Página 1 de 2

Ayuda en la eleccion del filtro

Publicado: Vie, 07 Jul 2006, 17:06
por M27
Hola, tengo un acuario comunitario, que con suerte tiene algunos pinitos plantados, pero solo con gravilla y unos feos filtros de placa. La idea es en la vacaciones de invierno, pegarme el gran salto y migrar a lo que podria mi acuario plantado. He leido mucho sobre como hacerlo, pero aun me quedan algunas dudas sobre todo respecto a la filtracion. Si fuera posible que me dieran algunos parametros, en que fijarme a la hora de elegir un filtro, (ya que hay como de mil tipos) ](*,) ](*,) y he leido que hablan de unas bombas de agua #-o sera la misma que uso ahora (que tira aire)?? o le lleva agua por dentro??

Pliss aclaren mis dudas pa poder partir con mi proyect.

\:D/ \:D/ \:D/ \:D/ \:D/ \:D/ \:D/ \:D/ \:D/ \:D/ \:D/

Gracias a todos los que opinen

Filtros

Publicado: Vie, 07 Jul 2006, 18:10
por Fernando Carvalho
Hola!

Se estás pensando en hacer uno plantado, lo mejor eres optar/elegir los filtros externos tipo 'hang on'. Las mejores marcas son AquaClear y Millennium.

O elegir los mejores filtros externos eso llamados 'canisters'. Las mejores marcas son Fluval o Eheim.

Buena suerte con tu proyect.

Publicado: Lun, 10 Jul 2006, 13:37
por M27
Mas opiniones plisss

Y si algun auspiciador quiere ofertar.... mejor

Gracias

Publicado: Lun, 10 Jul 2006, 14:15
por CERVECERO
Vamos por partes... primero... el filtro debe mover en una hora 3 a 4 veces la capacidad de tu acuario, vale decir, si tu acuario es de 100 litros, debes optar por un filtro de 300~400 l/h... una muy buena opción es un Filtro Externo, pero "echo por uno mismo", te saldrá aprox. por unos $20.000.-


La bomba que tu tienes es una "BOMBA DE AIRE", la bomba de agua, es la que usan, por ejemplo, las piletas... ni siquiera intentes sumergir la bomba de aire....

Una de esas bombas de agua, te sirve para construir tu filtro Externo....

Si no eres muy "manitas" y no quieres gastar tanto (lo que vale un filtro externo), es válida la opción de un Filtro de Mochila (también conocido como Filtro de Cascada), sino, un Filtro Interno... pero recuerda que debe mover de 3 a 4 veces la cantidad de agua de tu acuario a razón de una hora....


SUERTE!!!

Publicado: Lun, 10 Jul 2006, 14:26
por cArlOX!!
Opino algo distinto que cervecero, pero te ha orientado bastante bien..

Creo q el ideal de flujo de un filtro es 5 a 7 veces la capacidad del acuario, por el motivo de que es uan estimación máxima teórica (en la práctica cuánto será.. :S ) y mas encima al poner materiales filtrantes baja más el caudal. Por otro lado, al tener un filtro de mayor capacidad puedes poner más material filtrante y así obtener una mejor calidad del agua...

Al igual que cervecero, creo q lo mejor costo/efectivo es el externo artesanal (q te saldrá unas $25.000), que no se compara en precio con los externos de marca (de $70.000 pa arriba) y será mucho mejor que cualquiera q pilles por ese precio.
Ahora si no te tinca.. uno de mochila o uno interno es siempre mejor que el filtro de placas... lo notarás de inmediato en la claridad del agua! .. y en la salud de tu acaurio

saludos!!!

Publicado: Lun, 10 Jul 2006, 14:28
por cArlOX!!
A todo esto.. sería bueno saber para orientarte...

de cuántos lts es tu acaurio ?
cuánto $ piensas destinar a su up-grade?

saludos!!

Publicado: Lun, 10 Jul 2006, 14:29
por CERVECERO
cArlOX!! escribió:Creo q el ideal de flujo de un filtro es 5 a 7 veces la capacidad del acuario, por el motivo de que es uan estimación máxima teórica (en la práctica cuánto será.. :S ) y mas encima al poner materiales filtrantes baja más el caudal


De acuerdo....

Fe de erratas....

Dice... "debes optar por un filtro de 300~400 l/h..."
Debe decir... "debes optar por un filtro que te MUEVA de 300~400 l/h"


O:) O:) Ahí si???

Publicado: Lun, 10 Jul 2006, 15:10
por M27
ABSTEMIO (ex-Cervecero) escribió:una muy buena opción es un Filtro Externo, pero "echo por uno mismo", te saldrá aprox. por unos $20.000.-[/b]


Algun fotito, como para hacerme una idea, o algun post que ayude a la fabricacion, me encanta la idea de fabricarlo yo mismo


ABSTEMIO (ex-Cervecero) escribió:Una de esas bombas de agua, te sirve para construir tu filtro Externo....[/b]


Estas hablando de la de aire, o debo comprar una de agua??

