Página 1 de 2

Perforar vidrio

Publicado: Mié, 30 Nov 2011, 08:58
por Chalín
Estimados, necesito saber cuál es la distancia mínima ("X") para hacer una perforación circular de los bordes.

La pieza tiene 67 x 68cm, espesor 12mmm y la perforación es de 30mm.

Favor postear quienes tengan alguna experiencia al respecto.

Adjunto imágen.

Imagen

Gracias

Re: Perforar vidrio

Publicado: Mié, 30 Nov 2011, 09:08
por carlitoss
Personalmente los hago con un dremell, punta fina de "diamante", harta agua para enfriar, pulso y paciencia :mrgreen:, ayer tuve q hacer 2 hoyitos :mrgreen: .

Imagen


Algo como esto solo q mi técnica es más artesanal aun, no sabía q existía ese compaz :D

http://www.acuarios-marinos.com/forums/ ... aso-a-Paso

Re: Perforar vidrio

Publicado: Mié, 30 Nov 2011, 10:46
por Chalín
¿Y la distancia? :? :think: :lol:

Sí, tengo esa herramienta y conozco el procedimiento, pero nunca me he atrevido a hacerlo, sobre todo porque no tengo broca de 30mm y no quiero cargar con la responsabilidad en caso de desastre...prefiero que lo haga alguien que tenga la broca, lo haya hecho y que maneje la técnica.

Saludos

P.S. Te caes de poto con lo que estoy armando...espero tenerlo listo pronto. :pray:

Re: Perforar vidrio

Publicado: Mié, 30 Nov 2011, 11:15
por carlitoss
Con los 12mm espesor vidrio me puedo imaginar q podría ser :mrgreen: .

El diámetro del hoyo los haces a pulso con el dremel, marcas bien el circulo con plumón permanente y procedes con el dremel y la punta fina de diamante siguiendo el circulo, he hecho muchos hoyos a mis acuarios cada vez me quedan mas redonditos :D nunca me he mandado una kga, hay q perderle el miedo al vidrio aguanta mucho, me anime cuando pregunte en una vidriería cual era el costo de perforar vidrio y me dijeron 5 lks cada hoyo :mrgreen:.

Re: Perforar vidrio

Publicado: Mié, 30 Nov 2011, 11:25
por carlitoss
jajajaj recien veo q toy meando fuera del tiesto jajajajajaja, esto de solo mirar las fotos y los titulos jajaja. :mrgreen:

La distancia minima de "X" un par de cm o menos, dependera de la calidad del vidrio y la fuerza q se le aplique en el area de los bordes de la perforacion, si no sufrira de golpes o fuerza X podria ser de solo algunos mm edite!!(Mientras mayor sea X es más seguro, si no quieres perder altura del agua puedes poner extensión al desagüe, me explico el orificio podría estar en el borde inferior y desaguar desde la superficie a través de una extensión (tubo)).

Algún tip, si la perforación es de desagüe por rebalse, dependerá mucho del volumen del agua q rebalsara, 3cm diámetro menos el acople q cubrirá el orificio podría ser poco, me ha pasado y he tenido q cambiar el diámetro del orificio. Solo tips alomejor ya tienes todo calculado :mrgreen: .

Saludos.

Re: Perforar vidrio

Publicado: Mié, 30 Nov 2011, 11:47
por Chalín
Ok, el flujo está calculado y la bomba la compré en función de ello. De todas formas voy a hacer pruebas antes de montarlo para ver como funca, pero tu comentario es muy atingente y pocas veces previsto.

:handgestures-thumbup:

Re: Perforar vidrio

Publicado: Mié, 30 Nov 2011, 11:51
por carlitoss
agre esto (Mientras mayor sea X es más seguro, si no quieres perder altura del agua puedes poner extensión al desagüe, me explico el orificio podría estar en el borde inferior y desaguar desde la superficie a través de una extensión (tubo)).

Re: Perforar vidrio

Publicado: Mié, 30 Nov 2011, 12:01
por edosan
Lo ideal es hacerlo con "Brocas" para vidrio, como esta:
Imagen

La distancia minima va a depender de la "salida de estanque" que pongas, y esta dependerá del diametro. Yo he usado de 1/2 y de 3/4 pero esta dependerá del flujo de agua de salida que requieras. Normalmente dejando 3 cm a la redonda estas ok. Pero depende de la salida de estanque, esa es la clave, ya que tienen un diametro grande normalmente para dejar sellada la perforacion.

He realizado al ojo mas de 100 perforaciones (inclyendo vidrios de 12 mm), y con la herramienta adecuada es muy facil y con cero complicacion.

En terminos de seguridad, tratar nunca perforar en el centro del vidrio (puede que no pase nada), ideal siempre en uno de los costados (en cualquier parte, pero pegado a un angulo lo mas posible, con eso, no tendras problemas.

