que consumen mayor cantidad de nutrientes más rápido que las pequeñas plantas o macroalgas.
Las macroalgas pueden morir en su sistema liberando así de nuevo los nutrientes que absorbe (toxinas para los peces). No es un problema con los árboles de mangle.
Exportación de nutrientes. Ayudan a controlar la acumulación de nitratos y fosfatos nocivos en el sistema.
Proporcionan un todo más armonioso, más saludable y pacífico, menos estresante, el medio ambiente ideal para a todos por sus ecosistemas en miniatura.
Refugio ideal para los copépodos que crecen dentro de sus raices, su población de copépodos va a explotar en estas raíces de los manglares.
Las raíces proporcionan un refugio para los peces, cangrejos, moluscos, camarones, crias, y otras criaturas pequeñas.
Los Discos amarán estos árboles con su sombra y hermoso gran y atractivo sistema de raíces.
Permite a los caballitos de mar engancharse (en las raíces), que es donde pasan mucho de su tiempo en la naturaleza.
Choritos, ostras, almejas y seres similares las amarán adhiriéndose a las raíces (tal y como se encuentran en la naturaleza)
Le dan una gran estetica a tu acuario.


Cuidado y crecimiento:
Iluminación:
Las lámparas de 13 a 20 watts o más. Luz indirecta de acuario o luces de la habitación. O la luz ambiental que viene de la ventana.

Alimentación:
Desechos de los peces y de la alimentacion.
Plantado:
La parte marrón o mitad inferior sumergida en el agua. Si no esta del todo sumergida no es problema, mientras que la parte superior este levemente fuera del agua. Echará raíces en arena, tierra, rocas, e incluso puede crecer con las raíces suspendidas. Puedes dejarla a la deriva, con el tiempo encontrará donde crecer .Al igual que cualquier otra planta que le gusta sentirse estable antes de que crezca bien. La idea principal es que se sienta estable!
Importante:
Si bien los manglares tienen una tolerancia muy alta de sal, siguen siendo básicamente plantas fotosinteticas de agua dulce. Por ende si las ocupas en acuarios de agua salada, preocupate de limpiar sus hojas o rociarlas con agua dulce 1 vez a la semana. Puedes utilizar una botella de spray o incluso la mano. Esto ayuda a limpiar el exceso de sal de las hojas al igual como lo hace la lluvia en las zonas tropicales, eliminando la sal de las hojas (sudoracion) la planta crece mejor.
Información:
Cuanto más una planta fotosintetiza, más nutrientes consume por ende va a crecer más rápido. Ergo, mientras mas luz (Lumenes) mas purifica el agua.
Ejemplo:
Bajo condiciones de poca luz se recomienda tener una plántula cada 4 litros de agua. Pero cuando crece (8 a 12 meses) aumenta su consumo de nutrientes, pudiendo filtrar hasta 40 litros. Mientras mas luz le des al manglar, menos de ellos necesitas. (claro que sabemos cuanto puede llegar a salir la cuenta de la luz, asi que OJO)
Nota Final:
En lo personal lo he probado en acuario de agua dulce, y se dan muy bien. Se lee mucha maravilla en todo caso pero en otros paises lo han probado de forma exitosa. Solo el tiempo lo dirá.

Fuente: Recopilaciones realizadas por mi, de fuentes en Inglés entre ellas:
http://toptropicals.com/html/aqua/plant ... ve_eng.htm
http://www.peteducation.com/article.cfm ... 0&aid=3133
Mas info en español:
http://1024.drpez.com/abril_06/manglares.htm
Dentro de mi afan de conocer un poco mas sobre las plantas y sistemas de filtracion que permitan (sigo soñando) disminuir los cambios de agua a lo maximo posible, he llegado a algunas plantas que valen la pena analizar un poco mas. Sumado esto a mi inquietd por hacer filtros eficientes y economicos combinando el filtrado con la acuaponia (http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopi ... 12&t=66987), he llegado a una planta interesante que sirve tanto para agua dulce como agua salada. La he probado con resultados exitosos y acá comparto con ustedes sus caracteristicas y beneficios.

Rhizophora mangle o MANGLAR ROJO

Pueden ser cultivadas en agua dulce, agua salada o agua salobre acuarios.

También se puede cultivar en maceta con tierra. Una planta con flores atractivas.

Estos manglares son una gran adición a cualquier acuario ayudan a mejorar enormemente la calidad del agua. Todos los residuos procedentes de restos de particulas de comida o de los peces a su vez producirá intolerable niveles de nitrógeno y fosfatos (De ahi los cambios de agua frecuentes), estos son altamente tóxicos para los peces e invertebrados. Pero el nitrógeno y fosfatos son básicamente los fertilizantes para las plantas. Por ende los hobbistas de agua salada se han avocado en los últimos años para encontrar formas de introducir y hacer crecer macro algas con éxito en nuestros sistemas de acuario. Mientras que los de agua dulce utilizan las plantas para embellecer y purificar el agua desde hace tiempo. En agua salada lamentablemente muchos de los peces de arrecife se las comen, por ende se ha intentado hacerlas crecer en refugios, pero esto no nos permite verlos de forma decorativa ya que se encuentran escondidos.
Ahora aquí tenemos una de las reales pocas plantas que crecen en agua salada en el mundo. De hecho un árbol. El árbol de los hermosos manglares que crece en las costas y estuarios tropicales. En la naturalza sirve para el desove de peces, refugio para sus crias y además pruifica el agua de los desechos toxicos. Es una maravilla de la naturaleza que un árbol pueda sintetizar su consumo de agua dulce a partir del agua salada.

