Página 1 de 2
sustrato nutritivo
Publicado: Lun, 28 Mar 2011, 18:47
por moreno
ola miren tengo una curiosidad
miren boy a intentar aser un sustrato nutritivo pero los ingredientes que tengo son:
arcilla y nada mas jejej
no la duda que de verdad me tiene incomodo es que para aser el sustrato nutritivo lo infaltable era el humus pero por lo que estube viendoen otras paginas fue que hay defirentes clases de humus pero el mejor era el de lombris
pero tambien encontre en otros lados que a la tierra de oja tambien se le llama humus y hay personas que lo ocupan para aser el sustrato nutritivo
la idea que tengo es echar una capa de arcilla mesclada con salitre potasico (que por haora e estado usando y me a servido para el color de las plantas y no les a pasado nada a los peses), luego poner la capa de tierra de oja y luego poner la gravilla ensima
lo que quiero aser es aser un tapisado con saguitaria subulata para mi acuario de agua fria ya que hay muchos que lo an logrado y quiero ponerme un reto
pero si ese humus(tierra de oja) me sirviera en que cantidad armar todo el sustrato contando la arcilla y humus para un acuario de 25 de fondo y 70de largo
grasias saludos que esten bien
Re: sustrato nutritivo
Publicado: Lun, 28 Mar 2011, 20:08
por foco
Hola moreno:
Te doy un dato?...mira mis sustratos lo hago de la siguiente forma:
Hummus de lombríz, perlita, arcilla de esa para hacer figuras en el colegio y turba...Todo esto lo puedes comprar en la tiendas de construcción como sodixxx...o easx
La idea:
mezclo 1 puñado de hummus, arcilla, perlita....por tres de grabilla...la idea que no sea mucho material orgánico..por que después los peces van hacer esa pega....y luego cubres todo eso con más y más grabilla para sellar....aveces sello con arena de lampa...es super barato los 10 kilos...y termino con más grabilla...
Todos tenemos diferentes formas de hacer los sustratos nutritivos y nadie tiene la verdad absoluta...a mi me da muy buenos resultados.. "CADA MAESTRITO CON SU LIBRITO"
lo único es no exagerar con la materia orgánica. Sé que tal vez alguien diga que esta mal y todo eso, pero a mi me da buenos resultados.
Si tienes más dudas seguimos hablando...!!!
Saludos...
Re: sustrato nutritivo
Publicado: Lun, 28 Mar 2011, 20:14
por aquayo
foco escribió:Hola moreno:
Te doy un dato?...mira mis sustratos lo hago de la siguiente forma:
Hummus de lombríz, perlita, arcilla de esa para hacer figuras en el colegio y turba...Todo esto lo puedes comprar en la tiendas de construcción como sodixxx...o easx
La idea:
mezclo 1 puñado de hummus, arcilla, perlita....por tres de grabilla...la idea que no sea mucho material orgánico..por que después los peces van hacer esa pega....y luego cubres todo eso con más y más grabilla para sellar....aveces sello con arena de lampa...es super barato los 10 kilos...y termino con más grabilla...
Todos tenemos diferentes formas de hacer los sustratos nutritivos y nadie tiene la verdad absoluta...a mi me da muy buenos resultados.. "CADA MAESTRITO CON SU LIBRITO"
lo único es no exagerar con la materia orgánica. Sé que tal vez alguien diga que esta mal y todo eso, pero a mi me da buenos resultados.
Si tienes más dudas seguimos hablando...!!!
Saludos...
el problema es que el es de ballenar y no tiene todos los materiales por eso pregunta que si lo que tiene a mano le sirve

sl2
Re: sustrato nutritivo
Publicado: Lun, 28 Mar 2011, 20:38
por foco
aquayo escribió:foco escribió:Hola moreno:
Te doy un dato?...mira mis sustratos lo hago de la siguiente forma:
Hummus de lombríz, perlita, arcilla de esa para hacer figuras en el colegio y turba...Todo esto lo puedes comprar en la tiendas de construcción como sodixxx...o easx
La idea:
mezclo 1 puñado de hummus, arcilla, perlita....por tres de grabilla...la idea que no sea mucho material orgánico..por que después los peces van hacer esa pega....y luego cubres todo eso con más y más grabilla para sellar....aveces sello con arena de lampa...es super barato los 10 kilos...y termino con más grabilla...
Todos tenemos diferentes formas de hacer los sustratos nutritivos y nadie tiene la verdad absoluta...a mi me da muy buenos resultados.. "CADA MAESTRITO CON SU LIBRITO"
lo único es no exagerar con la materia orgánica. Sé que tal vez alguien diga que esta mal y todo eso, pero a mi me da buenos resultados.
Si tienes más dudas seguimos hablando...!!!
Saludos...
el problema es que el es de ballenar y no tiene todos los materiales por eso pregunta que si lo que tiene a mano le sirve