Re: Perforar vidrio

Publicado: Mié, 30 Nov 2011, 14:16
por Chalín
Gracias por las respuestas, la verdad es que tengo super clara la maniobra, pero voy a encargar el trabajo porque no quiero comprar la broca indicada porque soy cagao y lo más probable es que sólo la ocupe una vez. :D

En este minuto no recuerdo la medida de la salida de estanque, sólo recuerdo que los "aprietes" ocupan algo así como 62mm lo que implica que ocuparán 31mm para cada lado medidos desde el centro de la perforación, por eso estaba pensando que "X" fueran como 5cm hacia para cada borde a menos que alguien dijera lo contrario. Hice un modelo 3D de la situación y todo parece calzar...

Ahora bien, "no pude dormir" después de lo que me dijo carlitoss... Conozco el caudal de trabajo, pero desconozco cual es la relación (biológica) entre este y el volumen del acuario u otros factores...la razón me dice que si el diámetro de la salida es proporcional a la bomba, la cosa no debiera tener problemas, pero si el objetivo del rebalse es enviar el flujo a un filtro externo, entonces ¿cuál debiera ser un flujo apropiado para tener un movimiento de agua digno y no quedarme corto?

¿Algún comentario?

Imagen

Imagen

Esto se parece a lo que quiero hacer, pero con mejor recultado estético.

P.S. La pieza aún no está pegada.

Re: Perforar vidrio

Publicado: Mié, 30 Nov 2011, 15:18
por carlitoss
Según las fotos eso es un desagüe por rebalse de un marino, el agua de rebalse iría a un sump (nada kcho de marinos cuando sea abuelito me armo uno), ayude a un amigo a perforar unas salidas como esas, para este desagüe se usaron 3 tubos de 1-1.5", la bomba q estaba en el sump es de 5k lts creo jeje la cosa q es harto el flujo son 2 tubos de desagüe con llave y otro de emergencia abierto. Otro detalle una caída directa de arto volumen provoca mucho ruido, si eres sensible esto es un tema a analizar también, para los q tienen marinos entiendo q solucionar el drama del ruido es un dolor de cabeza.
Chalín escribió: ¿cuál debiera ser un flujo apropiado para tener un movimiento de agua digno y no quedarme corto?

.
Me podría repetir la pregunta!! :mrgreen:

Según lo q entiendo en la pregunta mi respuesta: :mrgreen:
Dependerá de cuál es el volumen por hora de agua que quieras hacer pasar por el filtro externo, para solo mover el agua dentro del acuario y evitar zonas muertas te puedes ayudar con otras bombas.

Re: Perforar vidrio

Publicado: Mié, 30 Nov 2011, 15:46
por Chamagol
Hola, tienes que considerar varias cosas:

1-Si es el vidrio trasero no habria tanto problema en perforar bien a la orilla, siempre y cuando esten presentes tirantes, nunca he perforaro un acuario que no use tirantes ahi no te podria ayudar. Lo que hice en mi ultimo acuario fue darle mas centímetros a las perforaciones y use una caja de acrílico para que rebose el agua. Te dejo el video
Imagen


2- La distancia de perforacion que uso yo es relativa y depende del espacio que quede despues del tirante y el que usa la salida de estanque, después un par de cm por lado y a perforar. Ojo que el nivel de agua estara dado por la bajada asi que ojo con eso!! Si perforai muy abajo puede quedar un nivel de agua no agradable.

3. Mucha agua para perforar y sin sobrecargar la broca o punta de diamente, yo he hecho perforaciones con broca y punta de diamante y quedan perfecto. El tema es que si la que haces con punta de diamante y dremel no queda perfecta no es grave problema por que la salida de estanque al usar o'rings suple todo ese problema, así que no te preocupes.

4- Mucha paciencia, cuando perfore mi 1º acuario me demore como 1 hora jejejej, después le agarras mas al tema y te demoras 5 minutos!

5- Si es perforacion trasera debe llevar un durso (pensando es que haces un sump)

Aqui hay un par de fotos mas a otro acuario que perfore:
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopi ... 44&t=47092

Bueno, espero te sirva
Saludos!

Re: Perforar vidrio

Publicado: Mié, 30 Nov 2011, 16:33
por Chalín
Lo del ruido está considerado. El rebalse lo diseñé para cumplir algunos requerimientos tales como ser estético (tener el menor impacto visual posible; mismo color que el fondo), generar un mínimo ruido (es por eso que es pequeño al igual que la diferencia de nivel con el acuario y entre otras cosas considera la toma por el lado y no por abajo, además del viejo truco del "calcetín"), la forma (para asegurar que este elemento no sea peligroso para los peces), etc., etc.

Hola Chama, al fin apareces...(no respondiste mi mp...) :?

Espacio suficiente para la salida de estanque; considerada. No topa con ningún tirante.

Nivel al cual lo quiero dejar, también. El acuario se verá siempre lleno; 5mm por debajo de su máxima capacidad la que no es visible porque ese espacio lo cubre los perfiles exteriores de aluminio.

El video es exactamente lo que tengo en mente (no lo había visto). Dentro de todas las variantes a mi juicio es uno de los mejores resueltos y calza a la perfección con lo que necesito. Si me ayudaras con la maniobra, estaría tremendamente agradecido (voy a domicilio). :D

¿A que le llamas durso? ¿A la peineta? :think:

Parece que lo dejaré tal como lo tenía pensado. Quedará a 5cm de ambos bordes.

Saludos