Cryptocorynes emergidas
Publicado: Jue, 21 Abr 2005, 01:59
Hola,
Hace un tiempo atrás armé un pequeño macetero con unos ejemplares de Cryptocorynes con el objetivo de hacerlas emerger y ojalá florecer.
Ésto no es para nada nuevo, de hecho en los paludarios, las cryptos suelen ser junto con los helechos una de las plantas comúnmente más utilizadas...
Acá van unas fotos del "mini criadero":
Las plantas están puestas en un sustrato fértil y en su parte baja tienen musgo de Java, cuyo objetivo original es ayudar a mantener la humedad ...
En la capa más baja del sustrato puse una piedras con tal de ayudar en el drenaje y evitar que el sustrato se saliera por el dren.

Los ejemplares son Cryptos: Parva, Wendtii Green y Wendtii Brown...

Todo el conjunto se encuentra dentro de un recipiente de vidrio, en donde permanece semi-sumergido en agua, cuyo nivel se ha ido bajando lentamente con el transcurrir del tiempo.
La mantención básicamente consiste en cortar las hojas que puedan estar dañadas, cambiar el agua semanalmente, y cuando la sequedad es mucha en las hojas, rociar un poco de agua sobre ellas con un aspersor....




Si Todo sale bien , y logran florecer, [-o< las flores debieran ser similares a las que se muestrana continuación:
Esta corresponde a una flor de Cryptocoryne Parva:

Y esta es la flor de una Cryptocorine Wendtii:

Nótese el brillar de las hojas de la última foto.... :love4:
Por último, hay que destacar que dada la gran variedad de especies de cryptocorynes, su identificación de manera certera es muy compleja, por ende la clasificación real en éstos casos suele estar dada por su floración.
Bueno, habrá que esperar, tener paciencia, y el tiempo dirá....
Saludos,
Gonzalo
PD Las fotos corespondiente a las flores fueron tomadas del sitio web:
http://www.xs4all.nl/~crypts/Cryptocoryne/index.html
El cual contiene excelente información para quienes quieran saber más de las especies de Cryptos.
Hace un tiempo atrás armé un pequeño macetero con unos ejemplares de Cryptocorynes con el objetivo de hacerlas emerger y ojalá florecer.
Ésto no es para nada nuevo, de hecho en los paludarios, las cryptos suelen ser junto con los helechos una de las plantas comúnmente más utilizadas...
Acá van unas fotos del "mini criadero":
Las plantas están puestas en un sustrato fértil y en su parte baja tienen musgo de Java, cuyo objetivo original es ayudar a mantener la humedad ...
En la capa más baja del sustrato puse una piedras con tal de ayudar en el drenaje y evitar que el sustrato se saliera por el dren.

Los ejemplares son Cryptos: Parva, Wendtii Green y Wendtii Brown...

Todo el conjunto se encuentra dentro de un recipiente de vidrio, en donde permanece semi-sumergido en agua, cuyo nivel se ha ido bajando lentamente con el transcurrir del tiempo.
La mantención básicamente consiste en cortar las hojas que puedan estar dañadas, cambiar el agua semanalmente, y cuando la sequedad es mucha en las hojas, rociar un poco de agua sobre ellas con un aspersor....




Si Todo sale bien , y logran florecer, [-o< las flores debieran ser similares a las que se muestrana continuación:
Esta corresponde a una flor de Cryptocoryne Parva:

Y esta es la flor de una Cryptocorine Wendtii:

Nótese el brillar de las hojas de la última foto.... :love4:
Por último, hay que destacar que dada la gran variedad de especies de cryptocorynes, su identificación de manera certera es muy compleja, por ende la clasificación real en éstos casos suele estar dada por su floración.
Bueno, habrá que esperar, tener paciencia, y el tiempo dirá....
Saludos,
Gonzalo
PD Las fotos corespondiente a las flores fueron tomadas del sitio web:
http://www.xs4all.nl/~crypts/Cryptocoryne/index.html
El cual contiene excelente información para quienes quieran saber más de las especies de Cryptos.