Página 1 de 2

un poco de info!! sobre peces guppy

Publicado: Lun, 16 May 2011, 18:51
por piinguh

Fotos son escaneadas pertenecientes a la Revista World Magazine Aquarium nº 67
Imagen

el resultado
Imagen

aka pariendo :Z


.Datos de la tabla sacados del estudio realizado por Food and Agriculture Organization of the United Nations

Existe otro Poecilia salvaje procedente de América central llamado Gambusia o la variedad Gambusia lemaitrel en Sur de estados unidos, en muchos paises es confundido por guppy salvaje, los Gambusia fueron introducidos en Colombia y otros países para evitar tambien la Malaria y otras enfermedades, tambien es conocido como pez mosquito, actualmente se encuentran en todo el mundo y tiene una apariencia muy similiar al guppy común, pero sin tener algún colorido y de muy distinto comportamiento, llegando a establecerse una jerarquia dominada por la hembras que son las más agresivas y llegando a considerar una plaga o incluso a desplazar a otras especies autóctonas como el Ciprinodóntidos Ibérico.

Poecilia Gambusia

Gambusia affinis (Baird & Girard, 1853).
Gambusia alvarezi Hubbs & Springer, 1957.
Gambusia amistadensis Peden, 1973. Extinct.
Gambusia atrora Rosen & Bailey, 1963.
Gambusia aurata Miller & Minckley, 1970.
Gambusia baracoana Rivas, 1944.
Miragoane gambusia, Gambusia beebei Myers, 1935.
Gambusia bucheri Rivas, 1944.
Gambusia clarkhubbsi Garrett & Edwards, 2003.
Gambusia dominicensis Regan, 1913.
Gambusia echeagarayi (Álvarez, 1952).
Gambusia eurystoma Miller, 1975.
Gambusia gaigei Hubbs, 1929.
Gambusia geiseri Hubbs & Hubbs, 1957.
Gambusia georgei Hubbs & Peden, 1969. Extinct.
Gambusia heterochir Hubbs, 1957.
Gambusia hispaniolae Fink, 1971.
Gambusia holbrooki Girard, 1859.
Gambusia hurtadoi Hubbs & Springer, 1957.
Gambusia krumholzi Minckley, 1963.
Gambusia lemaitrei Fowler, 1950.
Gambusia longispinis Minckley, 1962.
Gambusia luma Rosen & Bailey, 1963.
Gambusia manni Hubbs, 1927.
'Gambusia marshi Minckley & Craddock, 1962.
Gambusia melapleura (Gosse, 1851).
Gambusia monticola Rivas, 1971.
Gambusia myersi Ahl, 1925.
Gambusia nicaraguensis Günther, 1866.
Gambusia nobilis (Baird & Girard, 1853).
Gambusia panuco Hubbs, 1926.
Gambusia pseudopunctata Rivas, 1969.
Gambusia punctata Poey, 1854.
Gambusia puncticulata Poey, 1854.
Gambusia regani Hubbs, 1926.
Gambusia rhizophorae Rivas, 1969.
Gambusia senilis Girard, 1859.
Gambusia sexradiata Hubbs, 1936.
Gambusia speciosa Girard, 1859.
Gambusia vittata Hubbs, 1926.
Gambusia wrayi Regan, 1913.
Gambusia xanthosoma Greenfield, 1983.
Gambusia yucatana Regan, 1914

Gambusia Salvaje
Imagen

Gambusia holbrooki
Imagen

Guppys salvajes en otros lugares del mundo

En Canarias podemos encontrar en algunas charcas naturales al Guppy Canariones, no se conoce como a podido llegar hasta allí ni como fue introducido o si realmente es originario de allí, su colorido metálico y la linea de su cuerpo hace sospechar que puede ser híbrido de poecilia wingei, pero no existe un estudio que determine su procedencia.

Guppy Salvaje Canariones: fotos: aetven
ImagenImagen

Estos ejemplares fuerón capturados en unas charcas naturales en Canarias, posiblemente introducidos por el hombre y con el paso del tiempo se han asilvestrado, con guppys salvajes u otros guppys soltados por aficionados.

Lugar de captura. fotos: aetven
ImagenImagen

Guppy Salvaje Mexicano
Imagen
Poecilia Caucana
Imagen
Guppy Salvaje de Guinea
Imagen
Guppy Salvaje Venezuela
Imagen
Guppy Salvaje Uruguay
Imagen
En la actualidad podemos encortrar ejemplares de selección manipulados por el hombre. Para conseguir una línea de reproducción se separa a los ejemplares que cumplan con unas condiciones tanto en el cuerpo del pez como en la cantidad de radios en las aletas y cantidad de escamas que posee en la línea lateral y en según el ancho del cuerpo trazando una línea transversal.
A estas medidas se les llama medidas meristemáticas, y las correspondientes al guppy de selección son:
D: 8 Aleta Dorsal
C: 16-18 Aleta Caudal
A: 8-10 Aleta Anal
V: 5 Aleta Ventral
P: 13-14 Aleta Pectoral
L: 26-28 Línea Lateral
TR: 8 Línea Transversal
Cada letra tiene como factor un número que corresponde a la cantidad de radios, excepto las letras L y TR, a las que el número corresponde con la cantidad de escamas.
Guppys de selección,
Variedad: GreenMoscow BryanChin_Foto: Bryan Chin

El guppy necesita un agua cristalina y bien filtrada. Es muy fácil saber si los parámetros de nuestro acuario son correctos ya que si no es así la cola de nuestros guppys comenzará a plegarse desde los extremos hacia adentro. La actividad del pez se reducirá y finalmente morirá.
Además se comprobado que él corazón vacuno prolonga la vida de los peces entre un 25% y un 50 % junto con aporte vegetal, lo ideal seria
una papilla a base de zanahorias, espinacas, remolacha, corazón y yemas de huevo que le proporciona mejor coloración junto con Spirulina que son microalgas salinas.