Mi acuario es de 100*50*30 Aprox 120 Lts
Y habia mirado filtros de cascada como de $25.000 pero no se,si seran eficientes a la hora de criar las famosas bacterias beneficas.

Salu2 y gracias

Publicado: Lun, 10 Jul 2006, 15:24
por CERVECERO
Busca en la sección Bricolaje.... hay algunos modelos de filtros externos.

Me refiero a bomba de AGUA... la de AIRE no te sirve para tal efecto....

Sobre las Bacterias...eso no depende del filtro, sino del material que uses, por lo que el de Cascada, te serviría de lo más bien si usas el material apropiado....


SUERTE!!!!

Publicado: Lun, 10 Jul 2006, 15:30
por M27
Muchas gracias
Seguire leyendo, aun me queda 1 semana

Publicado: Lun, 10 Jul 2006, 16:15
por Hermann
M27:Yo hace como 4 meses empece un acuario similar al tuyo,mi acuario mide 100*40*30=124 litros) con tantas dudas como tu...(o mas quien sabe :-k ....
Probe todos los tipos de filtros, comenzando por el de placas,junto con la bomba de aire...luego por un interno tipico atman para 800 litros+un filtro mochila, luego solo un gran filtro interno que movia 1300 litros por hora...era una tremenda corriente.
Hace poco mas de 1 mes, aconsejado por un gran forista; "Chalwafe", me compre un filtro externo y puedo certificar que el acuario anda de maravilla, agua cristalina, poca corriente,ademas que no tengo que limpiar el filtro tantas veces como se hace con un interno.
Opino que lejor la mejor opcion es el filtro externo, la marca poco importa...de hecho existe la version "Artesanal" que puedes encontrar en la seccion bricolage.
Yo personalmente pense las opciones de que filtro comprar y este fue mi pensar.
filtro artesanal:
tubos de pvc y pegamentos+tiempo de trabajo+materiales filtrantes+cabezal=25 lukas+un gran dolor de cabeza si no quedaba cerrado hermeticamente
filtro de marca:
ir a la tienda y desembolsar entre 65 y 90 lukas, con garantia y respuestos.

Entiendo que nadie tiene dinero para regalar, pero creo en este caso, vale la pena gastar un poquito mas en este filtro.(a no ser que algun forista con experiencia en la construccion del filtro artesanal, te ayude a fabricarlo, asi te ahorras el dolor de cabeza.)
espero que de algo te sirva mi opinion y vivencia.
saludos y suerte en tu proyecto.

Publicado: Lun, 10 Jul 2006, 17:08
por M27
Hermann escribió:M27:Yo hace como 4 meses empece un acuario similar al tuyo,mi acuario mide 100*40*30=124 litros) con tantas dudas como tu...(o mas quien sabe :-k ....
Probe todos los tipos de filtros, comenzando por el de placas,junto con la bomba de aire...luego por un interno tipico atman para 800 litros+un filtro mochila, luego solo un gran filtro interno que movia 1300 litros por hora...era una tremenda corriente.
Hace poco mas de 1 mes, aconsejado por un gran forista; "Chalwafe", me compre un filtro externo y puedo certificar que el acuario anda de maravilla, agua cristalina, poca corriente,ademas que no tengo que limpiar el filtro tantas veces como se hace con un interno.
Opino que lejor la mejor opcion es el filtro externo, la marca poco importa...de hecho existe la version "Artesanal" que puedes encontrar en la seccion bricolage.
Yo personalmente pense las opciones de que filtro comprar y este fue mi pensar.
filtro artesanal:
tubos de pvc y pegamentos+tiempo de trabajo+materiales filtrantes+cabezal=25 lukas+un gran dolor de cabeza si no quedaba cerrado hermeticamente
filtro de marca:
ir a la tienda y desembolsar entre 65 y 90 lukas, con garantia y respuestos

Entiendo que nadie tiene dinero para regalar, pero creo en este caso, vale la pena gastar un poquito mas en este filtro.(a no ser que algun forista con experiencia en la construccion del filtro artesanal, te ayude a fabricarlo, asi te ahorras el dolor de cabeza.)
espero que de algo te sirva mi opinion y vivencia.
saludos y suerte en tu proyecto.


Gracias por tu opinion, pero creo que la Expresion "un poquito mas" no es tan asi, ya que es mas o menos el triple de lo que sale fabricar uno.

He pensado seriamente tirarme por el Sid 2.0, ya que no soy muy maneao pal bricolaje, aunque me gustaria recibir comentarios de alguien que ya lo haya fabricado, y que tipo de bomba de agua debo comprar (capacidad)

Gracias