Página 1 de 2
Como bajar la dureza efectivamente?.
Publicado: Mié, 30 Nov 2011, 11:02
por Drazzilb
Amigos , tengo algunas dudas respecto a como bajar la dureza y que esperar de los típicos productos.
Resulta que mi acuario tenia 18 de GH , probé con turba primero , bajo a 14, pero me dijeron que ensuciaría un poco el agua , imagino que por los taninos de la madera, luego me informe un poco mas y busque resina de intercambio de cationes ( 1 saquito ) , el GH se mantuvo en 14, ahora tengo turba mas resina y sigo en 14. ( los productos están en el filtro ).
Todas mis pruebas fueron en una semana..
¿cuanto tiempo demoran estos productos en bajar la dureza?
¿alguna otra recomendación? tengo piedras de río en el acuario , ninguna que se disuelva , hice el test con vinagre y ninguna burbujeo.
solo me faltaría probar con agua de osmosis reversa?.
Re: Como bajar la dureza efectivamente?.
Publicado: Mié, 30 Nov 2011, 11:04
por Maynard
Hola, q turba ocupaste?
Re: Como bajar la dureza efectivamente?.
Publicado: Mié, 30 Nov 2011, 11:05
por Drazzilb
Maynard escribió:Hola, q turba ocupaste?
hola , de la misma que le eche al sustrato , turba recien salida del paquete.. sodimac.
Re: Como bajar la dureza efectivamente?.
Publicado: Mié, 30 Nov 2011, 11:21
por Maynard
Yo estoy ocupando turba marca sera (Super Peat), es una granulada, la pones tb en el filtro y me ha dado buenos resultados, llevo unas 3 semanas usandola y he bajado la dureza de 16º-18º a 9º-10º, no ha teñido el agua hasta ahora ( al menos no notoriamente).
Podrias probar con eso antes de dar el paso al RO.
saludos.
Re: Como bajar la dureza efectivamente?.
Publicado: Mié, 30 Nov 2011, 11:32
por Drazzilb
Vale , voy a probar con eso , seguro es mas economico que un RO , cada cuanto tiempo cambias la turba?.. se satura como la resina?
Re: Como bajar la dureza efectivamente?.
Publicado: Mié, 30 Nov 2011, 11:37
por Maynard
Drazzilb escribió:Vale , voy a probar con eso , seguro es mas economico que un RO , cada cuanto tiempo cambias la turba?.. se satura como la resina?
Sinceramente no lo se, como te mencioné recien llevo solo unas semanas ocupando este producto, hasta el momento todo ok.
Re: Como bajar la dureza efectivamente?.
Publicado: Mié, 30 Nov 2011, 12:01
por la mascota
segun mi experiencia, la turba ayuda a bajar 1-2 grados la dureza, si quieres un cambio realmente significativo la mejor forma es empezar a usar agua de RO, puede ser solo agua de ro, combinarla con agua de la llave etc... saludos!
Re: Como bajar la dureza efectivamente?.
Publicado: Mié, 30 Nov 2011, 12:35
por edosan
la mascota escribió:segun mi experiencia, la turba ayuda a bajar 1-2 grados la dureza, si quieres un cambio realmente significativo la mejor forma es empezar a usar agua de RO, puede ser solo agua de ro, combinarla con agua de la llave etc... saludos!
x2
Re: Como bajar la dureza efectivamente?.
Publicado: Mié, 30 Nov 2011, 13:16
por Drazzilb
y donde puedo comprar un RO , que me recomiendan?... he visto algunos por $350.000 hay mas economicos?
Re: Como bajar la dureza efectivamente?.
Publicado: Jue, 01 Dic 2011, 11:01
por Chalín
Si es para agua dulce, con menos de 100 lucas en el H.C.
A todo esto, ¿cuál es kH? ¿Cuál resina utilizas?
Re: Como bajar la dureza efectivamente?.
Publicado: Jue, 01 Dic 2011, 11:53
por Drazzilb
la medicion la hice con 28|, kh fue de 5
la resiza es azoo,
hoy hare nuevas mediciones a 25°
Re: Como bajar la dureza efectivamente?.
Publicado: Vie, 02 Dic 2011, 01:42
por Chalín
Desconozco tu interés en querer bajar la dureza (gH) del agua (fauna u otra razón) como también el valor de kH inicial (falta información), pero con esos valores me parece que la turba ya hizo su trabajo y no debieras poder bajarla mucho más en el entendido que la turba trabajó sin presencia de la resina; en caso contrario me declaro out del tema.
En cuanto a esa resina y a modo de información/advertencia, debo decir que la que utilizas funciona sustituyendo Calcio y Magnesio por Sodio y eso a la larga podría llegar a no ser tan bueno para flora y alguna fauna (habría que saber su solubilidad), pero en todo caso no creo que sea mucha...

Tema para químicos (caravar).
Sé que la temperatura afecta las mediciones, pero no sé realmente cuánto...Sería interesante conocer resultados...Imagino que a mayor temperatura, mayor solubilidad en general..., pero no creo que quieras ablandar a costa de mayor temperatura (en caso que realmente sea un factor relevante) y dependiendo del objetivo cualquiera que este sea, creo que el RO te daría mayor estabilidad en el tiempo.
Saludos
P.S. Buen post.