Hay que proporcionárselo en pequeñas cantidades, ya que de lo contrario la comida restante puede contaminar el agua.

Guppys de concurso

Los concursos internacionales promovidos por la Internacional Guppy Association, junto con asociaciones europeas European Guppy Association y la asociaciones Americanas IFGA realizan concursos anuales, en esta última edición hubo un total de 95 criadores de todo el mundo que presentaron los doce tipos de base homologados por la Asamblea Internacional (I.K.G.H) se presentan a modo de parejas o tríos y son puntuadas por colores de fondo, aleta caudal, etc.


este fue mi pequeño copilado
http://foro.acuarios.es/ovoviviparos/74 ... illon.html
bueno aka la fuente que mas saque info para traersela saludos

Re: alludandote sobre tus peces guppy

Publicado: Lun, 16 May 2011, 21:33
por zorro__antialbo
buen reportaje cumpa :clap: en mi acuario tengo un guppy salvaje, despues de mucho recorrer y tazar lo adquiri porque me parecio bello y exotico y ademas aca en calama jamas lo habia visto en alguna tienda de acuarismo.
saludos

Re: alludandote sobre tus peces guppy

Publicado: Lun, 16 May 2011, 23:50
por piinguh
zorro__antialbo escribió:buen reportaje cumpa :clap: en mi acuario tengo un guppy salvaje, despues de mucho recorrer y tazar lo adquiri porque me parecio bello y exotico y ademas aca en calama jamas lo habia visto en alguna tienda de acuarismo.
saludos

a ke wena aka en el norte casi siempre venden esos plomo feo :oops:
xd pero esos de puntitos wal son re bonito :D saludos y felicitaciones aka en tocopilla wal es dificil consegir peces :)
saludos

Re: un poco de info!! sobre peces guppy

Publicado: Mar, 17 May 2011, 00:00
por LinWhite
:clap: :clap: :clap: :clap: :clap: excelente!!!!!!! :clap: :clap: :clap: :clap: :clap:

Re: un poco de info!! sobre peces guppy

Publicado: Mar, 17 May 2011, 00:00
por ALFASW
hola a mi me nacieron guppys hace poco, y de seguro tienen colores ya que los padres y la madre son de hermosos colores......pero onda salvajes no he visto nunca....supongo.......

muy bueno el reportaje, felicito al autor :clap: :clap: :clap: :clap: :clap:

saludos

Re: un poco de info!! sobre peces guppy

Publicado: Mar, 17 May 2011, 11:45
por amerikogb
wnas fotos , wna info , grax :clap: :clap: :clap: :clap: :clap:

Re: un poco de info!! sobre peces guppy

Publicado: Mar, 17 May 2011, 13:06
por Arlequin
Buen articulo compañero felicitaciones :clap: :clap: :clap:

Es bueno si que le pongas atención a un tema que se expuso la otra vez sobre un protocolo al compartir artículos de otros autores...
viewtopic.php?f=36&t=18275

Saludos :D

Re: un poco de info!! sobre peces guppy

Publicado: Mar, 17 May 2011, 21:04
por diskman_iia
el video de youtube sale una guppy xl, compre 5 de esos a 6 lks, se me murieron todas, no se adaptaron a mi acuario, al menos alcanzaron a parir y sus crias son muy grandes. casi 3 veces mas que un alevin de guppy comun y corriente. son muy linda, pero no dieron resultado en mi acuario comunitario. espero qeu las crias resulten bien en el tiempo.

Re: un poco de info!! sobre peces guppy

Publicado: Mié, 18 May 2011, 19:39
por piinguh
uahuj suerte con tus crias entonces D:
saludos

Re: un poco de info!! sobre peces guppy

Publicado: Lun, 23 May 2011, 00:41
por GranTrauco
Hola muy bueno el aporte yo tengo 2 acuarios repletos de guppys los alimento con hojuelas molidas grindall y algunas verduras ...dime la papilla de que hablas tiene que ser liquida o mas bien tipo pure? y el corazon de vacuno supongo que bien cosido ... verdad? -.. me gustaria incrementar el colorido de mis alevines,....los adultos con el gusanito grindal tomaron color mas vivido.. pero en invierno es mas lenta la reproduccion ... gracias .. desde Temuco cahaooo pescaooo je je

Re: un poco de info!! sobre peces guppy

Publicado: Lun, 23 May 2011, 05:48
por lafken
Tengo un acuario de 24 lts con un macho y una hembra, quiero ver que sale de la cruza ya que los son bastantes bonitos. jeje

Está bueno la info, saludos!

Re: un poco de info!! sobre peces guppy

Publicado: Lun, 23 May 2011, 15:58
por diskman_iia
lafken escribió:Tengo un acuario de 24 lts con un macho y una hembra, quiero ver que sale de la cruza ya que los son bastantes bonitos. jeje

Está bueno la info, saludos!

si te sale un toro avisa!! XD (bazinga)

pónele hartas plantas para que cuando salgan las crias tengan donde esconderse.