Página 1 de 1
rana chilena
Publicado: Lun, 14 Feb 2011, 12:05
por kakarotchile01
amigos estube estos ultimos dias en talca recolectando algunas plantas con mi hijo en un rio, cuento aparte, llegue sin querer con una rana chilena entre las matas que saque (mide como 3.5cm y parte de su cola no absorbida), ahora mi consulta es la siguiente que le doy de comer? por lo menos hasta que la pueda devolver algun rio o canal. agradeceria mucho sus respuestas ya que no quiero que se muera :| .
gracias.
Re: rana chilena
Publicado: Lun, 14 Feb 2011, 12:18
por DR. OCTOPUS
HSERIA BUENO VER UNA FOTO POARA TRATAR DE IDENTIFICAR LA ESPECIE, Y VER EN QUE ETAPA DE LA METAMORFOSIS ESTA( PARA DEFINIR LA DIETA)
SALU2
Re: rana chilena
Publicado: Mar, 15 Feb 2011, 12:38
por kakarotchile01
apenas pueda le hago una tomas amigo
gracias.
Re: rana chilena
Publicado: Dom, 27 Feb 2011, 20:33
por Chalín
En esta etapa son exclusivamente hervívoras. Prueba con Lemna minor y similares.
De adultas serán exclusivamente carnívoras y ahí es más fácil alimentarlas, lo único "malo" es que es una especie de muy lento crecimiento por lo que hay que armarse de paciencia.
Re: rana chilena
Publicado: Dom, 27 Feb 2011, 23:42
por GmoAndres
Hola,
valido para todos los anuros (Anfibios "sin-cola", es decir ranas y sapos), primero efectivamente son herviboros/detritivoros, conforme crecen lo primero son las patas traseras (crecen "junto" con todo lo demas), las delanteras en cambio se forman en una especie de compartimento interno, alcanzado cierto grado de desarrollo "aparecen" subitamente, primera una, despúes la otra....
En el momento en que son "cuadrupedos", viene una etapa en donde cambia la "odontologia" del animal, la boca delgada con una especie de aparato "raspador" se ensancha (me tinca que no son cambios oseos, osea siempre hay mandibula-maxilares anchos, los cambios son en tejidos blandos) y de ahi en adelante, el animal es carnivoro ...ojo, el grado de reabsorcion caudal (de la cola) demora un poco mas que todo esto....es decir, ya con 4 patas y aparato bucal definitivo (es mas incluso hay cambios oftalmologicos) ya son carnivoros aunque la cola aun le falte reabsorción. En tal caso, las lombrices no fallan.
(Bueno esto lo se porque cuando muuuy chico atrapaba renacuajos para observar como se transformaban en sapos y luego los soltaba :shifty: :geek: me interesaba mucho el tema era fanatico de los anfibios tal como ahora de las plantas, je)
Saludos!
Re: rana chilena
Publicado: Lun, 28 Feb 2011, 09:56
por Olga
Dale Spirulina y alimento de peces, saludos.
Re: rana chilena
Publicado: Lun, 28 Feb 2011, 10:51
por GmoAndres
Si pero es que cuando tienen ojs saltones, 4 patas y aparato bucal definitivo, hay que tener en cuenta que responden mas bien al movimiento (el alimente debe ojala moverse). Se pueden "engañar" con un palito o pajita de cockail moviendo el alimento a poca distancia. En ese caso, el alimento seco sirve, por ejemplo pellets, tubifex seco (mmedio cubito), etc...
Otras especies (ej: ranas africanas - Xenopus laevis - ) , aunque tambien responden al movimiento se guian mas por el olfato que éstas y por ende no es preciso hacer tanto "show" para engañarlos
Saludos!
Re: rana chilena
Publicado: Lun, 28 Feb 2011, 12:19
por kakarotchile01
muchas gracias a todos exelentes aportes, ahi esta la perla en 150 litros de agua. para ella sola
Re: rana chilena
Publicado: Lun, 28 Feb 2011, 12:53
por Chalín
¿Podrías poner una foto?
Tengo 3 renacuajos de 12cm en 120L y están muy saludables. Veremos que resulta de esta experiencia...
Re: rana chilena
Publicado: Vie, 04 Mar 2011, 13:07
por kakarotchile01
Chalín escribió:¿Podrías poner una foto?
Tengo 3 renacuajos de 12cm en 120L y están muy saludables. Veremos que resulta de esta experiencia...
tratare de verdad se me hace nada el tiempo, ademas es una odisea atraparla entre tanta planta.
tratare.