sl2
Pienso que sí...si es hummus de lombriz y arcilla la base, más grabilla encima. Por que eso también lo he probado y me da resultados
Osea un puñado de hummus con arcilla más tres de grabilla todo eso revuelto.....ojo pero eso no tapará toda la base del fondo...le dejo una altura de 1 cm en la parte de adelante...según el diseño de mi sustrato.
Lo que sé es que a las plantas entre más cochino este el suelo mejor...pienso que podría dar resultados...pero con poca cantidad de material organico, mezclandola con grabilla y luego sellandola con más grabilla..esta planta no es exigente. Lo otro es la temperatura donde vive esa planta por que me dices que es de agua fría...creo que aguanta desde 22 a 27 c° y la ideal 25...
Saludos...
Re: sustrato nutritivo
Publicado: Lun, 28 Mar 2011, 21:18
por moreno
aquayo grasias por ayudarme jj
la planta la saguitaria subulata el rango de temperatura es de 18 a 25 grados asi que estaria bien en el acuario
a lo otro que quisas no me entendieron es que ley que hay diferentes tipos de humus y el que puedo comprar es el que se ase con restos de oja y escrementos ya que el de lombris no lo traen por que disen que es muy caro
grasias
Re: sustrato nutritivo
Publicado: Mar, 29 Mar 2011, 01:08
por McClau
La tierra de hoja es distinto al humus. Este último es creado por los desechos de gusanos y la tierra hoja por la descomposición de las idem.
La tierra de hoja podría influir mucho en el Ph final. Creo.
Saludos
Re: sustrato nutritivo
Publicado: Mar, 29 Mar 2011, 15:16
por moreno
ola es que mira por lo que ley en internet tambien hay personas que asen el sustrato nutritivo con tierra negra(tierra de oja)
y ya que no tengo para comprar el humus por rason de que aca no venden
quieria poner un poco de tierra de oja pero en el internet ley que ocupaban 40%de tierra negra 15% de humous 20% de arcilla y lo otro se completaba con gravilla para que todo quedara bajo la grava y no ensusiara el agua y para aprovellar los nutrientas mas por las raises
saludos
Re: sustrato nutritivo
Publicado: Mar, 29 Mar 2011, 22:01
por aquayo
mra mi tio iso algo partesido pero solo enn un pote el no save mucho de acuarios por no desir nada y no tiene muchas plantas el corto un botella y dejo la parte de abajo saco tierra del jardin (tierra de ojas) le echo aua ervida y listo aora sus plantas estan hermosas las pocas q tiene xd al prinsipio se ensusuo pero haora el agua esta cristalina sl2
Re: sustrato nutritivo
Publicado: Vie, 01 Abr 2011, 14:50
por moreno
ola miren ya creo que podre conseguir humus de lombris ,
les conosco a alguien que tiene un amigo que es agricultor que le da verduras ayer fuy a buscar verduras con el y le e preguntado si el trabaja com humus(el me a dicho que ase 2 dias atras un amigo del que tiene lombrises tiene deste llamado humus)
bueno e quedado con el caballero de que el le llevara el humus a mi amigo al trabajo y el me lo traera a casa y si no puedo devere ir yo con mi amigo a buscarlo pero es lo de menos
ya que podre usar el humus de que tanto se habla pero no se si e cometido un erro pero el me dijo que si con 1 o 2 kilos esta bien yo le dije que con 1 kilo que me trajera seria suficiente
pero con un kilo de humus sera suficientepara el acuario que tiene 25x70 de fondo o le abre pedido muy poco
saludos
Re: sustrato nutritivo
Publicado: Sab, 02 Abr 2011, 23:16
por moreno
ola miren vengo con otra inquietud como puedo calcular la cantida de grava,humus y arcilla
o si alguien me puede calcular esto se lo agradeseria mucho
Re: sustrato nutritivo
Publicado: Sab, 02 Abr 2011, 23:48
por moreno
ola miren me e puesto a leer otras paginas sobre sustrato nutritivo casero y e encontrado que hay varias formas de aser sustrato nutritivo y tambien que el sustrato nutritvo devo de dejarlo madurar una semanas
pero la gran duda que me surgio fue que el sustrato devo dejarlo madurar no podre meter los peses ni las plantas entonses ¿como lo ago ya que yo quiero poner el sustrato nutritivo en mi acuario que ya esta montado ?

Re: sustrato nutritivo
Publicado: Dom, 03 Abr 2011, 02:03
por aquayo
moreno escribió:ola miren me e puesto a leer otras paginas sobre sustrato nutritivo casero y e encontrado que hay varias formas de aser sustrato nutritivo y tambien que el sustrato nutritvo devo de dejarlo madurar una semanas
pero la gran duda que me surgio fue que el sustrato devo dejarlo madurar no podre meter los peses ni las plantas entonses ¿como lo ago ya que yo quiero poner el sustrato nutritivo en mi acuario que ya esta montado ?

no puedes poner sustrato nutritibo en un acuario ya montado pinsa que el hunus se va ha disolver en el agua igual la arsilla tienes que sacarle el agua y hacerlo sl2