Página 1 de 2

Camarón Fantasma y Caracol Manzana

Publicado: Jue, 01 Dic 2011, 16:26
por vitoko_A31
Camarón Fantasma
Camarón Fantasma 2 a 3 cm
$ 2900
--------------------------------------------------------------------------------
Caracol Manzana Pomacea Canaliculata
Caracol Manzana 2 cm
$ 1050



Quiero comprar un par de estos ejemplares. Pregunta: Alguien tiene o sabe si se pueden mezclar y habitar con kois en un estanque?.
Por lo que sé, estos animalitos podrian convivir en un estanque de agua fría y con otro tipo de peces.

saludos,
vitoko_A31

Re: Camarón Fantasma y Caracol Manzana

Publicado: Jue, 01 Dic 2011, 16:34
por carlosroe
Yo el verano pasado puse varios caracoles manzana y anduvieron super bien, crecieron bastante pero cuando el agua comenzo a helar, desaparecieron y solo rescate sus conchas en la limpieza de octubre. Esa fue mi experiencia :(

saludos

Re: Camarón Fantasma y Caracol Manzana

Publicado: Jue, 01 Dic 2011, 16:57
por zoldick
= ESTAN CAROS PERRIN!!! Y YO NO TIRARIA CAMARONES FANTASMA AL ESTANQUE, CON SUERTE LO VEO EN EL ACUARIO JEJEJEJE!!!! TIRA UNAS LAGOSTAS DE RIO EN ESE CASO!!

Re: Camarón Fantasma y Caracol Manzana

Publicado: Jue, 01 Dic 2011, 17:48
por vitoko_A31
No es mala idea en realidad. Acá hay un río que todos los veranos se seca, por ahi en Enero de cada año, y deben morir cientos de esos cangrejos,... mm podria ser también.

Re: Camarón Fantasma y Caracol Manzana

Publicado: Jue, 01 Dic 2011, 18:14
por TABÙ
esta re caro los precion men!

saludos!

Re: Camarón Fantasma y Caracol Manzana

Publicado: Vie, 02 Dic 2011, 09:59
por zoldick
vitoko_A31 escribió:No es mala idea en realidad. Acá hay un río que todos los veranos se seca, por ahi en Enero de cada año, y deben morir cientos de esos cangrejos,... mm podria ser también.
si sacas después nos convidas, ya sea para el estanque o para la cena jejejeje!!!

Re: Camarón Fantasma y Caracol Manzana

Publicado: Vie, 02 Dic 2011, 10:07
por kakarotchile01
en los rios del sur he visto ejemplares de camaron del rio del sur con tonalidades azules, solo es cosa de buscar

saludos

Re: Camarón Fantasma y Caracol Manzana

Publicado: Vie, 02 Dic 2011, 10:13
por vitoko_A31
zoldick escribió:
vitoko_A31 escribió:No es mala idea en realidad. Acá hay un río que todos los veranos se seca, por ahi en Enero de cada año, y deben morir cientos de esos cangrejos,... mm podria ser también.
si sacas después nos convidas, ya sea para el estanque o para la cena jejejeje!!!

ajajajajajj no son de esos que piensas, son chicos.. ahi trataré de tomarles una foto si voy este fin de semana.


salu2

Re: Camarón Fantasma y Caracol Manzana

Publicado: Vie, 02 Dic 2011, 10:15
por vitoko_A31
kakarotchile01 escribió:en los rios del sur he visto ejemplares de camaron del rio del sur con tonalidades azules, solo es cosa de buscar

saludos
Sip, hay unos ejemplares muy bonitos, pero cuesta pillarlos y esos estan mas cercanos a la cordillera.

Aca hay unos chicos color cafe, ahi tomaré unas fotos.

saludos,

Re: Camarón Fantasma y Caracol Manzana

Publicado: Vie, 02 Dic 2011, 10:20
por zoldick
vitoko_A31 escribió:
zoldick escribió:
vitoko_A31 escribió:No es mala idea en realidad. Acá hay un río que todos los veranos se seca, por ahi en Enero de cada año, y deben morir cientos de esos cangrejos,... mm podria ser también.
si sacas después nos convidas, ya sea para el estanque o para la cena jejejeje!!!

ajajajajajj no son de esos que piensas, son chicos.. ahi trataré de tomarles una foto si voy este fin de semana.


salu2

PERRIN, PERO SI EL CAMARON DE RIO, SE COME, O ES OTRO CAMARON DE RIO???

