Página 1 de 1

filtro de tierra de diatomeas!?

Publicado: Jue, 15 Sep 2011, 13:45
por Pezvetera
Estuve buscando soluciones para el agua verde y una de las más rápidas y efectivas es usar un agente floculante y luego limpiar con un filtro de tierra de diatomeas, ya que remueve la causa del agua verde, es decir remueve las algas y por eso mismo remueve los nutrientes que están en exceso en relación a la demanda de las plantas; investigue un poco mas y encontré que harta gente usa de estos filtros una vez a la semana para tener un agua 100% cristalina, busque en paginas chilenas y no hay información, alguien sabe algo de estos filtros en Chile??!?!?



http://www.thekrib.com/Plants/Algae/green-water.html#2

Vortex vs. System 1.

by krandall/world.std.com
Date: Mon, 16 Nov 1998

>Although I have not personally used a System 1 filter, I can say that a
>Vortex, properly primed, will clean any aquarium up to 75g in an hour, not
>4hrs. It may take 4hrs to clear a larger tank such as a 125g or 150. This
>is before even adding any of their special 'superchar' carbon, in which
>case, the tank would clear even faster. Vortex filters will also last you
>at least a decade. And, for $58 bucks for the smaller one from that fish
>place, if you have green water, this is the filter to get. You can purchase
>diatom powder from a local pool retailer store for about $7 for a 10lb bag.
>The 'superchar' carbon you must purchase from the company, but the small
>container they sell will last you easily 10 years.

I also use a Vortex diatom filter which I've had for many years. It does
do an _excellent_ job. The problems are that it's hard to start up, is
tippy and made of glass (a bad combination!<g>) and not easy to move from
one tank to another. That said, it has been a real work horse through the
years.

I've seen the System 1 filter in action, and it is easy to start, hangs on
the edge of the tank, works at least as well as the Vortex and can be moved
easily between tanks. It's more expensive, but at least to me, the utility
justifies the added expense. My only problem is that the danged Vortex
just keeps working (I use it very infrequently) and I can't justify the
expense of a replacement. When it _does_ go, I will definitely replace it
with a System 1.

BTW, I also own, use and like a HOT Magnum. But I use it as a small
canister filter which drives a CO2 reactor. Used in this capacity I have
no complaints. I probably would not buy another, just because I like the
Magnum 350's so much and have mostly larger tanks. I don't think I'd
bother "wasting" either of the Magnums as an intermittent polishing device.
Knowing me, It would be put into service as a full time filter on some
tank or other, and that would be the end of it.<g> I'm kind of surprised
how many people feel they need a polishing filter with any regularity.
It's probably been 2 years since mine saw any service, and I could probably
count the number of time I've used it in total on both hands. Do many
people really need to use a polishing filter with any regularity? I find
that my tanks stay crystal clear (let's not get into blue bucket debates
again... they look very clear when viewed through the tank the long way)
without any heroic measures.<g> Even after a water change, glass cleaning,
mulm removal session, any residual cloudiness will be gone within an hour,
and this is with minimal filtration on the tanks.


Karen Randall
Aquatic Gardeners Association



btw hay otra forma interesante de eliminar el agua verde con pulgas de agua puestas en una "jaula" para ellas que evita que se las coman los peces pero permite la circulación de agua.

Re: filtro de tierra de diatomeas!?

Publicado: Jue, 15 Sep 2011, 15:12
por Kelthuzar
Estimado,

Las tierras diatomeas son una especie de "arena" que se extrae de restos fósiles de coral marino, de tamaño muy parecido a la arena de silice. La gran diferencia está en que tiene cada particula de tierra diatomea tiene miles de porosidades, lo que hace que se alojen en esas porosidades toda la "mugre" o suciedad del agua...

A mi entender es similar a un filtro de lecho fuido: el agua entra y pasa de abajo hacia arriba...sin embargo el estas tierras se saturan rápidamente, lo que hace necesario cambios al corto plazo de gran parte de esta tierra....sería interesante tratar de diseñar un brico con este tipo de tierra, por que filtros acá en Chile no he visto...

Acá hay alguna info: http://www.elacuarista.com/secciones/diatomea.htm

Saludos!

Re: filtro de tierra de diatomeas!?

Publicado: Jue, 15 Sep 2011, 16:19
por tacuarendi
Es una opcion mas para tener el agua limpia , tiene la contra que se obtruye rapidamente y por eso hay que usar una serie de prefiltros , para el mismo cometido me quedo una y mil veces con un filtro casero o PRO de luz ultravioleta .
Hay cartuchos (sinteticos) de muy pocos micrones que tambien dejan el agua cristalina pero se tapan rapido .

Saludos.

PD : Voy a disentir con el compañero Kelthuzar la tierra de diatomea no es un coral marino , su nombre lo dice es la caparazon fosil de un alga (Diatomeas)

Re: filtro de tierra de diatomeas!?

Publicado: Jue, 15 Sep 2011, 16:26
por Kelthuzar
tacuarendi escribió:Es una opcion mas para tener el agua limpia , tiene la contra que se obtruye rapidamente y por eso hay que usar una serie de prefiltros , para el mismo cometido me quedo una y mil veces con un filtro casero o PRO de luz ultravioleta .
Hay cartuchos (sinteticos) de muy pocos micrones que tambien dejan el agua cristalina pero se tapan rapido .

Saludos.

PD : Voy a disentir con el compañero Kelthuzar la tierra de diatomea no es un coral marino , su nombre lo dice es la caparazon fosil de un alga (Diatomeas)


Error de expresión... :oops:

Re: filtro de tierra de diatomeas!?

Publicado: Jue, 15 Sep 2011, 17:49
por Pezvetera
los filtros de tierra de diatomeas efectivamente se saturan muy rápido ya que cuelan todas las impurezas, pero cumplen una función distinta a un filtro casero o de luz UV, ellos son capaces de sacar las basuras en corto plazo del acuario, no desactivan los parásitos o bacterias como la luz UV sino que las eliminan mecánicamente del agua del acuario, por lo que son más efectivos. Respecto a los prefiltros no había leído esa opción. En las paginas en inglés donde busque decían que los usaban como filtración esporádica, solo cuando era muy necesario, por una turbidez del agua causada por bacterias o algas.

También usan estos filtros para los procesos industriales de la fabricación de cerveza y otros de alta pureza.

En otras páginas encontré que Chile efectivamente tiene yacimientos de tierra de diatomeas, pero no encontré ninguna donde se venda al público.

Re: filtro de tierra de diatomeas!?

Publicado: Jue, 15 Sep 2011, 19:06
por tacuarendi
Claro que cumplen una funcion distinta(uno retiene el otro mata) , eso lo se, pero tu hablas de agua verde , y yo prefiero matarla y no "flocularla" y luego atraparla en material filtrante , todo se reduce a utilizar distintas herramientas para llegar al mismo fin, tambien esta la cuestion costo de uno y otro .
Por eso dije que era una opcion más para acabar con dicha alga , pero cosa curiosa el UV indirectamente ayuda y en buena medida a aclarar el agua.
Que no se entienda que estoy en contra de filtrar con diatomea , todo lo contrario cada acuarista sabe que le viene mejor a su acuario.
Existen cartuchos filtrantes sinteticos de 5 micras(y menos tambien) estan hechos de polipropileno se suelen usar en equipos purificadores de agua , son descartables , lo menciono porque si no consigues la tierra de diatomea , en Argentina se los encuentra en lugares de venta de insumos para purificar agua , en Chile supongo que sera igual.

Saludos.