NO DE LA NATURALEZA, SI DE GRANJAS E INVERNADEROS
Pero no sacamos nada con depredar la naturaleza para obtener estas hermosas plantas (y en general todos los seres acuaticos), por ello se recomienda comprar solo de aquellos vendedores que las hayan obtenido de criaderos y no desde la naturaleza. Los compradores solo deberiamos adquirir lo cultivado en invernaderos o importado de viveros. Debemos tener conciencia y comenzar a exigir.

De invernadero o viveros, los árboles se aclimataron a la luz ambiental interior, o pequeños focos fluorescentes. Si la cosecha de una planta desde el exterior, (vivero cultivadas al aire libre o salvajes), debe ser mantenido y su crecimiento debe ser bajo la luz solar de espectro completo. Una vez que la semilla del árbol empieza a crecer en plena luz del día, tiene casi ninguna posibilidad de adaptar por su cuenta (por no decir imposible) que el ambiente interior.

BENEFICIOS:
Los manglares son árboles, por lo que consumen mayor cantidad de nutrientes más rápido que las pequeñas plantas o macroalgas.
Las macroalgas pueden morir en su sistema liberando así de nuevo los nutrientes que absorbe (toxinas para los peces). No es un problema con los árboles de mangle.
Exportación de nutrientes. Ayudan a controlar la acumulación de nitratos y fosfatos nocivos en el sistema.
Proporcionan un todo más armonioso, más saludable y pacífico, menos estresante, el medio ambiente ideal para a todos por sus ecosistemas en miniatura.
Refugio ideal para los copépodos que crecen dentro de sus raices, su población de copépodos va a explotar en estas raíces de los manglares.
Las raíces proporcionan un refugio para los peces, cangrejos, moluscos, camarones, crias, y otras criaturas pequeñas.
Los Discos amarán estos árboles con su sombra y hermoso gran y atractivo sistema de raíces.
Permite a los caballitos de mar engancharse (en las raíces), que es donde pasan mucho de su tiempo en la naturaleza.
Choritos, ostras, almejas y seres similares las amarán adhiriéndose a las raíces (tal y como se encuentran en la naturaleza)
Le dan una gran estetica a tu acuario.


Cuidado y crecimiento:
Iluminación:
Las lámparas de 13 a 20 watts o más. Luz indirecta de acuario o luces de la habitación. O la luz ambiental que viene de la ventana.

Alimentación:
Desechos de los peces y de la alimentacion.
Plantado:
La parte marrón o mitad inferior sumergida en el agua. Si no esta del todo sumergida no es problema, mientras que la parte superior este levemente fuera del agua. Echará raíces en arena, tierra, rocas, e incluso puede crecer con las raíces suspendidas. Puedes dejarla a la deriva, con el tiempo encontrará donde crecer .Al igual que cualquier otra planta que le gusta sentirse estable antes de que crezca bien. La idea principal es que se sienta estable!
Importante:
Si bien los manglares tienen una tolerancia muy alta de sal, siguen siendo básicamente plantas fotosinteticas de agua dulce. Por ende si las ocupas en acuarios de agua salada, preocupate de limpiar sus hojas o rociarlas con agua dulce 1 vez a la semana. Puedes utilizar una botella de spray o incluso la mano. Esto ayuda a limpiar el exceso de sal de las hojas al igual como lo hace la lluvia en las zonas tropicales, eliminando la sal de las hojas (sudoracion) la planta crece mejor.
Información:
Cuanto más una planta fotosintetiza, más nutrientes consume por ende va a crecer más rápido. Ergo, mientras mas luz (Lumenes) mas purifica el agua.
Ejemplo:
Bajo condiciones de poca luz se recomienda tener una plántula cada 4 litros de agua. Pero cuando crece (8 a 12 meses) aumenta su consumo de nutrientes, pudiendo filtrar hasta 40 litros. Mientras mas luz le des al manglar, menos de ellos necesitas. (claro que sabemos cuanto puede llegar a salir la cuenta de la luz, asi que OJO)
Nota Final:
En lo personal lo he probado en acuario de agua dulce, y se dan muy bien. Se lee mucha maravilla en todo caso pero en otros paises lo han probado de forma exitosa. Solo el tiempo lo dirá.
Fuente: Recopilaciones realizadas por mi, de fuentes en Inglés entre ellas:
http://toptropicals.com/html/aqua/plant ... ve_eng.htm
http://www.peteducation.com/article.cfm ... 0&aid=3133
Mas info en español:
http://1024.drpez.com/abril_06/manglares.htm