En realidad no vi el video en detalle con los discos, me fije mas en la puesta (ya que lo habia visto antes, sin fijarme mucho en la variedad), me confie en tus palabras iniciales.
Chalín escribió: (Symphysodon aequifasciata)
Si somos estrictos y actualizados (y como siempre puede y hay una que otra polemica al respecto dentro de los entendidos, es decir, mundo cientifico), la nomenclatura actual de Symphysodon Aequifasciata, se usa para los discos verdes exclusivamente. Para el Azul y el Marron (ex Axelrodi) se usa Symphysodon Haraldi y para los Heckel se usa Symphysodon Discus (Segun Heiko Bleher
http://www.practicalfishkeeping.co.uk/c ... p?sid=2724) de ahi la confusion. Es mas el S.A. Axeroldi quedó out, y se fusionó con el Haraldi. Esto ya que ademas los nombres cientificos de especies son BINOMINALES, no Trinominales, de ahi el ajuste actual tambien.
http://es.wikipedia.org/wiki/Nomenclatura_binominalSumado a eso, el decir Symphysodon Aequifasciata (esto manda) - Royal Blue, entonces no corresponde actualmente (asi lo llamaba mi abuelito en todo caso Symphysodon Aequifasciata Haraldi...jeje) y me llevó a una complementacion erronea y ademas un error (asi que quedamos empatados :lol: ).
Decir:
"Symphysodon Aequifasciata - Royal Blue", en resumen es erroneo o incompleto (conduciente a errores, por la explicacion posterior de Chalin es mas Incompleto que erroneo), ya que decimos en realidad que es un disco verde variedad royal blue (y ahi la kge yo, ya que en los verdes no hay royal blue), cuando en los verdes la variedades son Royal GREEN, Spotted y luego los normales (y ademas se usan los ojos rojos y ambar para subclasificar, la cantidad de rayas verticales, y la cantidad de puntos..es un enredo!), todo ello son subclasificaciones comerciales que pueden llevar a mucha confusion al igual que los nombres de los Hibridos (algunos). Otra "subclasificacion" es por el lugar de origen, pero ahi ya enredamos mas la cosa aun....
Imaginemos este nombre: Symphysodon Aequifasciata Royal Green Spotted Red Eyes Nanay, Mansoniquenombre!!! jaja
Seria traducido:
Verde con rallas verticales bien marcadas y por casi todo el cuerpo, puntos rojos tambien, con ojos rojos y que proviene originalmente del Nanay, donde ademas sabemos que los Salvajes no son de ahi originalmente con lo cual tenemos que rebuscar de donde son originalmente...
:angry-screaming:
Comentario al margen: Ninguno de esos vemos en Chile (salvo llegen de suerte del lote o x encargo especifico), ya que acá llegan los con menos rayas y puntos (de los mas tops se venden a tiendas sobre los 400 dolares, incluso mas, llegando a publico desde los US$1.000 es una cosa de locos). Hoy por hoy es mas "top" tener salvajes que hibridos en el mundo de los entendidos, pero los salvajes top, no los "feuchos" como los que vemos por estos lares (incluyendome, ver mi avatar feo :whistle: que es uno de mis discos salvajes y la foto la tome yo hace un par de dias solo).
Volviendo:
Lo correcto/actual seria
Symphysodon Haraldi - Royal Blue
Viendo el video en detalle con ojo en los Discos y no en la puesta, confirmo lo que Chalin queria decir, son Symphysodon Haraldi - Royal Blue (pero yo diria que 1 de ellos es royal blue, el otro es semi royal blue, segun definicion de Alberto Barboza, experto en Salvajes)
Jaja que mateos!, al final son pescaos nomas! :D