Página 1 de 1

scenicfilter

Publicado: Mar, 22 Feb 2011, 01:02
por Alvararop
Hola a todos!!
Quiero contarles que estoy en Ecuador haciendo mi practica. Hace unos dias fui al jardin botanico de Quito donde hay una exposicion de acuarios http://www.jardinbotanicoquito.com/ex_temporales.html.
Pude ver que en cada acuario habia una pared de esponja, pero que parecía un muro de piedras (lo pueden ver en las fotos del link, la parte trasera de los acuarios)
Contacté al que fabrica este tipo de filtro/decoracion y me dio esta pagina http://www.scenicfilter.com.
La pregunta es si realmente sirven estos filtros y si alguien ha tenido experiencias con el???? Esteticamente me parecen bien, pero quiero saber si realmente cumplen su funcion de filtro. Los acuarios que vi parecían sanos... ;)

Saludos desde 2800 metros de altura!!

Re: scenicfilter

Publicado: Mar, 22 Feb 2011, 13:31
por tacuarendi
Con esa marca no tuve experiencia ,sí con uno casero ,una esponja que abarcaba toda la parte de atras del acuario dejando un espacio entre vidrio trasero y esponja para meter la bomba que mueve el agua y el termocalentador , son excelentisimos filtros biologicos por su gran superficie para asentameineto de bacterias sin dejar de lado la filtracion mecanica que me dejaba el agua cristalina , la gran contra es que despues de un tiempo (segun el poro de la esponja) se comienzan a colmatar y en el de factura casera es muy engorroso limpiarlo ya que hay que desmontar todo .(no se como será en el modelo comercial)
Funciona bien en acuarios con muuuuuuy pocos peces , eso hace que tarde muchisimo en quedar obstruido .

En acuarios pequeños de no mas de 60 litros son ideales porque se disimulan muy bien plantando por ejemplo musgo de java sobre el mismo filtro , en realidad cuando la esponja esta madura (con desechos varios) casi cualquier planta arraiga en ella.

Aparentemente la idea original surgio en Alemania hace unos años , aunque no estoy seguro

Es todo lo que te puedo decir sobre este tipo de filtracion .

Saludos.

Re: scenicfilter

Publicado: Mar, 22 Feb 2011, 16:57
por Alvararop
Muchas gracias TACUARENDI por compartir tu experiencia. Concuerdo contigo que limpiar ese filtro debe ser un lio.
Esta semana me junto con Rafael Ramos, el fabricante que los hace. Te escribo para contarte más.