Página 1 de 3

Es necesario 100%?

Publicado: Mié, 06 Abr 2011, 22:21
por jordan cortinez
bueno amigos despues de ver los discos de carlitos que realmente la cagaron... :whistle: , tengo esta duda.
hay q tener necesariamente un equipo de osmosis para mantener discos o igual puedo tenerlos con una muy buena filtracion? esa es mi duda. ya que siempre me han gustado los discos pero no me he tiradoa la piscina por no saber esto y xq he estado leyendo para aprender mas.

bueno pero ya estoy algo decidido y creo que cambiare mis africanos por discos.

me gustaria un acuario plantado pero no se si sera muy dificil mantenerlo para los discos.
ojala me ayuden

Re: Es necesario 100%?

Publicado: Mié, 06 Abr 2011, 22:36
por edosan
Depende de donde vivas, ya que la calidad del agua varia según ubicación. Mientras mas cerca de la cordillera mejor el agua y puedes no necesitar nada mas. Si vives en la costa o en Zonas ponientes. Es 100% necesario (salvo contadas excepciones). Pero la mejor forma de salir de la duda, es medir el agua de la llave. Ojo que en lugares el agua de la llave puede ser diferente la que esta destinada a beber, que la que esta destinada a la ducha (por ejemplo) no son muchos los lugares donde sucede, pero lo he observado.

Re: Es necesario 100%?

Publicado: Mié, 06 Abr 2011, 22:48
por aquayo
como yo los tengo con agua de la llave aca y esta de lo mas bien clarito come bien y todo deecho son salbajes que se supone que son mas sencibles ha ese tema sl2

Re: Es necesario 100%?

Publicado: Mié, 06 Abr 2011, 22:57
por edosan
Hace cuanto tienes discos? No confundir que pueden aguantar con mantener peces sanos y por largos periodos de tiempo.

Re: Es necesario 100%?

Publicado: Mié, 06 Abr 2011, 22:59
por aquayo
edosan escribió:Hace cuanto tienes discos? No confundir que pueden aguantar con mantener peces sanos y por largos periodos de tiempo.

lo tengo hace 7 meces app y esta bien gordito y tiene un color rojiso y claro asique no esta oscuri y estresado

Re: Es necesario 100%?

Publicado: Mié, 06 Abr 2011, 23:16
por edosan
Viene de cerca la recomendación aquayito: Estudie un poco de discos. Y suba fotos de ese salvaje para deleitarnos. Repito no confundir lo que aguantan ya que es un pez fuerte. Conoces al menos los parámetros de tus aguas?

Re: Es necesario 100%?

Publicado: Mié, 06 Abr 2011, 23:23
por aquayo
edosan escribió:Viene de cerca la recomendación aquayito: Estudie un poco de discos. Y suba fotos de ese salvaje para deleitarnos. Repito no confundir lo que aguantan ya que es un pez fuerte. Conoces al menos los parámetros de tus aguas?

asi es cambios de agua mas menos 2 veces por semana los parametros son ph 6,8 kh0 y gh 7,5 sl2 y si he estudiado bastante ...

Re: Es necesario 100%?

Publicado: Mié, 06 Abr 2011, 23:27
por Rojo
¿1,5 de GH? ¿No será demasiado poco?

Y respecto al tema, depende de qué parte de Chile seas, si eres del Sur no deberías requerir, pero si eres de Santiago sin dudas que sí, es muy dura el agua aquí.

Re: Es necesario 100%?

Publicado: Jue, 07 Abr 2011, 00:42
por Chalín
jordan cortinez escribió:bueno amigos despues de ver los discos de carlitos que realmente la cagaron... :whistle: , tengo esta duda.
hay q tener necesariamente un equipo de osmosis para mantener discos o igual puedo tenerlos con una muy buena filtracion? esa es mi duda. ya que siempre me han gustado los discos pero no me he tiradoa la piscina por no saber esto y xq he estado leyendo para aprender mas.

bueno pero ya estoy algo decidido y creo que cambiare mis africanos por discos.

me gustaria un acuario plantado pero no se si sera muy dificil mantenerlo para los discos.
ojala me ayuden


Como bien te dice edosan, dependerá de tus parámetros de salida (de la llave) y de la calidad de agua que quieras darles...

aquayo escribió:
edosan escribió:Viene de cerca la recomendación aquayito: Estudie un poco de discos. Y suba fotos de ese salvaje para deleitarnos. Repito no confundir lo que aguantan ya que es un pez fuerte. Conoces al menos los parámetros de tus aguas?

asi es cambios de agua mas menos 2 veces por semana los parametros son ph 6,8 kh0 y gh 7,5 sl2 y si he estudiado bastante ...


kH=0?
gH=7.5?

¿Estarán bien esas lecturas. ¿Con qué las mides? :think:

¿Haz testeado el pH durante la mañana y noche?

Re: Es necesario 100%?

Publicado: Jue, 07 Abr 2011, 00:45
por aquayo
con unas tiras pero ami tambien me parecio raro el ph es estable lo e medido con 3 test para asegurarme el kh nose :S

Re: Es necesario 100%?

Publicado: Jue, 07 Abr 2011, 02:24
por Chalín
Hay contradicciones teóricas...con un kH=0 es imposible tener un pH estable...(por eso te preguntaba si lo habías testeado en 3 momentos distintos; mañana medio día y noche...), menos viviendo en la costa...

Con respecto al gH y todos tus parámetros...sería bueno comprar test de buena calidad y volver a medir...es posible que te lleves una gran "sorpresa"...

Re: Es necesario 100%?

Publicado: Jue, 07 Abr 2011, 09:53
por edosan
Sin mencionar que al parecer es 1 solo disco (o entendi mal?) por ahi iba lo del estudio (y de paso en la Ortografía), ya que no es recomendable tener menos de 5 discos en un comunitario ... De todas formas es una regla bien general la del agua (y aplica para donde yo vivo, es decir Santiago solamente, aunque he medido algunas aguas de la costa y tienen muchos minerales disueltos), excepciones pueden haber, por eso lo mejor es medir. Y que pasó con las fotos y el acuario de 1000 lt aquayo? vives en casa o depto? (si vives en casa, son mas raros aun tus parametros...si vives en depto, es posible que el edificio tenga un sistema de purificacion de agua)

En el sur es otra cosa mariposa (son amazonicas esas aguas) y en el norte tambien...en algunos lugares tienen hasta arsenico! Mientras mas llueva, mas mejol el agua. Mientras menos llueva peor, mientras mas cerca de los deshielos, mejor, mientras mas lejos peor (mejor y peor pensando en Discos)

Puedes mantener Discos con GH alto, pero no es muy bueno (sobre 20). O conductividad alta (sobre 1000 ms/us) pero no se recomienda, ya que tarde o temprano (la mayoria de las veces temprano). Tendras problemas.

Para mi el parametro mas importante es la conductividad o TDS (mas que el KH y GH) y esta no deberia pasar los 1000 microsimens, sobre eso, hay que usar (mezclar) con agua de osmosis, bajo eso, se puede ocupar agua directa de la llave. No es una ciencia exacta, solo una guia a tener en cuenta.

De todas formas una buena medicion debe incluir:
PH, KH, GH, EC o TDS

Como el animo siempre es aportar, te ofresco (Aquayo y a quien lo requiera) una medicion de aguas. Me mandas una muestra por correo a mi casa y yo te mido los parametros (de forma electronica y con aparatos mas apropiados). Interesados coordinar por MP.

PS: Edite el post por que ahora estoy en el PC, del celu es dificil explicar o mas bien escribir tanto :D