Re: Camarón Fantasma y Caracol Manzana

Publicado: Vie, 02 Dic 2011, 10:24
por kakarotchile01
En las aguas continentales de Chile habitan cuatro especies de la familia Parastacidae: Parastacus pugnax (Poeppig 1835), Parastacus nicoleti (Philippi 1882), Virilastacus araucanius (Faxon 1914) y Samastacus spinifrons (Philippi 1882); distribuídas entre el río Aconcagua y la península de Taitao. Las especies de Parastacus son excavadoras, habitan aguas subterráneas al igual que Virilastacus araucanius, en cambio Samastacus spinifrons habita ríos y lagos (Riek 1971; Hobbs 1991). Las poblaciones de estas especies, debido al buen sabor de la carne y a la relativa facilidad de la captura de sus ejemplares, están siendo sometidas a una intensa explotación para consumo humano sin respeto por vedas, tallas mínimas de extracción ni por las hembras ovígeras. Su comercialización se realiza junto a las carreteras al paso de los vehículos o en ciudades de la zona centro-sur del país (Rudolph 1996). En general el conocimiento biológico de estas especies es escaso, fragmentario y disperso en revistas nacionales, internacionales, tesis, resúmenes de presentaciones en congresos e informes técnicos. En los últimos años, el interés por diversificar la acuicultura nacional ha incrementado la demanda por información biológica básica y al mismo tiempo ha estimulado la realización de nuevos estudios bioecológicos. De estas cuatro especies, sólo Samastacus spinifrons presenta características biológicas que hacen de ella la especie más atractiva para la acuicultura.

En este artículo se recopila la información publicada acerca de Samastacus spinifrons y otros datos accesibles al autor, con el objetivo de actualizar el conocimiento sobre su biología.

http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S07 ... ci_arttext

Re: Camarón Fantasma y Caracol Manzana

Publicado: Vie, 02 Dic 2011, 11:25
por zoldick
kakarotchile01 escribió:En las aguas continentales de Chile habitan cuatro especies de la familia Parastacidae: Parastacus pugnax (Poeppig 1835), Parastacus nicoleti (Philippi 1882), Virilastacus araucanius (Faxon 1914) y Samastacus spinifrons (Philippi 1882); distribuídas entre el río Aconcagua y la península de Taitao. Las especies de Parastacus son excavadoras, habitan aguas subterráneas al igual que Virilastacus araucanius, en cambio Samastacus spinifrons habita ríos y lagos (Riek 1971; Hobbs 1991). Las poblaciones de estas especies, debido al buen sabor de la carne y a la relativa facilidad de la captura de sus ejemplares, están siendo sometidas a una intensa explotación para consumo humano sin respeto por vedas, tallas mínimas de extracción ni por las hembras ovígeras. Su comercialización se realiza junto a las carreteras al paso de los vehículos o en ciudades de la zona centro-sur del país (Rudolph 1996). En general el conocimiento biológico de estas especies es escaso, fragmentario y disperso en revistas nacionales, internacionales, tesis, resúmenes de presentaciones en congresos e informes técnicos. En los últimos años, el interés por diversificar la acuicultura nacional ha incrementado la demanda por información biológica básica y al mismo tiempo ha estimulado la realización de nuevos estudios bioecológicos. De estas cuatro especies, sólo Samastacus spinifrons presenta características biológicas que hacen de ella la especie más atractiva para la acuicultura.

En este artículo se recopila la información publicada acerca de Samastacus spinifrons y otros datos accesibles al autor, con el objetivo de actualizar el conocimiento sobre su biología.

http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S07 ... ci_arttext

GRACIAS COMPADRE, YO SABIA QUE HAY GENTE QUE LAS VENDE EN LA CARRETERA Y UNA VES VI EN LA CULTURA ENTRETENIDA QUE HACIAN UN CAMPEONATO DE EXTRACCION DE CAMARONES DE UNOS BARRIALES, EL QUE MAS SACABA GANABA Y EL MAS GRANDE TAMBIEN!! Y UNA VEZ NOS FUIMOS DE CAMPAMENTO A TOME Y SACABAMOS Y DESPUES LOS COCINAMOS JEJEJE!!!!